Gamificación en Seguridad vial, primer semestre, Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo – UNIMINUTO Villavicencio 2025.
dc.contributor.advisor | Hernández Torres, Lida Esperanza | |
dc.contributor.author | Moreno Cárdenas, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Saavedra Chilatra, Yiset Daniela | |
dc.contributor.author | Esquivel Espinosa, María Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Villavicencio (Meta) | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T15:12:27Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T15:12:27Z | |
dc.date.issued | 2025-05-27 | |
dc.description | Planear una didáctica en Seguridad Vial para los alumnos de primer semestre en ASST en UNIMINUTO-Villavicencio. | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es implementar actividades de gamificación didáctica enfocadas en la seguridad vial, dirigidas a estudiantes de primer semestre de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. El problema es la falta de conciencia en la población objeto de estudio sobre la importancia de adoptar comportamientos responsables como actores viales. A través de metodologías lúdicas e interactivas, se pretende fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la prevención de accidentes de tránsito, fomentando una cultura vial desde el ámbito educativo y promoviendo el aprendizaje significativo en temas de seguridad vial. La metodología, búsqueda de información en bases de datos académicas como Redalyc, Scopus, SciELO, Google Académico, entre otras, utilizando palabras clave relacionadas con la seguridad vial. El enfoque del estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, con un tipo de estudio de carácter investigativo. La población objeto de estudio está conformada por 100 estudiantes, principalmente de primer semestre del programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo. | |
dc.description.abstract | The objective of this work is to implement didactic gamification activities focused on road safety, aimed at first-semester students of the Corporation Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. This initiative seeks to raise awareness among the target population about the importance of adopting responsible behaviors as road users. Through playful and interactive methodologies, the aim is to strengthen knowledge, attitudes, and practices related to the prevention of traffic accidents, promoting a road safety culture from an educational perspective and encouraging meaningful learning on road safety topics. For the development of the methodology, an information search was conducted in academic databases such as Redalyc, Scopus, SciELO, Google Scholar, among others, using keywords related to road safety. The study follows a qualitative paradigm with an investigative-type research approach. The target population consists of 100 students, mainly from the first semester of the Occupational Safety and Health Administration program. | |
dc.format.extent | 70 Páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Paola Andrea Moreno Cárdenas, Y. D. (2025). Gamificación en seguridad vial,primer semestre Administración en Seguridad y Salud en el trabajo-UNIMINUTO Villavicencio 2025. Villavicencio: Corporación Universitaria Minuto de Dios. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21045 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Seguridad Vial | |
dc.subject.keywords | Gamificación | |
dc.subject.keywords | Accidentes de Tránsito | |
dc.subject.keywords | Seguridad y Salud en el Trabajo. | |
dc.title | Gamificación en Seguridad vial, primer semestre, Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo – UNIMINUTO Villavicencio 2025. | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Adila Benavides, J. (2021). Diseño instruccional para la ejecución de un proyecto pedagógico transversal en seguridad vial, mediado por tic y orientado a los grados octavo del Instituto Técnico Nacional de comercio en la ciudad de Bucaramanga. Trabajo de grado. Universidad Autónoma De Bucaramanga, Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/handle/20.50 | |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaldía de Bogotá. (2007). Decreto 164 de 2007. Bogta: Registro distrital 3749 de abril 26 de 2007. | |
dcterms.bibliographicCitation | Arce García, J. (2024). Herramientas Tecnológicas para la enseñanza- aprendizaje de la Educación Vial en estudiantes de conducción. Tesis de grado. Universidad Indoamérica, Quito. | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la Repubica. (2016). Ley 1822 de 2016. Bogotá: Diario Oficial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República. (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Bogotá: Diario Oficial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República. (2001). Ley 769 de 2002. Bogotá: Diario Oficial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República. (2011). Ley 1503. Bogotá: Diario oficial. | |
dcterms.bibliographicCitation | Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO. (10 de abril de 2025). Vision generalcreada or IA. Obtenido de [Blog-Web]: https://www.google.com.co/search?q=uniminuto+villavicencio | |
dcterms.bibliographicCitation | Delgado Acevedo, A. J. (2022). Los niños también pueden salvar vidas. Trabajo de innovación. Universidad de La Laguna, s,f,. | |
dcterms.bibliographicCitation | FRANKL, V. (2015). El Hombre en busca del Sentido. Madrid, España: Ein Psychologe erlebt das Konzentrationslager | |
dcterms.bibliographicCitation | Funcion Pública. (2013). Decreto 2851 de 2013. Bogotá: Diario Oficla. | |
dcterms.bibliographicCitation | Google . (13 de abril de 2025). Maps. Obtenido de [Blog-Web: https://www.google.com.co/maps | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernandez Sampieri R. . (2016). Metodología de la Investigación. Mexico: Mc Graw Hill. | |
dcterms.bibliographicCitation | Lombo Gozález, H., & Torres Matínez, O. (2021). Gamificación Como Estrategia Para La Educación Vial: Estudio De Caso Estudiantes Del Sena Regional Tolima En La Ciudad De Ibagué. Trabajo de grado. Universidad del Tolima, Ibague. | |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez Villalobos, G., & Ríos Herrera, J. (2019). Gamification as a learning strategy in the training of engineering students. Estudios Pedagogicos, 45(3), 115-125. Obtenido de DOI: 10.4067/S0718- 07052019000300115 | |
dcterms.bibliographicCitation | Martín-Ramallal, P. (2024). Gamificación y movilidad compartida sostenible. Examen crítico de "la competición" de acciona Motosharing. researchgate, s.f.(s.f.), 1-130. | |
dcterms.bibliographicCitation | Medina, G., Chaparro, J., & Lopez, V. (2022). mplementación de una Estrategia Didáctica, para Promover el Aprendizaje de la Movilidad Segura con Enfoque en Seguridad Vial, Empleando la Gamificación en Estudiantes de Grado Sexto B del ITEIPA en Paz de Ariporo. Trabao de Grado. ITEIPA, Paz de Ariporo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Medina, L., Chaparro, A., & López, V. (2022). Implementación de una Estrategia Didáctica, para Promover el Aprendizaje de la Movilidad Segura con Enfoque en Seguridad Vial, Empleando la. tTrabajo de maestria. Universidad de Cartagena, Paz de Ariporo. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rincón Echeverry, D. (2016). Diagnóstico de seguridad vial y propuesta de elaboración del plan estratégico de seguridad vial ( PESV ) para la empresa Su moto del Otún. Trabajo de grado. Universidad EAFIT Escuela, Armenia. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/xmlui/handl | |
dcterms.bibliographicCitation | Rojas Jara, C., & Diaz Larenas, C. (2017). Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en contextos universitarios. Concepción-Chile: Trama Impresores S.A. Obtenido de ISBN 978-956- 9280-27-6 | |
dcterms.bibliographicCitation | Romero Rodríguez, A., & Espinosa Gallardo, J. (2019). Gamification in Pre-School Education: a Project To Increase Self-Confidence Among Students By Overcoming Challenges. Edetania, 56, 61-82. | |
dcterms.bibliographicCitation | Yuste Señorans, J. (2023). Actividad física y deporte como método saludable para niños/as de 13-14 años. Trabajo final de Master. Universiadd Europea Canarias, Canarias. | |
dcterms.bibliographicCitation | Zamora Romero, D., & Meneses Cuy, S. (2022). Gamificación como estrategia de formación en SST Gamification as an SST training strategy Gamificação como estratégia de formação em SS. Encuentros con Semilleros, 3(1), 1-7. Obtenido de https://journal.poligran.edu.co/index.php/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Zhangallimbay Lliguicota, C., & Mendoza Calderon, T. (2022). 2D y 3D para la educación vial en CuencaEcuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 2348-2368. Obtenido de DOI: 10.37811/cl_rcm.v6i4.2761 |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: