Estudio de viabilidad para la creación de una empresa desoluciones integrales en materia habitacional con asesoría financiera en ciudad de Neiva.

dc.contributor.advisorJaramillo Castaño, Oscar
dc.contributor.authorGutiérrez Narváez, Nelson
dc.contributor.authorFranco Sánchez, Leila Alexandra
dc.contributor.authorRuiz Narváez, Evelin Juliane
dc.coverage.spatialNeiva
dc.date.accessioned2025-10-24T17:58:22Z
dc.date.available2025-10-24T17:58:22Z
dc.date.issued2022-06-07
dc.description.abstractEl sector inmobiliario representa una de las actividades de la economía con mayor importancia, tanto a nivel nacional como internacional, por su rápido crecimiento y el número total de activos que allí se transan. Su evolucionado dinamismo en las actividades y los servicios asociados al mismo, como lo son la construcción, servicios financieros, reparaciones, adecuaciones y decoraciones, entre otras permiten contar con un mercado dinámico y en constante expansión (González & Calle, 2020). Para Colombia, el año 2021 fue uno de los mejores años en el sector inmobiliario, como resultado del crecimiento exponencial en el número total de ventas de viviendas, edificios, locales, entre otros, pasando de 195 mil en el año 2020 a cerca de 210 mil viviendas vendidas en el transcurso del año 2021, datos históricos para el país (Ministerio de Vivienda, 2022). Así mismo, la participación del sector inmobiliario en el PIB nacional durante el segundo semestre del año 2021, corresponde a un porcentaje del 10,82% (Subsecretaría de Planeación y Política, Subdirección de Información Sectorial, 2021).
dc.format.extent126 páginas
dc.identifier.citationGutiérrez Narváz, N., Franco Sánchez, L. y Ruiz Narváez, E. (2022). Estudio de viabilidad para la creación de una empresa de soluciones integrales en materia habitacional con asesoría financiera en ciudad de Neiva. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio Uniminuto.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22308
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financiera
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProyecto de inversiónen_US
dc.subjectInmobiliariaen_US
dc.subject.keywordsEstudio de viabilidad
dc.subject.keywordsSoluciones integrales
dc.subject.keywordsAsesoría financiera
dc.titleEstudio de viabilidad para la creación de una empresa desoluciones integrales en materia habitacional con asesoría financiera en ciudad de Neiva.
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationBanco de la República. (2013). Contenido inflación. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-pol-tica-fiscal BBVA Research. (08 de Abril de 2021). Colombia | Situación inmobiliaria Colombia 2021. Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/colombia-situacioninmobiliaria-colombia-2021/ Camacol. (2022). Durante 2021 en el Huila se vendieron 3.225 viviendas, para 2022 se esperan ventas que superan las 3.400 unidades. Obtenido de https://camacol.co/actualidad/noticias/durante-2021-en-el-huila-se-vendieron-3225- viviendas-para-2022-se-esperan Cámara de Comercio del Huila. (2020). Dinámica Empresarial 2019. Neiva: Cámara de Comercio. Castells, P. E., & Pasola, J. V. (2003). Tecnología e innovación en la empresa: Dirección y gestión. Edicions de la Universidad Politecnica de Catalunya. Castrillón, A., & Flórez, V. (2018). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesorías y consultorías en gestión integral y estratégica para PYMES al 2019. Pereira: Fundación Universitaria del Área Andina. Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 820. Bogotá, D.C.: Ministerio de Hacienda. Congreso de la República de Colombia. (2008). Ley 1258. Bogotá, D.C.: República de Colombia. Criollo, L., & Saenz, M. (2018). Diseño de un modelo de negocio inmobiliario con asesoría estructurales y adecuación de espacios interiores en Bogotá. Bogotá, D.C.: Universidad Católica de Colombia. DANE. (2020). Información Enero 2020. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo DANE. (15 de Febrero de 2022). Boletín Técnico. Producto Interno Bruto (PIB). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim21_producio n_y_gasto.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas - DANE. (18 de Agosto de 2021). Financiación de vivienda - FIVI. Obtenido de https://www.sirhuila.gov.co/wpcontent/uploads/2021/08/Bolet%C3%ADn-financiaci%C3%B3n-Vivienda-II-Trimestre2021.pdf Diario del Huila. (11 de Enero de 2022). ¿Cómo se movió el sector inmobiliario en 2021? Obtenido de https://diariodelhuila.com/como-se-movio-el-sector-inmobiliario-en-2021/ El País. (14 de Noviembre de 2021). 2021: el año histórico para el sector Vivienda. Superó ventas del 2019 y 2020. Obtenido de https://www.elpais.com.co/economia/2021-el-anohistorico-para-el-sector-vivienda-supero-ventas-del-2019-y-2020.html El Tiempo. (22 de Diceimbre de 2021). Los cinco hechos que impulsarán la inversión en vivienda el próximo año. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/cinco-aspectos-a-tener-en-cuenta-para-comprar-vivienda-en-el-2022-640803 FILCO- Fuente de Información Laboral de Colombia. (Enero de 2022). Boletín Principales resultados del mercado laboral. Obtenido de file:///C:/Users/Angela%20Silva/Downloads/Al%20d%C3%ADa%20con%20FILCO%20 - %20Bolet%C3%ADn%20principales%20resultados%20del%20mercado%20laboral%20 para%20enero%20de%202022%20y%20trimestre%20noviembre%20de%202021%20- %20enero%20de%202022.pdf Gálvez, E. J. (2014). Tecnologías de información y comunicación, e innovación en las MIPYMES de Colombia. Cuadernos de Administración, Universidad del Valle. Vol. 30, 71-79. González, D., & Calle, B. (2020). Determinantes de la sostenibilidad y expansión del mercado inmobiliario. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Humphrey, A. S. (1970). Método DOFA. Inmobiliaria Buriticá. (2019). Quienes somos. Obtenido de https://www.inmobiliariaburitica.com/ Inmobiliaria Jovel Muñoz. (2014). Nosotros. Obtenido de https://www.inmobiliariajovelmunoz.com.co/nosotros Inmobiliaria Surcolombiana. (2018). Nuestra empresa. Obtenido de http://inmobiliariasurcolombiana.com.co/cms/?cat=26#:~:text=La%20INMOBILIARIA%20SURCOLOMBIANA%2C%20nace%20en,Departamento%20del%20Huila%20y%20Colombia. La Nación. (24 de Febrero de 2022). Descendió venta de vivienda en Huila. Obtenido de https://www.lanacion.com.co/descendio-venta-de-vivienda-en-huila/ La República. (2019). Colombianos prefieren comprar vivienda VIS y de menos de 70 metros cuadrados. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/colombianos-prefierencomprar-vivienda-vis-y-de-menos-de-70-metros-cuadrados-2888526 Ministerio de Vivienda. (Enero de 2022). El año 2021 fue el mejor de la historia de Colombia en ventas de vivienda. Obtenido de https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/el-ano-2020- fue-el-mejor-de-la-historia-de-colombia-en-ventas-de-vivienda Nahuel, L. (2017). Desarrollo de Aplicaciones Móviles Multiplataforma. Argentina: Universidad Nacional de La Plata . Palacio, M. (2016). El reto de la práctica contable en las empresas pymes en latinoamérica. Revista Colombiana de Contabilidad, 34 - 60. Portafolio. (2022). ‘Cifra del PIB es satisfactoria para las actividades inmobiliarias’. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/cifra-del-pib-es-satisfactoria-paralas-actividades-inmobiliarias-561798 Portafolio. (2022). Lo que debe saber sobre el ajuste en tarifas de arriendo para 2022. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/lo-que-debe-saber-sobre-el-ajuste-en-tarifas-dearriendo-para-2022-560400 Restrepo, A. (2017). Consultoría Vs Asesorías. Obtenido de revistaempresarial.com: https://revistaempresarial.com/empresas/pymes-empresas/consultorias-vs-asesorias/ SOLERIUM. (2021). Cifras relevantes del sector inmobiliario en Colombia. Obtenido de https://www.gruposolerium.com/cifras-relevantes-del-sector-inmobiliario-en-colombia/ Soluciones Inmobiliarias Andalucia. (2015). Nosotros. Obtenido de https://inmandalucia.com/nosotros/# Subsecretaría de Planeación y Política, Subdirección de Información Sectorial. (Septiembre de 2021). Crecimiento del PIB y el sector de la construcción. (segundo trimestre 2021). Obtenido de https://ovdc-5c280b.ingress-alpha.easywp.com/wpcontent/uploads/2021/10/PIB_II_Tri_2021.pdf VALORA Analitik. (06 de Enero de 2022). 2021 es año récord en venta de vivienda nueva en Colombia. Obtenido de https://www.valoraanalitik.com/2022/01/06/2021-es-ano-recorden-venta-de-vivienda-nueva-encolombia/#:~:text=Por%20tercer%20a%C3%B1o%20consecutivo%20el,ministro%20de %20Vivienda%2C%20Jonathan%20Malag%C3%B3n. Valora Analitik. (2022). En febrero, inflación anual en Colombia fue la más alta desde agosto de 2016. Obtenido de https://www.valoraanalitik.com/2022/03/05/en-febrero-inflacionanual-en-colombia-fue-la-mas-alta-desde-agosto-de-2016/

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_RuizEvelin-GutierrezNelson-FrancoLeila_2022.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_RuizEvelinGutierrezNelsonFrancoLeila_2022.pdf
Size:
189.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: