Desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza de los movimientos encadenados en la educación primaria

dc.contributor.advisorSoler Daza, Sandra ; Asesoraes
dc.contributor.authorMosquera Giron, Anies
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2015-04-15T20:43:56Z
dc.date.available2015-04-15T20:43:56Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl Plan de Estudios del área de Ciencias Naturales contiene la enseñanza de principios físicos como las fuerzas que actúen en nuestro entorno, especialmente la fuerza de gravedad, que exige aproximar al estudiante a vivencias que le permitan observar y comprender su funcionamiento y efectos sobre los diferentes objetos, condición que en muchas ocasiones no es efectiva y a la cual se enfrenta el Docente sin materiales educativos adecuados. En este proyecto se ha utilizado la metodología descriptiva con enfoque cualitativo para investigar las causas que afectan esta enseñanza en el Colegio Winchester. El AVA diseñado en este proyecto se convierte para el Docente en ayuda efectiva de enseñanza de los movimientos encadenados, para los estudiantes del grado 5º de primaria.es
dc.identifier.citationMosquera, A. (2014). Desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza de los movimientos encadenados en la educación primaria. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/3049
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.programEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizajees_ES
dc.source.bibliographicCitationFacultad de Educación. (S.F.). Criterios de referencia para la presentación de proyectos de investigación de la Maestría, Universidad Javeriana. Recuperado (4-07-2014): http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/html/programa/maestria/documentos /proym-I-06.pdf
dc.source.bibliographicCitationHernández, J.A. (2012). Los Efectos encadenados y otros proyectos físico-mecánicos como recurso metodológico para el aprendizaje de la física en la secundaria. Recuperado (5-07-2014), de: http://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/educyt/article
dc.source.bibliographicCitationHernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México DF. Mc Graw-Hill. Cuarta edición
dc.source.bibliographicCitationLópez, O. Formación de expertos en el diseño de proyectos de calidad educativa en san Luis de Potosí. El Colegio de San Luis A.C. Recuperado (5-07-2014), de: http://www.colsan.edu.mx/investigacion/historia/archivos/proyecto_fomix_5301.pdf
dc.source.bibliographicCitationLoya H.,(2008), Los modelos pedagógicos en la formación de profesores. En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 46/3 .
dc.source.bibliographicCitationMartínez, A. (2008). El Diseño Instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los modelos. México, Universidad de Guadalajara.
dc.source.bibliographicCitationMariategui, J.C. (2005). Proyecto de Investigación: Exigencias didácticas para el diseño, producción y validación de material educativo en la Institución Educativa “Maria Urribarri Gómez” de Huanta. Recuperado (9-07-2014) de http://carlos40.blogspot.com/
dc.source.bibliographicCitationMergel, B. (1998) Diseño Instruccional y Teoria del Aprendizaje. Universidad de Saskatchewan Canadá
dc.source.bibliographicCitationMcGriff S., (2000), Modelos de Diseño Instruccional. College of Education, Penn State University
dc.source.bibliographicCitationPolo, M. (2001). El Diseño Instruccional y las Tecnologías de la información y la comunicación. Universidad Central de Venezuela. Vol. II
dc.source.bibliographicCitationRestrepo, E., Elaboración de un proyecto de investigación. Recuperado (5-07-2014), de: http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/elaboracion-proyecto.pdf
dc.source.bibliographicCitationSalinas, M., Isaza, L., Parra, C., Monsalve L, Proyecto de Investigación: Las representaciones sociales sobre la evaluación de los aprendizajes. Universidad de Antioquia. Recuperado (5-07-2014), de: http://ayura.udea.edu.co/dependencias/investigacion/pei/proyectoRepresentaciones.pdf
dc.source.bibliographicCitationYukavetsky, Gloria.Resumen del Modelo de Diseño Instruccional de Dick y carey.Presentación.
dc.subjectPlan de estudioses
dc.subjectCiencias Naturaleses
dc.subjectAmbiente virtual de aprendizaje.es
dc.subjectEducaciónes
dc.subject.lembEDUCACIÓN PRIMARIAes
dc.subject.lembCIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZAes
dc.titleDesarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje para la enseñanza de los movimientos encadenados en la educación primariaes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TAMB_MosqueraGironAnies_2014.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: