Sistematización de la experiencia de acompañamiento en la pastoral de la ancianidad diócesis de Engativá “hacia un trabajo social gerontológico, como un proceso socioeducativo”

dc.contributor.advisorMartinez Grisales, Karen Johanna
dc.contributor.authorMejia Pintor, Francy Andrea
dc.contributor.authorBohorquez, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorSeidiza, Crisalia Katherine
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2013-08-14T01:27:23Z
dc.date.available2013-08-14T01:27:23Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente documento evidencia en un primer momento un Trabajo Social Gerontológico enmarcado en la promoción de una vejez digna y saludable y la prevención de un envejecimiento patológico, desde la experiencia vivida en la práctica profesional en la pastoral de la ancianidad, en un segundo momento se dará una propuesta entorno a la ambigua interacción con las personas mayores direccionado su acción hacia un Trabajo Social Gerontológico como proceso socioeducativo en una relación sujeto – sujeto realizando procesos desde, con y para las personas mayores, reflexionando este accionar como un hecho de reconocimiento hacia el otro.spa
dc.identifier.citationMejía,F., Bohórquez,M.,Y Seidiza,C.(2013).Sistematización de la experiencia de acompañamiento en la pastoral de la ancianidad diócesis de Engativá “hacia un trabajo social gerontológico, como un proceso socioeducativo”.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.SPA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/2334
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.source.bibliographicCitationCarmen Delia Sánchez. (2000) Gerontología Social: Espacio. Buenos Aires.
dc.source.bibliographicCitationConferencia Episcopal de Colombia (2012) Biblioteca del Agente. Bogotá, D.C
dc.source.bibliographicCitationConferencia Episcopal de Colombia (2012) Jurisdicciones Diócesis. Recuperado dehttp://190.242.99.185/index.shtml?s=b&m=a&c=002
dc.source.bibliographicCitationConferencia Episcopal de Colombia (2012) Manual del Agente. Bogotá, D.C
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación/Universidad Externado de Colombia. (2008). Envejecimiento y vejez en Colombia. Colombia. Documento Interno de Trabajo.
dc.source.bibliographicCitationDiócesis de Engativá. (2012). Sentidos de la construcción de la ciudad de la Misericordia.
dc.source.bibliographicCitationDiócesis de Engativá (2012). La pastoral Humana.
dc.source.bibliographicCitationErnani María Flori (s.f). Aprender a decir su palabra. El método de alfabetización del profesor Paulo Freire. Recuperado de http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general FreirePedagogiadelOprimido.pdf
dc.source.bibliographicCitationGhiso Alfredo (1998). De la práctica singular al dialogo con lo plural. Aproximaciones a otros transitos y sentidos de la sistematización en épocas de Globalización. Recuperado: http://www.alboan.org/archivos/332.pdf.
dc.source.bibliographicCitationGuzmán Parra M. (2010). Abandono del Adulto Mayor. Derechos y política social. Uniminuto.
dc.source.bibliographicCitationHumberto Henao. (2003). Red Latino Americana de Gerontología. Los Adultos Mayores: Un reto para la sociedad. Recuperado de http://www.gerontologia.org/noticia.php?id=122
dc.source.bibliographicCitationJara, O. (1994). Para sistematizar experiencias: Una propuesta teórica y práctica: Editorial Alforja.
dc.source.bibliographicCitationJara, O. (1994). Para sistematizar experiencias: Una propuesta teórica y práctica: Editorial Alforja.
dc.source.bibliographicCitationJorge Paola (2011) Trabajo social en el Campo Gerontológico: Espacio Buenos Aires.
dc.source.bibliographicCitationLey 1251 de (2008) Promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores.
dc.source.bibliographicCitationManual del Agentes. (2012). El anciano y su presencia en la sociedad.
dc.source.bibliographicCitationManual del Agente. (2012). El gozo de ser agente en la pastoral.
dc.source.bibliographicCitationMaría Roció Cifuentes (2006). La sistematización de la práctica del Trabajo Social. Una visión desde los proyectos sociales: Universidad de Caldas.
dc.source.bibliographicCitationNaranjo, (2004) Las Razones del Voluntariado (p. p) 17: Consejería de Gobernación. España
dc.source.bibliographicCitationRosa María Cifuentes (1999) La sistematización de la práctica del Trabajo Social: Lumen. Argentina.
dc.source.bibliographicCitationSilvia Galeano. (2003). Manual de Trabajo Social: Plaza y Valdés. México.
dc.source.bibliographicCitationVíctor Mario Estrada (2008). Miradas sobre la sistematización de experiencias en Trabajo Social: Las Colinas. Santiago de Cali.
dc.subjectTrabajo Social Gerontológicospa
dc.subjectEnvejecimientospa
dc.subjectSocioeducativospa
dc.subjectReflexiónspa
dc.subjectPastoral de la ancianidadspa
dc.subject.lembASISTENCIA A LA VEJEZ - ASPECTOS SOCIALESspa
dc.subject.lembTRABAJO SOCIAL CON ANCIANOSspa
dc.subject.lembASISTENCIA SOCIAL CATOLICA - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.subject.lembTRABAJO SOCIAL-INVESTIGACIONES - ASPECTOS RELIGIOSOSspa
dc.titleSistematización de la experiencia de acompañamiento en la pastoral de la ancianidad diócesis de Engativá “hacia un trabajo social gerontológico, como un proceso socioeducativo”spa
dc.typeTrabajo de gradospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_MejiaPintorFrancyAndrea_2013.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.39 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections