Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría para Instituciones de Educación Superior – EDU INTECCA.

dc.contributor.advisorChaparro Rubio, Javier Leandro
dc.contributor.advisorSilva Giraldo, Cesar Augusto
dc.contributor.authorVillanova Mantilla, Anggy Mayerly
dc.contributor.authorGallardo Patiño, Cesar Augusto
dc.contributor.authorBlanco Landazábal, Pedro Felipe
dc.coverage.spatialBucaramanga
dc.date.accessioned2024-10-30T23:59:56Z
dc.date.available2024-10-30T23:59:56Z
dc.date.issued2024-05
dc.descriptionFormular un plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría para instituciones de educación superior.
dc.description.abstractEl siguiente plan de negocios tiene como finalidad, realizar un estudio para la constitución de una empresa enfocada al sector de la consultoría para Instituciones de Educación Superior en Bucaramanga, donde a través de información en bases de datos, encuestas e información de Instituciones se obtuvo los objetivos planteados para el proyecto. Al tener claras las instituciones a intervenir, se diseñó el estudio administrativo y legal para crear una organización de consultoría en Educación. Adicionalmente, se determinaron las necesidades físicas o de infraestructura en la creación de la empresa, así como los insumos necesarios para la consecución del plan de negocios. Finalmente, el proyecto se evaluó financieramente para medir la rentabilidad de este como un plan de negocios funcional.
dc.description.abstractThe purpose of the following business plan is to carry out a study for the constitution of a company focused on the consulting sector for Higher Education Institutions in Bucaramanga, w here through information in databases, surveys and information from Institutions, the objectives s et for the project were obtained. Once the institutions to intervene were clear, the administrative and legal study was desig ned to create an education consulting organization. Additionally, the physical or infrastructure needs in the creation of the company were det ermined, as well as the necessary inputs for the achievement of the business plan. Finally, the project was financially evaluated to measure its profitability as a functional b usiness plan.
dc.format.extent149 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationVillanova, A., Gallardo, C., y Landazábal, P. (2024). Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría para Instituciones de Educación Superior – EDU INTECCA. (Trabajo de Investigación). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/20084
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectConsultoríaes
dc.subjectPlan de negocioes
dc.subjectInstituciones de Educación Superiores
dc.subjectUniversidades
dc.subjectEducaciónes
dc.subject.keywordsHigher education
dc.subject.keywordsConsulting
dc.subject.keywordsBusiness plan
dc.subject.keywordsCompany
dc.subject.keywordsHigher Education Institutions
dc.subject.keywordsUniversity
dc.subject.keywordsEducation
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa de consultoría para Instituciones de Educación Superior – EDU INTECCA.
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Investigación
dcterms.bibliographicCitationAcosta, F., & González, J. L. (2021). La desigualdad en el acceso a la educación superior en Colombia: un análisis de los factores estructurales y individuales. Revista Colombiana de Educación, 76, 15-39.
dcterms.bibliographicCitationArango, L. (2022). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría Scale It. Biblioteca Digital Minerva, Universidad EAN.
dcterms.bibliographicCitationBanco Mundial (2022). World Development Report 2022: Financing for the Common Good. Washington, D.C.: Banco Mundial.
dcterms.bibliographicCitationBecker, G. S. (1964). Human capital: A theoretical and empirical analysis, with special reference to education. Chicago: University of Chicago Press.
dcterms.bibliographicCitationBrealey, R. A., Myers, S. C., & Marcus, F. (2018). Finanzas corporativas (12a ed.). McGraw-Hill Interamericana.** https://www.amazon.es/Fundamentos-Finanzas-Corporativas5%C2%AA-edicion/dp/8448156617**
dcterms.bibliographicCitationCano, M., & Fernández, A. (2019). La consultoría empresarial: Una herramienta para el éxito. Madrid: ESIC Editorial. https://www.actionproject.es/blog/consultoria-empresarial-exitonegocio
dcterms.bibliographicCitationCNA. (2010). El sistema de educación superior de Colombia. CNA (Consejo nacional de acreditación). Recuperado el 29 de septiembre de 2023, de http://www.cna.gov.co/1741/article187279.html
dcterms.bibliographicCitationCarolina, C., Gallardo, G., Rodrigo, L., Uribe, V., Nieto Eyzaguirre, A. V., Arturo, I., & Heimpell, A. (2017). FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS. Uchile.cl. Recuperado el 18 de noviembre de 2023, de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/147207/Plan-de-negocios-para-la-creacion-deuna-colsultora-especializada-en-materias.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationCastellón, M. (2022). La educación superior en el siglo XXI: retos y oportunidades. Revista de Educación, 391, 11-30.
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2020, 27 de julio). Ley 2039 de 2020. Por medio del cual se dictan normas para promover la inserción laboral y productiva de los jóvenes, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 51.734.
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1993, 2 de julio). Ley 55 de 1993. Por la que se dictan normas sobre el uso de sustancias químicas peligrosas. Diario Oficial, 40.936
dcterms.bibliographicCitationChiavenato, I. (2004). Introducción a la teoría general de la administración (7a ed.). McGraw-Hill Interamericana.** https://www.mheducation.es/introduccion-a-la-teoria-generalde-la-administracion-9781456269821-spain*
dcterms.bibliographicCitationDíaz, L. (2023). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduCom. Biblioteca Digital de la Universidad Javeriana.
dcterms.bibliographicCitationEgúsquiza Pereda, C. A. (2005). TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA AUDITORÍA ACADÉMICA. Quipukamayoc, 12(23), 17–22. https://doi.org/10.15381/quipu.v12i23.5454
dcterms.bibliographicCitationEY. (2023). Consultoría estratégica para el sector educativo.
dcterms.bibliographicCitationFernández, J. A. (2022). Ventajas de pagar al contado frente a financiar una compra. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/al-contado.html
dcterms.bibliographicCitationFlick, U. (2018). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata.
dcterms.bibliographicCitationFuerte, K. (2017) ‘Para ganar prestigio las universidades deben tener un impacto real en la sociedad’, Observatorio / Instituto para el Futuro de la Educación. Available at: https://observatorio.tec.mx/edu-news/2017-5-30-para-ganar-prestigio-las-universidades-debentener-un-impacto-real-en-la-sociedad/ (Accessed: 29 September 2023).
dcterms.bibliographicCitationGalindo, Jorge. "Gestión de riesgos en empresas de consultoría." Ecoe Ediciones (2023): 1-200. Web.
dcterms.bibliographicCitationGarcía, J. L. (2020). Planificación estratégica en educación superior. Madrid: Ediciones Pirámide
dcterms.bibliographicCitationGarcía, J. C. (2020). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduCultura. Repositorio de la Universidad Francisco de Paula Santander.
dcterms.bibliographicCitationGarcía, J. M. (2020). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduResearch. Biblioteca Digital de la Universidad de Antioquia.
dcterms.bibliographicCitationGarcía, N. C. (2019). Plan de negocios para la creación de una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos. Universidad Externado de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationGarcía-Peñalvo, F. J., & Martínez-Sánchez, F. (2023). La consultoría educativa en la universidad: análisis de la demanda y oferta actual. Revista de Educación, 375, 1-20.
dcterms.bibliographicCitationGil, F., & López, F. (2010). Infraestructura y equipamiento para las instituciones educativas. Magisterio.** https://publications.iadb.org/en/infraestructura-escolar-y-aprendizajesen-la-educacion-basica-latinoamericana-un-analisis-partir**
dcterms.bibliographicCitationGómez, J. D. (2022). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduBucaramanga. Repositorio de la Universidad Industrial de Santander.
dcterms.bibliographicCitationGonzález, J. S. (2023). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduEmprende. Repositorio de la Universidad Pontificia Bolivariana.
dcterms.bibliographicCitationHernández, M. F. (2021). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduPáramos. Repositorio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
dcterms.bibliographicCitationInflación total y meta. (s/f). Gobernador.co. Recuperado el 2 de abril de 2024, de https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/inflacion-total-y-meta
dcterms.bibliographicCitationKatz, M. Seid. G & Abbiuso. F. (2019). La técnica de encuesta: características y aplicaciones. carrera de sociología – uba metodología de la investigación cátedra: Moreno. https://metodologiadelainvestigacion.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/117/2019/03/Cuaderno-N-7-La-t%C3%A9cnica-de-encuesta.pdf
dcterms.bibliographicCitationKezar, A. (2018). The hidden curriculum of higher education: A framework for understanding and improving student learning. Johns Hopkins University Press.
dcterms.bibliographicCitationLey 590 del 10 de julio de 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. 10 de julio de 2000. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12672
dcterms.bibliographicCitationLey 1581 del 17 de octubre de 2012. Por la que se dictan disposiciones generales para proteger datos personales. 17 de octubre de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dcterms.bibliographicCitationLey 1753 del 9 de junio de 2015. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país. 9 de junio de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933
dcterms.bibliographicCitationLey 1951 del 24 de enero de 2019. Por la cual crea el ministerio de ciencia, tecnología e innovación, se fortalece el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación y se dictan otras disposiciones. 24 de enero de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90308
dcterms.bibliographicCitationLey 30 del 28 de diciembre de1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. 28 de diciembre de1992. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0030_1992.html#:~:text=ART%C3%8 DCULO%2030.,acuerdo%20con%20la%20presente%20Ley.
dcterms.bibliographicCitationLópez, L. (2022). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduInclusión. Repositorio de la Universidad Santo Tomás.
dcterms.bibliographicCitationLópez, M. C. (2021). La innovación educativa en la era digital. Revista de Educación Superior, 50(2), 101-115
dcterms.bibliographicCitationLópez, S. (2019). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduQuality. Biblioteca Digital de la Universidad de Cartagena.
dcterms.bibliographicCitationMarketinHouse. (2023). Estado del sector educativo: tendencias y análisis 2023.
dcterms.bibliographicCitationMejía, M., & López, J. (2023). La baja calidad de la educación superior en Colombia: un análisis de las causas y consecuencias. Revista de Investigación Educativa, 41(1), 187-206.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2023). Lineamientos para la formulación de proyectos educativos institucionales. Bogotá: MEN.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2023). Política de educación superior.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo (Colombia). (2023). Código Sustantivo del Trabajo. [Ley 50 de 1990]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo (Colombia). (2015). Decreto 1072 de 2015. Por el cual se modifica el Decreto 2663 de 2009 y se reglamenta el artículo 206 del Código Sustantivo del Trabajo, en lo relacionado con el pago de la prima de servicios. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173
dcterms.bibliographicCitationMordor Intelligence. (2023). Global Education Consulting Market - Growth, Trends, and Forecasts (2023 - 2028).
dcterms.bibliographicCitationMorris, L., & Blase, J. (2021). Toward an evidence-based model of educational consultancy. Educational Policy, 35(5), 723-744.
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, M. F. (2022). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduTalent. Biblioteca Digital de la Universidad de los Andes.
dcterms.bibliographicCitationObservatorio Laboral para la Educación. (2022). Perfil del egresado de educación superior en Colombia. Bogotá: Observatorio Laboral para la Educación.
dcterms.bibliographicCitationOCDE. (2021). Education at a Glance 2021: OECD Indicators. París, Francia.
dcterms.bibliographicCitationOCDE. (2018). Education at a glance 2018: OECD indicators. Paris: OECD Publishing.
dcterms.bibliographicCitationOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2022). Education at a Glance 2022: OECD Indicators. París, Francia: OCDE.
dcterms.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2023). Tendencias globales en consultoría educativa.
dcterms.bibliographicCitationOrtiz, J. P. (2021). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduTech. Biblioteca Digital de la Universidad Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationPerales, C. A. (2020). Proyecto de empresa de consultoría en innovación en empresas de Lima Metropolitana. Repositorio Institucional ULima, Universidad de Lima.
dcterms.bibliographicCitationPérez, S. (2019). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduRural. Repositorio de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationRawls, J. (1971). A theory of justice. Cambridge, MA: Belknap Press of Harvard University Press.
dcterms.bibliographicCitationRamírez, M. C. (2022). La consultoría educativa en Colombia: Retos y perspectivas. Revista Educación y Pedagogía, 24(64), 145-160.
dcterms.bibliographicCitationRamírez, S. (2021). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduMedioAmbiente. Repositorio de la Universidad Industrial de Santander.
dcterms.bibliographicCitationRed Iberoamericana de Consultores en Educación (RICED).
dcterms.bibliographicCitationRepública de Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 30 de 1994. Diario Oficial de la República de Colombia, (41.902).
dcterms.bibliographicCitationOrganización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) (2020). Panorama de la educación superior en Iberoamérica. Recuperado de https://oei.int/oficinas/secretaria-general/publicaciones/educacion-superior-productividad-ycompetitividad-en-iberoamerica
dcterms.bibliographicCitationReyes, J. (2020). Los desafíos de la educación superior en el siglo XXI. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 11(33), 23-40.** https://m.youtube.com/watch?v=hctW_9tRov4**
dcterms.bibliographicCitationRevista Dinero. (2017). ¿En que puede invertir este 2017? Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/en-que-puede-invertirduranteel-2017/241033
dcterms.bibliographicCitationRojas, J. D. (2020). Plan de negocios para la creación de la empresa de consultoría EduTecnología. Repositorio de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
dcterms.bibliographicCitationRuiz, J. A., & Martínez, L. M. (2023). La escasez de recursos financieros para el funcionamiento de las IES en Colombia: un análisis de las causas y consecuencias. Revista de Educación Superior, 52(169), 127-152.
dcterms.bibliographicCitationSaiz, R. (s.f). Técnicas de Análisis de Información. WordPress. https://administracionpublicauba.wordpress.com/wp-content/uploads/2016/03/tecnicas-deanc3a1lisis-de-informacic3b3n.pdf
dcterms.bibliographicCitationSalcedo Escarria, A.. (2020). Deserción universitaria en Colombia. Academia Y Virtualidad, 3(1), 50–60. Recuperado a partir de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5461
dcterms.bibliographicCitationSen, A. (1999). Development as freedom. New York: Knopf.
dcterms.bibliographicCitationSchultz, T. W. (1961). Investment in human capital: The role of education and of research. The American Economic Review, 51(1), 1-17.
dcterms.bibliographicCitationSchultz, T. W. (1961). Investment in human capital: The role of education and of research. American Economic Review, 51(1), 1-17.
dcterms.bibliographicCitationTerzakyan, T. (30 de noviembre de 2022). Contrato De Trabajo: Término Fijo VS. Término Indefinido. Deel.com . https://www.deel.com/es/blog/contrato-de-trabajo-termino-fijovs.-termino-indefinido
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (2020). Global Education Monitoring Report 2020: Inclusion and education: All means all. París, Francia.
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (2005). La educación de calidad para todos: Un asunto de derechos humanos. París: UNESCO.
dcterms.bibliographicCitationVista de Conceptualización del enfoque educativo de la formación, herramienta integrada en el proceso de consultorías empresariales. (s/f). Org.mx. Recuperado el 17 de noviembre de 2023, de https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/198/872

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_VillanovaAnggy-GallardoCesar-BlancoPedro_2024.pdf
Size:
1.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_VillanovaAnggy-GallardoCesar-BlancoPedro_2024.pdf
Size:
149.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: