Rasgos obsesivos compulsivos consecuentes por el virus covid-19 en trabajadores de la alcaldía de Rio frío.
No Thumbnail Available
Date
2020-12-05
Authors
Rodríguez Echeverry, Maira Alejandra
Advisors
Vásquez Mosquera, Juliana
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Thesis
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Abstract
En el presente documento se detalla el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) como
comportamientos repetitivos cargados de imágenes mentales y actos muchas veces carentes de
sentido que tornan obligatorios y que realizan con el fin de reducir la ansiedad presente en el
individuo. Se realizan rituales asociados a diferentes comportamientos en el que las
compulsiones se realizan no con fines placenteros sino como una forma de alivio temporal.
El objetivo de la investigación es determinar rasgos obsesivos compulsivos presentes en un
grupo de veinte trabajadores de la alcaldía de Riofrío partiendo de la idea que la presente
pandemia producida por el Covid-19 influencia significativamente los hábitos de los individuos
pertenecientes a la muestra.
Es una investigación de enfoque mixto en la que se pretende describir elementos propios del
trastorno. Como instrumentos de evaluación se realizó una caracterización por medio de un
formulario y la aplicación de la prueba C-BOCI que consta de 25 afirmaciones y que se creó con
las características más importantes contempladas por los modelos cognitivo-conductuales del
trastorno. Se obtuvo que a raíz de la pandemia se han desarrollado diferentes rasgos más
obsesivos que compulsivos en los diferentes trabadores públicos evaluados.
Description
Identificar rasgos obsesivos compulsivos desencadenados por el virus Covid-19 en 20
trabajadores de la alcaldía de Rio frío.
Keywords
Obsesión, Compulsión, Covid 19, Ideas intrusivas, Trabajadores públicos