El funcionamiento del área de Gestión Humana y la influencia en la descapitalización de una ONG

dc.contributor.advisorMonsalve Restrepo, Angela Inés
dc.contributor.authorYepes Suarez, Duván Alexis
dc.coverage.spatialBello
dc.date.accessioned2023-04-25T18:37:29Z
dc.date.available2023-04-25T18:37:29Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.descriptionDiseñar estrategias de mejora en el área de Gestión Humana de una ONG dedicada a la infancia en la ciudad de Medellín para conocer su funcionamiento y así controlar la descapitalización.es
dc.description.abstractEl área de gestión humana dentro de una empresa u organización cumple un papel fundamental porque está relacionada con la mayoría de las demás áreas. Por tanto, debe tener buenos procesos de capacitación, administración y ejecución de sus funciones, para lograr los objetivos que se planteen y exista una armonía o equilibrio laboral. Sin embargo, algunas empresas, organizaciones y personas desconocen el valor de esta área, puesto que, al tratarse dela parte humana, se menos precia su valor o consideran que las variables son controlables y se pueden tomar decisiones que en algunas ocasiones generan dificultades de tipo organizacional y económicas, que incluso las pueden llevar hasta una descapitalización. Es así como surge esta investigación que tiene como objetivo principal Diseñar estrategias de mejora en el área de Gestión Humana de una ONG dedicada a la infancia en la ciudad de Medellín para conocer su funcionamiento y así controlar la descapitalización. Esta investigación fue trabajada bajo un enfoque cualitativo, ya que se busca comprender los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto, y para dar respuesta al objetivo se realizó una entrevista y observación participante en la cual el investigador interfiere en la realidad para proponer soluciones y mejoras a las situaciones que allí ocurren. Lo cual nos llevó a plantear unas estrategias para mejorar el área de gestión humana en una ONG y así ir frenando la descapitalización que se presenta en la actualidad.es
dc.description.abstractHuman resources area within a company or organization plays a fundamental role because it is related to most of the other disciplines. Therefore, it must have good processes of training, administration, and execution of its functions, in order to achieve the objectives that are set and there is a labor harmony or balance. However, some companies, organizations and individuals are unaware of the value of this area, since, being the human part, its value is underestimated or they consider that the variables are controllable and decisions can be made that sometimes generate organizational and economic difficulties, which can even lead to decapitalization. The main objective of this research is to design improvement strategies in the Human Management area of an NGO dedicated to children in the city of Medellin in order to know how it works and in that way control decapitalization. This research was worked under a qualitative approach, since it seeks to understand the phenomena, exploring them from the perspective of the participants in a natural environment and in relation to their context, and to respond to the objective, an interview and participant observation was conducted in which the researcher interferes in reality to propose solutions and improvements to the situations that occur there. This led us to propose some strategies to improve the area of human management in an NGO and thus stop the decapitalization that is currently occurring.
dc.format.extent88 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationYepes Suarez, D. A. (2021). El funcionamiento del área de Gestión Humana y la influencia en la descapitalización de una ONG. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16879
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programAdministración de Empresas
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDescapitalizaciónes
dc.subjectONGes
dc.subjectTalento humanoes
dc.subjectGestión humanaes
dc.subjectRecursos humanoses
dc.subjectCapacitaciónes
dc.subjectEstrategiases
dc.subjectFuncioneses
dc.subjectEconomíaes
dc.subject.keywordsHuman resources
dc.subject.keywordsTraining
dc.subject.keywordsStrategies
dc.titleEl funcionamiento del área de Gestión Humana y la influencia en la descapitalización de una ONGes
dc.typeThesises
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAcosta, C. R., Rojas, L. E. A., & Rodriguez, E. M. (2020). Sentido de pertenencia, relaciones intraorganizacionales y participación activa en el desarrollo comunitario: un análisis de empresas medianas de manufactura en México. AD-minister, (36), 31-44.
dcterms.bibliographicCitationAmbrosio Rey, E. D. P., Mateus Niño, A., & Jaimes Castillo, L. C. (2019). La gestión de la calidad en organizaciones del tercer sector a través de la cultura organizacional. Revisión de la literatura.
dcterms.bibliographicCitationAraújo, M. S. (2013). Las ONG como vía al desarrollo ya la transformación social un estilo de intervención y participación. Universitat Autònoma de Barcelona.
dcterms.bibliographicCitationArmstrong, G. (1996), A Handbook on Personnel Management Practice, 5ª ed. Londres: Kogan Page.
dcterms.bibliographicCitationCabrera Morgan, L. (2017). La investigación-acción: una propuesta para la formación y titulación en las carreras de Educación Inicial y Primaria de una institución de educación superior privada de Lima. Educación, 26(51), 137-157.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.A_YepesDuvan_2021.pdf
Size:
553.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_YepesDuvan_2021.pdf
Size:
49.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia