Alternativas financieras para evitar el cierre y/o liquidación de la empresa Importadora Ibagué S.A.S.

dc.contributor.advisorTriana González, Hernando Augusto
dc.contributor.authorOspina Murillo, Humberley
dc.contributor.authorArateco Quiñonez, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatialIbagué - Tolima
dc.date.accessioned2022-04-28T23:31:31Z
dc.date.available2022-04-28T23:31:31Z
dc.date.issued2021-12-16
dc.descriptionProponer alternativas financieras para evitar el cierre o liquidación de la empresa IMPORTADORA IBAGUÉ S.A.S. de la ciudad de Ibagué, debido a las falencias presentadas en materia administrativa y de impuestos.
dc.description.abstractToda empresa legalmente constituida en Colombia está obligada a reconocer y revelar los recursos y hechos económicos, de acuerdo con su esencia y realidad económica según lo establecido por el Decreto 2649 del 2003, mediante el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, para todas aquellas personas, naturales o jurídicas obligadas a llevar contabilidad. De acuerdo a esto, es necesario que cada entidad que esté bajo este mandato, ejecute de manera pertinente y adecuada sus registros contables, de manera que estos representen la realidad de los hechos económicos en los que estas se hacen partícipes. Así también, la norma mencionada se liga con lo que expone el Decreto 624 del 30 de marzo de 1989, Estatuto Tributario de Colombia frente al cumplimiento de obligaciones de tipo tributario y fiscal, que de no ser atendidas de manera correcta, suponen sanciones que se aplican a entidades de tipo jurídico y personas naturales. Desde los entes reguladores de la contabilidad en Colombia, se hacen grandes esfuerzos por promover las buenas prácticas en los registros de la información contable en las entidades obligadas a llevar contabilidad, ya que de esta información se sustenta la base, tarifa y aplicabilidad de los impuestos, componente fundamental de financiación del Estado Colombiano. Así pues, es de vital importancia que las entidades ejecuten sus registros y procesos contables de manera que estos se ajusten a las normas establecidas, no solo con el ánimo de que le sirvan como elemento generador de bases impositivas, sino que también estos elementos se presenten como una herramienta de control y dirección de la entidad, mediante la cual sus administradores puedan ejecutar una correcta toma de decisiones. Luego de lo expresado anteriormente, es preciso enfocarse en la esencia del desarrollo de este proyecto, que se fundamenta en la presentación de alternativas que permitan evitar el cierre o liquidación de una empresa de la región, la cual en este momento se encuentra afectada en su liquidez a causa de las sanciones impuestas por las administradoras de impuestos como consecuencia de la toma de decisiones desacertadas por parte de personas encargadas de dirigir la compañía. Inicialmente esta investigación pretende realizar un diagnóstico empresarial mediante un análisis financiero aplicado a los estados financieros de la empresa IMPORTADORA IBAGUÉ S.A.S. en los años 2019 y 2020 así como un estudio de direccionamiento estratégico que permita evaluar la compañía en materia administrativa y organizacional, lo cual servirá de sustento para el desarrollo de las soluciones que se pretenden aportar. Seguidamente, este estudio se encargará de determinar las falencias que se presentaron en la compañía en materia contable, tributaria, en finanzas y en el tema administrativo-organizacional que a la postre condenaron a la empresa a la situación actual que presenta y que la tiene al borde de su liquidación. Finalmente presentar tres alternativas de solución a la problemática reflejada por la empresa, las cuales deberán estar encaminadas a la conservación de la compañía como ente empresarial y la continuidad de su ejercicio económico, basando las decisiones en criterios financieros acertados, pertinentes y propicios que permitan corregir la situación que se presenta en la compañía dándole una característica de viabilidad empresarial.
dc.description.notesSe hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.format.extent92 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationOspina, H. y Arateco, L. (2021). Alternativas financieras para evitar el cierre y/o liquidación de la empresa Importadora Ibagué S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/14097
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financiera
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectAlternativas financieras
dc.subjectImportadora Ibagué S.A.S.
dc.subjectFalencias
dc.subjectImpuestos
dc.subjectDiagnóstico empresarial
dc.titleAlternativas financieras para evitar el cierre y/o liquidación de la empresa Importadora Ibagué S.A.S.
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationFontalvo-Cerpa, W. (2015). Análisis multivariado para determinar los factores más relevantes de deserción estudiantil presentes en el programa de Ingeniería Industrial de una Universidad del Caribe colombiano. Revista Prospectiva, 13(1), 86-98.
dcterms.bibliographicCitationHernández, J., Espinoza, J. y Aguilar, M. (2016). Diferencias en los motivadores y los valores en el trabajo de empleados en empresas maquiladoras. Contaduría y Administración, 61(1), 58-83
dcterms.bibliographicCitationKotler, P., y Keller, K. (2012). Dirección de marketing. México: D.F. Pearson educación.
dcterms.bibliographicCitationAbril Contreras, N. M., & López Cadena, M. F. (2018). Análisis multivariable de la iliquidez de la empresas tipo PYMES del sector de la construcción.
dcterms.bibliographicCitationAsí afecta el covid las responsabilidades tributarias de la empresa. Mayo 28 de 2020. Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/impuestos/asi-afecta-el-covid-las- responsabilidades-tributarias-de-las-empresas-541181
dcterms.bibliographicCitationCalva, H. C. G., García, J. V., & Herrera, R. A. (2017). Determinantes de la quiebra empresarial en las empresas ecuatorianas en el año 2016. Revista publicando, 4(13 (1)), 108-126.
dcterms.bibliographicCitationCCI, Alianza regional para el conocimiento del tejido empresarial. 2020. Tomado de: https://www.ccibague.org/index.php/files/152/Investigaciones-y-Publicaciones- 2021/695/Dinamica-del-tejido-empresarial-del-Tolima-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationCEPAL, Impactos de la pandemia en los sectores productivos más afectados abarcarán a un tercio del empleo y un cuarto del PIB de la región. 2 de julio de 2020. Tomado de: https://www.cepal.org/es/comunicados/impactos-la-pandemia-sectores-productivos-mas-afectados-abarcaran-un-tercio-empleo-un
dcterms.bibliographicCitationEste año, menos empresas han entrado en reorganización o liquidación. Octubre 26 De 2016Octubre 26 De 2016. Tomado de: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/razones-por-las-que-mueren-las-empresas- 501247
dcterms.bibliographicCitationnforme sobre las Causas de la liquidación de empresas en Bogotá. Vicepresidencia de Gestión Cívica y Social Dirección de Estudios e Investigaciones. Junio de 2009. Tomado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/13127/4439_causas_de_liquid acion_de_empresas_en_bogota_parte_1-1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationLa caída de 6,8% del Producto Interno Bruto de 2020 fue la peor de la historia del país. La República. 16 de febrero de 2021. Tomado de: https://www.larepublica.co/economia/la- caida-de-68-del-producto-interno-bruto-de-2020-fue-la-peor-de-la-historia-del-pais- 3125632
dcterms.bibliographicCitationLa mala gestión entre las causas de cierre de las PYMES. Octubre 17 De 2020. Tomado de: https://www.portafolio.co/economia/la-mala-gestion-entre-las-causas-de-cierre-de-las- pymes-545746
dcterms.bibliographicCitationLiquidación de empresas. Qué es y cómo liquidar una sociedad. Perito Judicial Group. Tomado de: https://peritojudicial.com/liquidacion-empresas/
dcterms.bibliographicCitationLiquidación. Definición. Tomado de: https://definicion.de/liquidacion/
dcterms.bibliographicCitationNOVEDAD. Certificación de calidad ISO 9001. Tomado de: https://www.normas-iso.com/iso- 22301-continuidad-del-negocio/
dcterms.bibliographicCitationPeña Rubiano, G. P. (2018). Aproximación y análisis de las variables determinantes del fracaso de la pequeña empresa en Colombia.
dcterms.bibliographicCitationTarifa Especial 2021. 06 Enero 2021. Tomado de: https://www.ccibague.org/index.php/component/k2/item/179-tarifa-especial-renovacion- 2021

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de Grado Final Ospina-Arateco (2).pdf
Size:
1016.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION Humberley - Luisa.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: