Relación de los factores psicológicos, familiares y socioculturales asociados a la anorexia en adolescentes y jóvenes. Revisión documental.
No Thumbnail Available
Date
2024-05-20
Authors
Holguín Gómez, Arián Alejandro
Quiroz Gil, Carlos Guillermo
Montoya López, León Felipe
Advisors
Hernández Zuluaga, Germán Darío
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporacion Universitaria Mintuo de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio que ha afectado significantemente a la población adolescente y joven a nivel mundial. Se destaca la alta predisposición de los adolescentes a padecer trastornos alimenticios debido a factores psicológicos y psicosociales. La adolescencia se define como una etapa de descubrimiento y aprendizaje, marcada por cambios físicos, hormonales y cognitivos donde la influencia del entorno y la construcción de la autoestima juegan un papel crucial.
La anorexia nerviosa se caracteriza por una restricción severa de la ingesta alimentaria, el termo por el peso y una percepción distorsionada de la imagen corporal, este trastorno conlleva graves consecuencias físicas y mentales, como la desnutrición la anemia, la pérdida de masa ósea y alteraciones psicológicas.
Este trabajo también aborda la prevalencia de la anorexia en la población adolescente en Colombia, destacando la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado, considerando así que la anorexia es realmente un problema de salud pública debido al impacto negativo en la calidad de vida y la salud del afectado. La exploración del concepto y de la evolución de la misma evidencia como las diferentes perspectivas psicológicas y socioculturales influyen en el desarrollo, el trabajo ofrece una visión integral de la anorexia, desde su definición y sus causas hasta sus consecuencias y abordajes terapéuticos, con el objetivo de crear conciencia, promover la investigación y mejorar la atención hacia este problema de salud pública.
Description
Identificar los factores psicológicos, familiares y socioculturales asociados a la anorexia en adolescentes y jóvenes.
Keywords
Anorexia nerviosa, Problema de salud pública, Adolescentes, Alimento