Imaginarios sociales de un grupo de estudiantes de psicología sobre el posconflicto Colombiano.

dc.contributor.authorZapata García, Beatriz Adriana
dc.contributor.authorPineda Alzate, Juan Diego
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-08-03T19:04:16Z
dc.date.available2017-08-03T19:04:16Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es comprender los imaginarios sociales que poseen un grupo de estudiantes del programa de psicología, de la Universidad de Antioquia y La Corporación Universitaria Minuto de Dios seccional Bello, sobre el posconflicto colombiano. Paradigma: Esta investigación es de enfoque cualitativo y se realiza desde la corriente de la psicología social sociológica, basada en el paradigma histórico- crítico. Para este paradigma, la realidad es un producto de la influencia de un conjunto de factores relacionados con lo social, político, cultural, económico, étnico, el rol de género, entre otros. Metodología: Voluntariamente 19 psicólogos en formación decidieron participar en 4 grupos de discusión, dos de la U de A y Dos de Uniminuto, sobre el posconflicto colombiano, para fines académicos. Análisis: El análisis se hizo a partir de la codificación y categorización de información por medio del programa Atlas Ti versión 7.0. Resultados: El análisis de los datos se concluyó que en los imaginarios sociales de este grupo de psicólogos en formación existen escepticismos sobre las acciones de las FARC-EP y el gobierno en torno al posconflicto. Algunas de las creencias de los participantes sobre el posconflicto colombiano son que la sociedad colombiana no se encuentra preparada para recibir en las ciudades a los excombatientes, de igual forma indican que las universidades no están formando las competencias necesarias para que los futuros psicólogos intervengan en el proceso de posconflicto. Conclusiones: Respecto al rol del psicólogo en formación ante el posconflicto y su intervención, los participantes otorgan un lugar importante a las universidades, no obstante perciben que se sienten que se están formando como psicólogos del posconflicto, pues afirman que las universidades no informan, ni forman a cabalidad sobre los temas de los acuerdos para la paz o en el proceso general del posconflicto.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5135
dc.language.isoesen
dc.publisher.programPsicologíaes_ES
dc.subjectPsicologíaen
dc.subjectFormación profesionalen
dc.subjectPosconflictoen
dc.subjectParticipación ciudadanaen
dc.subjectAspectos socialesen
dc.titleImaginarios sociales de un grupo de estudiantes de psicología sobre el posconflicto Colombiano.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TP_ZapataGarciaBeatrizAdriana_2017.pdf
Size:
1.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections