Evaluación de riesgo de inhalación y contacto dérmico en los trabajadores de aspersión de la compañía CI-Sunshine Bouquet SAS finca Monterosa

dc.contributor.advisorTorres Cano,Oscar Fernando
dc.contributor.authorContreras Chiquito, Duver Orlando
dc.coverage.spatialMadrid (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2021-09-24T16:01:14Z
dc.date.available2021-09-24T16:01:14Z
dc.date.issued2019-05-20
dc.descriptionRealizar un estudio simplificado de exposición de riesgo por inhalación y contacto dérmico de las sustancias químicas usadas en la labor de aspersión de la compañía CI SUNSHINE BOUQUET SAS FINCA MONTEROSA para el sector floricultor, con el fin de que la organización cuente con un análisis de riesgos a la salud de estas sustancias para implementar o mejorar nuevos sistemas de prevención y protecciónspa
dc.description.abstractA nivel mundial el trabajo con los cultivos de flores ha ido creciendo significativamente, convirtiéndose la flor en uno de los productos de mayor exportación, debido a su gran variedad y belleza, esto también ha proporcionado oportunidades de empleo en distintas regiones del país. Una de las empresas de este sector es Sunshine Bouquet s.a.s, la cual cuenta con varias fincas donde realizan el cuidado, alistamiento, traslado y comercialización de flores. Pero, ¿Cuál es el factor clave del éxito de una excelente producción de rosas?, su calidad; por esa razón en toda organización floricultora, a través del área de aspersión buscan garantizar la calidad y conservación de su materia prima utilizando agentes químicos, como fertilizantes y plaguicidas entre otros, que buscan evitar daños a la flor pero que a su vez son de gran riesgo para los trabajadores, ya que si no son usados de forma correcta pueden causar graves enfermedades obtenidas por inhalación o por vía dérmica. Es decir, si por parte de la empresa no se hace una buena gestión de riesgo y si el trabajador no hace buen uso de las herramientas y de los elementos de protección personal, está más expuesto a las consecuencias. Como objetivos importantes, se plantea el realizar un estudio sobre los riesgos dérmicos y por inhalación debido a la exposición química, incluyendo la recomendación de implementación y mejora de sistemas de prevención y protección, por medio del método basado en el INRS a través del cual se realiza una evaluación los riesgos de ingreso por las vías respiratorias y dérmicas de las diferentes sustancias químicas de una forma cualitativa dando valores absolutos, determinando la cantidad y nivel de riesgo en la salud a la que se está expuestospa
dc.description.abstractWorldwide the work with flower crops has been growing significantly, becoming the flower in one of the most exported products, due to its great variety and beauty, this has also provided employment opportunities in different regions of the country. One of the companies in this sector is Sunshine Bouquet s.a.s., which has several farms where they perform the care, preparation, transfer and marketing of flowers. But, what is the key factor for the success of an excellent production of roses, its quality; for that reason in every floriculture organization, through the spraying area, they seek to guarantee the quality and conservation of its raw material using chemical agents, such as fertilizers and pesticides among others, which seek to avoid damage to the flower but which in turn are of great risk to workers, because if they are not used correctly they can cause serious diseases obtained by inhalation or dermal route. In other words, if the company does not carry out a good risk management and if the worker does not make good use of the tools and personal protection elements, he/she is more exposed to the consequences. As important objectives, it is proposed to carry out a study on dermal and inhalation risks due to chemical exposure, including the recommendation of implementation and improvement of prevention and protection systems, by means of the method based on the INRS through which an evaluation is made of the risks of entry through the respiratory and dermal routes of the different chemical substances in a qualitative way, giving absolute values, determining the absolute values, determining the risk of exposure to the different chemical substances, giving absolute values, determining the amount and level of health risk to which one is exposed.eng
dc.format.extent116 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationContreras,D.(2019). Evaluación de riesgo de inhalación y contacto dérmico en los trabajadores de aspersión de la compañía CI-Sunshine Bouquet SAS finca Monterosa.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid-Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/12904
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacionalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEvaluaciónspa
dc.subjectRiesgospa
dc.subjectInhalaciónspa
dc.subjectDérmicospa
dc.subjectAspersiónspa
dc.subject.keywordsassessmenteng
dc.subject.keywordsriskeng
dc.subject.keywordsinhalationeng
dc.subject.keywordsdermaleng
dc.subject.keywordssprayeng
dc.subject.keywordssprayingeng
dc.titleEvaluación de riesgo de inhalación y contacto dérmico en los trabajadores de aspersión de la compañía CI-Sunshine Bouquet SAS finca Monterosaspa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resourc
dc.type.spaTrabajo de gradospa
dcterms.bibliographicCitationAdaptación a la nueva norma ISO 45001:2018 (s.f) Escuela Europea de excelencia www.nueva-iso-45001.com.
dcterms.bibliographicCitationAgropinos, (2013, 12 de Septiembre) Sistemas de riego para cultivos www.agropinos.com/Sistemas-de-aspersion.
dcterms.bibliographicCitationAlicia Díaz, Enfermera, experta en Primeros Auxilios WebConsultas Healthcare, S.A (© 2019). Accidentes Químicos, que hacer en caso de accidentes químicos. https://www.webconsultas.com/primeros-auxilios/que-hacer-en-caso-de-accidentequimico .
dcterms.bibliographicCitationCDC, centro para el control y prevención de enfermedades, (2011, Agosto) Instituto Nacional para la Seguridad y salud ocupacional. (NIOSH). Efectos de las sustancias químicas al contacto con la piel: Guía de la salud ocupacional para profesionales y empleadores. www.cdc.gov.
dcterms.bibliographicCitationCibersal, (S.f),Evaluación simplificada del riesgo químico http://www.cibersal.com/tag/metodo-basado-en-el-inrs/
dcterms.bibliographicCitation© ISTAS, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (S.f) Peligros y riesgos laborales Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud, España. https://istas.net/istas/como-actuamos/foros-istas-de-salud-laboral/vi-foro-retos-de-laprevencion-del-riesgo-quimico..
dcterms.bibliographicCitationPrevencionar, (2013, 23 de Septiembre), Evaluación de la exposición a agentes químicoshttp://prevencionar.com/2013/09/23/evaluacion-de-la-exposicion-a-agentesquimicos-utilizar-el-metodo-coshh-essentials-o-el-inrs/
dcterms.bibliographicCitationquimicos.minambiente.gov.co www.arlsura.com.
dcterms.bibliographicCitationTraxco España, (2011, 29 de Junio) Aplicar químicos en la aspersión. www.traxco.es/blog/tecnologia-del-riego-/aplicar-quimicos-en-aspersion.
dcterms.bibliographicCitationEcu Red, Riego por Aspersión, https://www.ecured.cu/Riego_por_Aspersi%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitationFernando Bejarano Gonzales, Madrid (2014, 01 de diciembre), La contaminación química mundial. https://www.ecologistasenaccion.org/?p=10668
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Carlos III de Madrid, (2017, 10 de enero) prevención de riesgos laborales, Riesgo químico, http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/laboratorios/prevencion_riesgos_laborales/manual/riesgo _quimico.
dcterms.bibliographicCitationAguilar F, Jos Josefa Aanuel P, Virginia R, Sánchez-E, Pilar C, M.ª Teresa R, M.ª Encarnación G, Celia T, José N, introducción, Riesgo Químico sistemática para la evaluación higiénica, pág. 12.
dcterms.bibliographicCitationDra. Asela M. del Puerto Rodríguez, Dra. Susana Suárez Tamayo, Lic. Daniel E. Palacio Estrada. (2014) efectos de los plaguicidas sobre le ambiente y la salud. Revista cubana de higiene y epidemiologia. Recuperado el 17-03-2019, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032014000300010
dcterms.bibliographicCitation(Susana N, (2018-12 DE JULIO)sector floricultor en Colombia genera unos 130.000 empleos formales agencia Anadolu recuperado de https://www.aa.com.tr/es/econom%C3%ADa/sector-floricultor-en-colombia-genera-unos130000-empleos-formales/1202526
dcterms.bibliographicCitationEl Heraldo (201914 de febrero)Colombia exporto más de 35.000 toneladas de flores para el día de San Valentín, El Heraldo, recuperado de https://www.elheraldo.co/economia/colombiaexporto-mas-de-35000-toneladas-de-flores-para-el-dia-san-valentin-597560
dcterms.bibliographicCitationVILLALBA O., D. A. 2003. Tecnología y equipos de aspersión para el control de la broca del café. En Memorias Curso Tecnología y Equipos de aspersión para el control de la broca del café. Chinchiná (Colombia), marzo 25-27.
dcterms.bibliographicCitationOIRSA. 2000. Manual técnico Uso y manejo seguro de plaguicidas en el cultivo de piña. Proyecto regional de fortalecimiento de la vigilancia fitosanitaria en cultivos de exportación no tradicionalVIFINEX. Panamá. 33 p. [Consultado el 11 set. 2013]. Disponible en http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/MANEJ OSeguroINSECTICIDASPINA.pdf
dcterms.bibliographicCitationDel Puerto Rodríguez, Asela M, Suárez Tamayo, Susana, & Palacio Estrada, Daniel E. (2014). Efectos de los plaguicidas sobre el ambiente y la salud. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(3), 372-387. Recuperado en 14 de mayo de 2019, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561- 30032014000300010&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitationSegura López, Arantxa, & Mauri Aucejo, Adela R. (2016). Comparación de dos métodos de evaluación simplificada del riesgo químico por inhalación en un laboratorio universitario: COSHH Essentials y método basado en el INRS. Archivos de Prevención de RiesgosLaborales, 19(2), 107-109. https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2016.19.02.5
dcterms.bibliographicCitationMiller, R. W. (2004). How Environmental Hazards in Childhood Have Been Discovered: Carcinogens, Teratogens, Neurotoxicants, and Others, Pediatrics 113. (Suppl 4): 945-951.
dcterms.bibliographicCitationOrganización Panamericana de la Salud (OPS) /OMS (1993). Plaguicidas y salud en las Américas. Washington, D. C.
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud (OMS) (1992). Empleo inocuo de plaguicidas. Noveno informe del Comité de Expertos en Biología de los Vectores y Lucha Antivectorial. (OMS, serie de Informes Técnicos, Núm. 720) Ginebra.
dcterms.bibliographicCitation3M Colombia Ciencia Aplicada a la vida, 2019, catalogo seguridad industrial
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de protección social.2007.guian de atención integral de salud ocupacional para trabajadores expuestos a plaguicidas inhibidores de la colinesterasa (organofosforados y carbamatos (GATISO-PIC) disponible en: https://www.epssura.com/guias/guia_gatiso_exposicion_organofosforado.pdf
dcterms.bibliographicCitationUniversidad de la Rioja, ALMACENAMIENTO SEGURO DE PRODUCTOS QUÍMICOS, Servicio de Prevención de Riesgos laborales, almacenamiento- PDF. Servicio técnico de asistencia preventiva UGT CATILLA Y LEON (2009), El riesgo químico, eliminación. Envasado y etiquetado de productos químicos
dcterms.bibliographicCitationLozier M., López Montoya J.F., del Rosario A., Pintor Martínez E., Fuortes L., Cook T. y Sanderson W. (2013). Personal air sampling and risk of inhalation exposure during atrazine application in Honduras. Int. Arch. Occup. Environ. Health 86, 176-188. Idrovo AJ. Intoxicaciones masivas con plaguicidas en Colombia. Biomédica; 1999. 19(1):67-76. recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v2n1/0124-0064-rsap-2-01-00036.pdf
dcterms.bibliographicCitationINSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE ET DE SECURITE (INRS). Méthodologie d´evaluation simplifiée du risque chimique. ND 2233-200-05. Disponible en http://www.inrs.fr/inrspub/inrs01.nsf/intranetobjectaccesparreference/nd%202233/$file/nd2233.p df
dcterms.bibliographicCitationLevine RS, Doull J. Global estimates for acute pesticide morbidity and mortality. Rev. Environ. Contam. Toxicol.; 1992.129:29-50 retomado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1410693
dcterms.bibliographicCitationRiego por Aspersión. (2013, abril 9). EcuRed, Consultado el 21:45, mayo 14, 2019 en https://www.ecured.cu/index.php?title=Riego_por_Aspersi%C3%B3n&oldid=1878088.
dcterms.bibliographicCitationGómez, C, (2007) LA OJITA SC, hoja de seguridad, recuperado de: https://manualzz.com/doc/5536181/hoja-deseguridad?fbclid=IwAR1nnqPodIzYdCXnIYaJJugCJJCTXNY2WoRtqH7_FYnznYTfUN7OSqVSag
dcterms.bibliographicCitationArysta Lifes Cience(2015), ficha de datos de seguridad, Clíper (WP),recuperado de: https://www.slideshare.net/comunicacionarysta/hoja-de-seguridad-cliper?fbclid=IwAR2-LvxYh3SnA7Oh2hYFL3Z_YUM8okMofc-q4OmujDOs7bgA7OWyH90E-s
dcterms.bibliographicCitationArysta Lifes Cience (2015), ficha de datos de seguridad, Cumbre 80 WG ,recuperado de: https://www.slideshare.net/comunicacionarysta/hoja-de-seguridad-cumbre-80- wg?fbclid=IwAR1itfYOBAf6tXL3DZcjwGHkGwTOxqMCa_qGU5Fv5sWnNDXWILWnD1M o6Vw
dcterms.bibliographicCitationArysta Lifes Cience (2015), ficha de datos de seguridad, Core, recuperado de: https://www.slideshare.net/comunicacionarysta/hoja-de-seguridad core?fbclid=IwAR0mCGgkPq3R4DTVqRWRyW3VKIZ2SKj4GTTOzkhXp_I0K46ANm9nrdh Bb0
dcterms.bibliographicCitationPlano de ubicación Finca Monterosa, Google. (s.f). (Mapa de ubicación Finca Monterosa, Tabio Cundinamarca, Colombia en Google maps), Recuperado el 12 de mayo,2019 https://www.google.com/maps/place/Finca+Monte+Rosa/@4.9645608,- 74.070453,781m/data=!3m1!1e3!4m12!1m6!3m5!1s0x8e407a36fa4a0931:0xb53a325c5f967926 !2sPanaderia+RUBY!8m2!3d4.9638286!4d-
dcterms.bibliographicCitationCatálogo, 3M Chile Ciencia Aplicada a la vida, 2019, filtro para partículas. https://www.3mchile.cl/3M/es_CL/inicio/todos-los-productos-3m/~/3M-Filtro-parapart%C3%ADculas-NIOSH-P100- 7093B/?N=5002385+8709321+8711017+8711405+8720539+8720550+8720746+3294776320&rt=rud
dcterms.bibliographicCitationcatalogo 3M, Seguridad Industrial Colombia, 2019, Epp México, Filtro para partículas https://eppmexico.com/productos/proteccion-respiratoria/cartucho-6001
dcterms.bibliographicCitationMatriz requisitos legales 2012- Salud ocupacional.xls
dcterms.bibliographicCitationLa norma OHSAS 18001, Una herramienta para la Gestión de la seguridad y salud ocupacionalISOTools excellence. PDF.
dcterms.bibliographicCitationResolución 228 del 2007. Establece obligaciones y responsabilidades sobre ladesnaturalización, almacenamiento, reformulación y disposición de desechos peligrosos e insumos agrícolas. Andrés valencia pinzón. ICA (Instituto Colombiano Agropecuario).
dcterms.bibliographicCitationLey 55 de 1993, Normas para la manipulación de sustancias químicas. Centro de información de sustancias químicas, emergencia y medio ambiente- CISTEMA. Arl Sura. Pdf
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1496 del 2018, Adopta el Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos. Ministerio del Trabajo Republica de Colombia. Pdf.
dcterms.bibliographicCitationConsulta pública- Decreto sustancias químicas, Ministerio de salud y protección social (Ministerio del Trabajo) 2016, Pdf.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.SO_ContrerasChiquitoDuver_2019_1.pdf
Size:
5.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_ContrerasChiqitoDuver_2019_1.pdf
Size:
282.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorizacion
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: