Los juegos de mesas y su relación en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes del grado segundo B de la Institución Educativa Santa María de la Antigua, Apartadó

dc.contributor.advisorBolivar García, Lina Marcela
dc.contributor.authorGarcía Perea, Indira Noraine
dc.coverage.spatialUrabá - Colombia
dc.date.accessioned2023-03-13T19:44:32Z
dc.date.available2023-03-13T19:44:32Z
dc.date.issued2022-08-19
dc.descriptionAnalizar los cambios que genera el uso de los juegos de mesa en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes del grado 2 B de la institución Educativa Santa María de la Antigua, Apartadó.es
dc.description.abstractLa propuesta de investigación que se presenta nace del interés por analizar los cambios que genera el uso de los juegos de mesa en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes del grado 2 B de la Institución Educativa Santa María de la Antigua, Apartadó. Para esto se toma como punto de partida lo estipulado en los referentes para la calidad de educación en Colombia, específicamente los Derechos Básicos de Aprendizaje para el grado segundo en el numeral cinco. Se tuvo como muestra 30 estudiantes, de los cuales 16 son mujeres y 14 son hombres, la metodología es cuantitativa con alcance descriptivo y un diseño pre experimental con pretest y postest en un solo grupo, se tiene como variable independiente la metodología de enseñanza y como variable dependiente las competencias del pensamiento numérico asociadas al manejo de la multiplicación, con esto se busca comprobar la hipótesis de que los juegos de mesas generan cambios positivos en el aprendizaje de la multiplicación. Una vez desarrolladas las actividades, procesada y analizada la información se logró identificar que los juegos de mesa influyeron de una manera positiva en el aprendizaje de la multiplicación, pues a la fecha, el 100% de los estudiantes reconocen los términos de la multiplicación, el 93% son capaces de asociar una operación multiplicativa básica con su resultado, el 83% resuelve operaciones básicas de multiplicación por una y dos cifras y el 63% se encuentran en la capacidad de resolver situaciones de problemas multiplicativos.es
dc.description.abstractThe research proposal that is presented arises from the interest in analyzing the changes generated by the use of board games in the learning of multiplication in students of grade 2 B of the Santa María de la Antigua Educational Institution, Apartadó. For this, what is stipulated in the references for the quality of education in Colombia, specifically the Basic Learning Rights for the second grade in number five, is taken as a starting point. The sample was 30 students, of which 16 are women and 14 are men, the methodology is quantitative with a descriptive scope and a pre- experimental design with pre-test and post-test in a single group, the teaching methodology is used as an independent variable and as dependent variable the numerical thinking skills associated with the management of multiplication, with this it is sought to verify the hypothesis that board games generate positive changes in the learning of multiplication. Once the activities were developed, the information processed and analyzed, it was possible to identify that the board games had a positive influence on the learning of multiplication, since to date, 100% of the students recognize the terms of multiplication, the 93% are able to associate a basic multiplicative operation with its result, 83% solve basic multiplication operations by one and two figures and 63% are able to solve multiplicative problem situations.eng
dc.format.extent68 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGarcía Perea, I.N. (2022) Los juegos de mesas y su relación en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes del grado segundo B de la Institución Educativa Santa María de la Antigua, Apartadó.[Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios] Urabá - Colombiaes
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16424
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectJuego de mesaes
dc.subjectMultiplicaciónes
dc.subjectElementos de la multiplicaciónes
dc.subjectProblemas multiplicativoses
dc.subject.keywordsBoard gameeng
dc.subject.keywordsMultiplicationeng
dc.subject.keywordsElements of multiplicationeng
dc.subject.keywordsMultiplicative problemseng
dc.subject.lembJUEGOS DE TABLERO
dc.subject.lembMULTIPLICACION
dc.subject.lembEDUCACION PRIMARIA
dc.titleLos juegos de mesas y su relación en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes del grado segundo B de la Institución Educativa Santa María de la Antigua, Apartadóes
dc.typeThesises
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationDomingo, J. (2008). El aprendizaje cooperativo. Cuadernos de Trabajo Social, 21, 231-246. https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/CUTS0808110231A
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares para la excelencia en la educación. https://biologiamador.jimdofree.com/app/download/5450564569/estandarescurriculares.pdf?t =1548819833&mobile=1
dcterms.bibliographicCitationRestrepo, L. C., & Zapata, C. U. (2019). El aprendizaje de la multiplicación a través de la resolución de problemas en el grado tercero, un aporte a la escuela de hoy en Colombia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19101/1/LauraCardona_2019_Apre ndizajeMultiplicaci%C3%B3nProblemas.pdf
dcterms.bibliographicCitationRubio, M. I. (2018). La observación participante en el estudio etnográfico de las prácticas sociales. Revista Colombiana de Antropología, 121-150.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.EDI_GarciaPereaIndira_2022.pdf
Size:
868.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ GarciaPereaIndira_2022.pdf
Size:
133.61 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: