Peligro biomecánico en el área de bodega de una empresa comercializadora de materiales para construcciones en la Ciudad de Buga Valle en el periodo 2019 - 2020.
No Thumbnail Available
Date
2020-11-23
Authors
Acevedo Valencia, Lina Marcela
Bustos Ruiz, Jimena
Yepes Sarmiento, Dinael
Advisors
Martínez, Jorge Andrés Mauricio
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Thesis
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Abstract
El presente trabajo se hace con el fin de evaluar el peligro biomecánico, que se presenta
en el entorno laboral y los sobreesfuerzos por posturas forzadas debido al levantamiento manual
de carga en el área de Bodega de la empresa comercializadora de materiales de construcción;
Sociedad que utiliza mano de obra con altas exigencias físicas y mentales requeridas por la tarea;
y de esta manera detectar si los trabajadores se encuentran sometidos a la fatiga, lo que causa
disminución de su capacidad física y mental, provocando lesiones musculo-esqueléticos o
problemas psíquicos; por lo tanto se habla que, las posturas forzadas que se mantienen del más
del 10% de la actividad es debido a la carencia de espacios en el trabajo, cuando la distribución y
la magnitud de los elementos a usar son inapropiados y por ende si se prolonga el cuello
inclinado hacia un lado o hacia adelante más de 20º o hacia atrás más de 5º o el cuello girado
más de 5º causara sobreesfuerzo por posturas forzadas, lo cual adoptar una mala postura o al
realizar dicho movimiento se verán implicados los músculos, ligamentos y articulaciones,
además de aparecer distintas molestias en las zonas corporales como lo son (en el cuello o
cervicales, en la espalda, brazos y hombros, en la mano o muñeca).
Description
Identificar el peligro biomecánico en auxiliares de bodega que realizan levantamiento manual de carga en una comercializadora de materiales de construcción, Buga Valle en el período 2019-2020.
Keywords
Prevención, Riesgo, Autocuidado, Postura, Esfuerzo