Una profesión y una pasión… Ocho años de experiencia audiovisual y los retos de un periodismo en conciencia y posible
dc.contributor.author | Sanchez Jimenez, Angela Liceth | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-11-09T22:49:27Z | |
dc.date.available | 2015-11-09T22:49:27Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Mi sistematización es una mirada desde un punto de vista analítico a mi paso por dos empresas dedicadas al periodismo audiovisual: Telepaís y Cablenoticias, para revisar algunos temas importantes como lo son: las narrativas que se utilizan en los noticieros, las transformaciones tecnológicas, las habilidades y conocimientos que debe tener un periodista a la hora de trabajar en este tipo de programas, las rutinas, la economía política que afecta directamente las agendas y la línea editorial de dichos medios y finalmente unas conclusiones a la luz de mis propias vivencias y teniendo en cuenta algunos referentes teóricos y entrevistas en profundidad sobre cómo llegar a un periodismo audiovisual posible, en medio de los condicionamientos a los que nos enfrentamos a diario. | es |
dc.identifier.citation | Sánchez, A. (2015). Una profesión y una pasión… Ocho años de experiencia audiovisual y los retos de un periodismo en conciencia y posible. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | SPA |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/3748 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es |
dc.publisher.program | Comunicación Social - Periodismo | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Antezana, B, Lorena. (2009) Estrategias narrativas de proximización del noticiero televisivo chileno. (P. 110) Revista de la facultad de Comunicación de la Universidad de Antioquia. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/folios/article/view/6435/5905 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ayala, O, Germán. El periodismo en Colombia: Una historia de compromisos con los poderes tradicionales. Revista Interacción CEDAL No. 44 - Sección Comunicación y Ciudadanía. Recuperado de: http://www.cedal.org.co/index.shtml?apc=h1b1--- &x=718&cmd%5B126%5D=c-1-%2744%27 | |
dc.source.bibliographicCitation | Giro, Xavier. Los medios y la cobertura de la violencia. Biblioteca virtual de desarrollo sostenible y salud ambiental BVSDE (p. 204) Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd53/xgiro.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Historia de la Televisión en Colombia (2005) Exhibiciones en línea, Biblioteca Luis Ángel Arango. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/historia_tv/television_colom bia.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Kapuscinski, Ryszard. 10 Reflexiones sobre el periodismo (2002) Conferencia ofrecida para el diario El País de España. Recuperado de: http://elpais.com/diario/2002/12/17/catalunya/1040090841_850215.html | |
dc.source.bibliographicCitation | López, De la R, Fabio. “Historia de los noticieros de televisión en Colombia y la Construcción de una memoria crítica de la sociedad y del oficio periodístico” Informe para la revista de la Facultad de comunicación social de la Universidad de Antioquia. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/folios/article/viewFile/11654/1 062 | |
dc.source.bibliographicCitation | Martini, Stella., Luchessi, Lila (2004). Mapas, territorios y rutinas del trabajo periodístico. En Los que hacen la noticia. Periodismo, información y poder. Editorial Biblos. Argentina. | |
dc.source.bibliographicCitation | Perelman, Chaim. (1989) Tratado de la Argumentación. La nueva Retórica. Argumentación y compromiso. Biblioteca Románica – Hispánica. Traducción al español de Sevilla, M, Julia. (p. 113) España. | |
dc.source.bibliographicCitation | Reig, Ramón, (2007). El “ecosistema” del periodismo y el del periodista, En El Periodista en la Telaraña. Nueva economía, comunicación, periodismo, públicos. Huellas, Comunicación y Periodismo. España. | |
dc.source.bibliographicCitation | Rojo, V, Pedro, A. (2003). Tecnología y contextos mediáticos. Condicionamientos socio económicos y políticos de la comunicación de masas en la Sociedad de la Información. Ediciones y Publicaciones. (p. 100 – 101) España. | |
dc.source.bibliographicCitation | Valencia, León (2015) “Claudia Gurisatti y RCN” artículo de opinión publicado en la Revista Semana. Recuperado de: http://www.semana.com/opinion/articulo/leonvalencia-claudia-gurisatti-rcn/429548-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Wolf, Mauro. (1985). De la sociología de los emisores al “Newsmaking” La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. (Cap. 3) | |
dc.source.bibliographicCitation | Zapata, María., Ospina de F, Consuelo. (2005) Cincuenta años de la televisión en Colombia. Una era que termina. Un recorrido historiográfico. Historia de los medios de comunicación social y del periodismo en Colombia. Revista Historia Crítica de la Universidad de los Andes. Recuperado de: http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/310/index.php?id=310 | |
dc.subject | Audiovisual | es |
dc.subject | Periodismo | es |
dc.subject | Sistematización | es |
dc.subject | Noticia | es |
dc.subject.lemb | COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL | es |
dc.subject.lemb | NOTICIAS - ESTUDIO DE CASOS | es |
dc.subject.lemb | PERIODISMO - INVESTIGACIONES | es |
dc.title | Una profesión y una pasión… Ocho años de experiencia audiovisual y los retos de un periodismo en conciencia y posible | es |
dc.type | Thesis | es |