Sistematización de experiencias de la práctica profesional, plan de mercado para comercializar los productos del "Taller Cesteria Mancilla".
| dc.contributor.advisor | Hernández Gutiérrez, María José | |
| dc.contributor.author | Pulido Alvarado, Wilson Danilo | |
| dc.coverage.spatial | Madrid (Cundinamarca) | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2017-12-12T13:34:07Z | |
| dc.date.available | 2017-12-12T13:34:07Z | |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.description.abstract | El objeto de esta sistematización es describir desde la práctica profesional las experiencias adquiridas en la puesta en marcha del plan de mercadeo del taller Cestería Mancilla por parte del tejedor Wilson Danilo Pulido Alvarado, quien ayudado de los conocimientos adquiridos en la en la carrera Administración de Empresas, de la Universidad Minuto de Dios toma la iniciativa de emprender el proyecto productivo que hoy se presenta como opción de grado. | es_ES |
| dc.description.abstractenglish | El hombre desde épocas remotas ha hecho uso de las fibras vegetales que se encuentra en los caminos de las zonas montañosas, fibras que son procesadas por sus propias manos, con el propósito de tejerlas y convertirlas así en artículos de cestería, para uso ya sea personal o, para sacarlos al comercio en plazas de mercado, locales, o a orillas de carretera. Entre los productos elaborados por las personas que se toman el trabajo de disponer de dichas fibras, como el mimbre, el cual hoy en día es un material que se produce en cultivos; encontramos canastos elaborados para paneras, fruteros, hueveros, floreros, anchetas, o como los usaban anteriormente para hacer los mercados. En Colombia es muy atractiva la Cestería, aunque ya no tiene el mismo auge que tenía anteriormente, no se ha perdido la tradición, pues muchas familias se mantienen de esta actividad económica, y muchas otras disfrutan de este arte hecho a mano por cesteros, tejedores, que atesoran una tradición de generación en generación y luchan porque esta no se desvanezca, sino que por el contario perdure en el tiempo. | us_US |
| dc.identifier.citation | Pulido, W. (2017). Sistematización de experiencias de la práctica profesional, plan de mercado para comercializar los productos del "Taller Cesteria Mancilla". (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid - Colombia. | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/5761 | |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
| dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
| dc.publisher.program | Administración de Empresas | es_ES |
| dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
| dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
| dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
| dc.source.bibliographicCitation | Artesaniasdecolombia. (15 de octubre de 2017). http://artesaniasdecolombia.com.co. Obtenido de http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Contenido/ListaTag.jsf?tag=Cester%C3% ADa | |
| dc.source.bibliographicCitation | Banco de la Republica. (15 de octubre de 2017). Obtenido de Banco de la Republica.org: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/geofraf1/tejido.htm | |
| dc.source.bibliographicCitation | Datos. (15 de octubre de 2017). datos.gov. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Cultura/Datosb-sicos-del-Municipio-de-funza/tpsm-g76q/data | |
| dc.source.bibliographicCitation | Ehowenespanol. (15 de octubre de 2017). Obtenido de ehowenespanol.com: http://www.ehowenespanol.com/historia-cestas-mimbre-sobre_336023/ | |
| dc.source.bibliographicCitation | Eurored. (15 de 11 de 2017). Eurored.cu. Obtenido de https://www.ecured.cu/Cester%C3%ADa | |
| dc.source.bibliographicCitation | Gestiopolis. (15 de octubre de 2017). gestiopolis.com. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/modelo-competitividad-cinco-fuerzas-porter/ | |
| dc.source.bibliographicCitation | minsa. (15 de octubre de 2017). minsa.gob. Obtenido de http://www.minsa.gob.pe/dgsp/observatorio/documentos/herramientas/DiagramadeGantt. pdf | |
| dc.source.bibliographicCitation | Slideshare. (15 de octubre de 2017). slideshare.net. Obtenido de https://es.slideshare.net/huelgosangelica/proyecto-de-grado-artesanas-2012-0928 | |
| dc.source.bibliographicCitation | Unesco. (15 de octubre de 2017). unesco.org. Obtenido de http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_ley_36_19_11_19 84_spa_orof.pdf | |
| dc.source.bibliographicCitation | Wikipedia. (15 de octubre de 2017). Obtenido de wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Cester%C3%ADa | |
| dc.source.bibliographicCitation | Wordpress. (15 de octubre de 2017). wordpress.com. Obtenido de wordpress.com | |
| dc.source.bibliographicCitation | Youtube. (19 de octubre de 2017). youtube.com. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=op6qVGOGinU | |
| dc.subject | Cestería | es_ES |
| dc.subject | Tejedores | es_ES |
| dc.subject | Artesanías | es_ES |
| dc.subject | Comercialización | es_ES |
| dc.subject | Estrategias de mercadeo | es_ES |
| dc.subject.lemb | Artesanías | es_ES |
| dc.subject.lemb | Industria casera | es_ES |
| dc.subject.lemb | Artesanos | es_ES |
| dc.subject.lemb | Construcción de modelos | es_ES |
| dc.title | Sistematización de experiencias de la práctica profesional, plan de mercado para comercializar los productos del "Taller Cesteria Mancilla". | es_ES |
| dc.type | Thesis | us_US |
| dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UVD-TA_PulidoAlvaradoWilson_2017.pdf
- Size:
- 524.91 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento Principal
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: