Determinar la carga fisica y condiciones de salud de los puestos de trabajo de la organización miniabastos Keila, de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander; con el propósito de establecer medidas de prevención.

dc.contributor.advisorCastellanos Romero, Yolanda Viviana
dc.contributor.authorJaimes Duarte, Angie Marcela
dc.contributor.authorOrtiz Rolon, Dinana Carolina
dc.coverage.spatialCucuta (Norte de Santander)
dc.date.accessioned2023-12-21T21:57:37Z
dc.date.available2023-12-21T21:57:37Z
dc.date.issued2022-11
dc.descriptionDeterminar la carga física y condiciones de salud de los puestos de trabajo y establecer medidas de prevención en los trabajadores del “Miniabastos Keila”.
dc.description.abstractDentro del proceso dela identificación de dolencias específicamente en desordenes musculoesqueléticos que están asociados a las actividades que realicen los trabajadores dentro de sus jornadas laborales, permitirá desarrollar medidas de prevención teniendo en cuenta indicadores relevantes que estén asociados a la sintomatología de cada trabajador en la identificación temprana que requieras accione para el control y el monitoreo de posibles eventos que generen impacto en la salud física. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se establece que en Colombia los desórdenes musculoesqueléticos son una de las principales causas de consulta de enfermedades de origen laboral además de ser altamente incapacitante. El presente trabajo se enfoca en la determinación de la carga física y las condiciones de salud de los puestos de trabajo que permiten establecer medidas de prevención en los trabajadores del “Miniabastos Keila” para instaurar medidas de prevención frente al riesgo existente en la población objeto de estudio seleccionado de la empresa “Miniabastos Keila” en la cual, se aplicó la encuesta de Síntomas de Desórdenes Músculo Esqueléticos (SINDME) que contribuye a la detección de las condiciones de salud física de los trabajadores, este análisis esta dirigido a los puestos de trabajo de cada trabajador, cuyas actividades laborales son levantamiento y manipulación de cargas, movimientos repetitivos, adopción de posturas prolongadas dentro de la jornada laboral con el fin determinar factores de riesgo, el impacto que ha tenido en las condiciones de salud, para así evaluar el seguimiento de las medidas de control que se establezcan.
dc.description.abstractThepresentstudyidentifysymptomatologyofmusculoskeletaloriginreferredbyworkerside ntifiedthroughapplicationofthe SINDME surveycombinedwithevaluationofthe postural physical load oftheworkersofthe administrative and operational positions ofthecompany, sincethey are subjecttomultipleriskscausedbyprolongedpostures, lifting and handlingloads and repetitive movements, comparedwithworktasksthatspend 8 hoursoftheworkingdaywithouttaking active breaks. As a general objective, itwasproposedto determine thephysical load and healthconditionsworkers and establishpreventionmeasuresat Miniabastos Keila. Methodologywas a descriptive and fieldstudywascarriedoutbasedontheapplicationofthe REBA methodthatallowedtheevaluationofthephysical load derivedfromtheposturesadoptedduringwork and applicationofthe“SINDME survey”, ofsymptoms and discomfortpresent in thepatients. workers, exposedphysical load, having a focusonthereductionofMusculoskeletaldisorders, theanalyzed data arisefromtheresultsoftheapplicationofthe REBA method in anindividualizedway, thewaywhichitwascarriedoutwasexplained in a concrete way , wheretheworkersagreedwithguidelinestofollow, taking videos, photos, observationdifferentposturesduringworkingday and realizationdifferentquestions, finallyitwasobtainedas a resultof a performance levelof 8 to 12, whichmeantthere are factorsthatrequire corrective actions, whereworkers are affecteddirectlyrelatedtotheirposturetheyadoptwhenexecutingtheworktask. Therefore, companymustworktoadopt preventive measurestoraiseawarenessamongeachworker. postures and physical load and likewise reduce percentageoftheirailments and creatinghealthylifestylehabits
dc.format.extent164 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationJaimes, A.y Ortiz, D.(2022).Determinar la carga fisica y condiciones de salud de los puestos de trabajo de la organización miniabastos Keila, de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander; con el propósito de establecer medidas de prevención.[Trabajo de grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta-Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18793
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectMétodo REBA
dc.subjectCarga física
dc.subjectPosturas
dc.subject.keywordsREBA method
dc.subject.keywordsphysical load
dc.subject.keywordshealthconditions
dc.subject.keywordspostures
dc.subject.keywordsmusculoskeletaldisorders
dc.titleDeterminar la carga fisica y condiciones de salud de los puestos de trabajo de la organización miniabastos Keila, de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander; con el propósito de establecer medidas de prevención.
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO(2021). Trastornos musculoesqueléticos.OSHA.[Fecha de consulta 2 de febrero de 2022], Recuperado de: https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders
dcterms.bibliographicCitationAguilera, Ana, & Herrera, Arturo. (2013). Lumbalgía: una dolencia muy popular y a la vez desconocida. Comunidad y Salud, 11(2), 80-89. [Fecha de consulta 27 de abril de 2022], Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690- 32932013000200010&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitationAlcántara Moreno, G., (2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(1),93- 107.[fecha de Consulta 2 de Noviembre de 2022]. ISSN: 1317-5815. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41011135004
dcterms.bibliographicCitationBayer, C & Pavas, F.. (2017). SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA RIESGO OSTEOMUSCULAR ASOCIADO A ACTIVIDADES LABORALES EN EMPRESAS DEL SECTOR METALMECÁNICO.[archivo PDF] [Fecha de Consulta 2 de Abril de 2022] Recuperado de:https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16111/SISTEMA%20DE%2 0VIGILANCIA%20EPIDEMIOLOGICA.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. ley 1355 (2009).Por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a esta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención. 122 [archivo PDF][Fecha de Consulta 2 de Abril de 2022]Recuperado de:https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37604
dcterms.bibliographicCitationCorporación Universitaria Unicomfacauca. (2018). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).[Fecha de Consulta 24 de Abril de 2022] Recuperado de https://www.unicomfacauca.edu.co/nuestra-u/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/conocenuestro-sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del trabajo de Colombia,Decreto 1443(2014) por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Diario Oficial No. 49.229.[Fecha de Consulta 31 de julio 2022]. Recuperado de:https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41 ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa
dcterms.bibliographicCitationFederación de Aseguradores en Colombia(FASECOLDA). (2019). Riesgos laborales.[Fecha de Consulta 22 de octubre 2022]. Recuperado de https://fasecolda.com/ramos/riesgoslaborales/camara/
dcterms.bibliographicCitationImsalud(2019)Manual del COPASSTGestión de seguridad y salud en el trabajo.[archivo PDF] [Fecha de Consulta 23 de julio de 2022]Recuperado de:https://www.imsalud.gov.co/web/wp-content/uploads/2020/09/PA-SST-MA-EXT-01- MANUAL-DEL-COPASST.pdf
dcterms.bibliographicCitationRoncancio (s.f)Glosario de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. [Fecha de Consulta 23 de julio de 2022]Recuperadode: https://gestion.pensemos.com/glosario-de-la-gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajo
dcterms.bibliographicCitationGil, A & Mazo, M. (2020). ANALISIS DOCUMENTAL SOBRE LA APLICACIÓN DE SVE EN COLOMBIA PARA LA PREVENCIÓN DEL DME EN ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS,[Fecha de Consulta 19 de julio de 2022], Recuperado de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2798/Trabajo%20de%20Grado %20SVE%20Biomecnaico-revisi%C3%B3n%2030-11- 2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationGrijalba, J (Julio 2015). Identificación evaluación y propuesta de medidas de control del factor de riesgo ergonómico biomecánico asociado a movimientos repetitivos en actividades de envasado de conservas en una empresa de alimentos.[Tesis de maestria] Universidad Internacional SEK, Quito,[Fecha de Consulta 2 de abril de 2022] Recuperado de https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/1293/1/Identificaci%c3%b3n%2c% 20evaluaci%c3%b3n%20y%20propuesta%20de%20medidas%20de%20control%20del% 20factor%20de%20riesgo%20ergon%c3%b3mico%20biomec%c3%a1nico.pdf
dcterms.bibliographicCitationHenández-Sampieri, R. & Mendoza, C. (s.f). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: LAS RUTAS CUANTITATIVA, CUALITATIVA Y MIXTA.[archivo PDF]Ciudad de México.ISBN: 978-1-4562-6096-5[Fecha de Consulta 2 de abril de 2022]: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Recuperado de:http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso /Articulos/SampieriLasRutas.pdf
dcterms.bibliographicCitationLorca Manquemilla, Andrés, & Pinto Retamal, Rodrigo. (2015). Identificación de riesgos biomecánicos de los/as trabajadores en plantas de proceso de salmón para la prevención de disfunción dolorosa de extremidad superior (DDES). Ciencia & trabajo,[Fecha de 124 Consulta 2 de abril de 2022] 17(52), 22-27. Recuperado de: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492015000100005
dcterms.bibliographicCitationMartínez, M. (2014). Efecto de las pausas activas en el dolor musculoesquelético en trabajadoras de packing.[Tesis de maestria] Universidad de Chile. Santiago.[Fecha de Consulta 19 de julio de 2022],Recuperado de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/180890/TESIS%20MARTA%20MAR TINEZ%20MALDONADO%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationGobierno de chile, Ministerio de Salud(26 de sept de 2012)Norma técnica de identificación y evaluación de factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo (TMERT) Extremidades Superiores;[archivo PDF].Chile. [fecha de consulta 12 de septiembre 2022]. Recuperado de http://web.minsal.cl/portal/url/item/cbb583883dbc1e79e040010165014f3c.pdf
dcterms.bibliographicCitationMINSALUD. (2015). Abecé - Pausas Activas,[archivo PDF].Colombia [fecha de consulta 12 de septiembre 2022].Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abecepausas-activas.pdf
dcterms.bibliographicCitationMINSALUD. (2013). II Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sistema General de Riesgos Laborales. de Fasecolda.[archivo PDF]. Colombia [fecha de consulta 12 de septiembre 2022]. Recuperado de https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/ii-encuesta-nacional-seguridadsalud-trabajo-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (2021). Trastornos musculoesqueléticos. 2021, febrero 8, de OMS. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/musculoskeletalconditions#:~:text=Los%20trastornos%20musculoesquel%C3%A9ticos%20comprenden %20m%C3%A1s,capacidades%20funcionales%20e%20incapacidad%20permanentes.
dcterms.bibliographicCitationOchoa César, Guaman Klever, Castillo, Jéssica. (2019)PAUSAS ACTIVAS EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO.Revista Científica Electrónica de Ciencias Gerencialesnúm. 4 4 (año 15) pág. 5-12.Recuperado de:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7382777
dcterms.bibliographicCitationECUATORIANOOSLAN, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.(2015) Vigilancia epidemiológica en el Trabajo. Recuperado de https://www.osalan.euskadi.eus/libro/vigilancia-epidemiologica-en-el-trabajo-guia-parala-implantacion-de-la-vigilancia-colectiva-por-parte-de-los-servicios-de-prevencion/s94- contpub/es/
dcterms.bibliographicCitationSalazar Muñoz, J (2014) Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Sector Ferretero De Medellín-Antioquia,Sistema Nacional del Gestión de riesgos de desastres 2014 [fecha de consulta 14 de julio 2022]. Recuperado dehttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3625
dcterms.bibliographicCitationEpidemiológica osteomuscular. Gestión de talento humano., Versión 01., pp.1-20.. 2014, junio 27., Recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/Lineamientos_Int/PRO-1601-GTH04_PROGRAMA_DE_VIGILANCIA_EPIDEMIOLOGICA_OSTEOMUSCULAR.pdf
dcterms.bibliographicCitationSura. (2018). ARL, Riesgos laborales,de Seguros de vida suramericana S.A. Recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/glosarioarl#:~:text=EXISTEN%20VARIAS%20DEFINICIONES.,sumadas%20tambi%C3%A9n %20se%20considera%20ausentismo.&text=Proceso%20mediante%20el%20cual%20las %20empresas%20afiliadas%20calculan%20el%20valor,Sistema%20General%20de%20 Riesgos%20Laborales
dcterms.bibliographicCitationYaya-Lancheros, N., Polo-Terán, L. J., Faccini-Martínez, A. A., & Hidalgo-Diaz, M. (2019). Sistema de vigilancia epidemiológica para el síndrome febril agudo en Villeta, Colombia. Revista de Salud Pública, 21(3), 1–9.
dcterms.bibliographicCitationYaya-Lancheros, N., Polo-Terán, L. J., Faccini-Martínez, A. A. y Hidalgo-Diaz, M. (2019). Sistema de vigilancia epidemiológica para el síndrome febril agudo en Villeta, Colombia. Revista de Salud Pública, 21(3), 340–348. Recuperado de:https://doi.org/10.15446/rsap.V21n3.56122

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_JaimesAngie-OrtizDiana_2022
Size:
65.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
T.A_JaimesAngie-OrtizDiana_2022
Size:
4.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: