Determinación del impacto de la integración de prácticas sostenibles en la gestión de proyectos rurales por entidades públicas en el desarrollo económico, social y ambiental de los campesinos en El Carmen, Norte de Santander
dc.contributor.advisor | Muñoz Martínez , Ivonne Tatiana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Castañeda , Rosa Angélica | |
dc.contributor.author | Bastos Páez , Nevardo José | |
dc.contributor.author | Mora Sánchez , Stefanny | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T19:44:39Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T19:44:39Z | |
dc.date.issued | 2025-05-21 | |
dc.description | Determinar el impacto de la integración de prácticas sostenibles en la gestión de proyectos rurales por entidades públicas en el desarrollo económico, social y ambiental de los campesinos en El Carmen, Norte de Santander. | |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza el impacto de la integración de prácticas sostenibles en la gestión de proyectos rurales desarrollados por entidades públicas en El Carmen, Norte de Santander. A partir de un enfoque cuantitativo y la aplicación de encuestas estructuradas, se evaluaron los efectos económicos, sociales y ambientales de estas iniciativas en la calidad de vida de los campesinos. Los resultados evidenciaron avances en la diversificación productiva, el uso de fertilizantes orgánicos y la conservación del suelo, así como una mayor conciencia sobre el cuidado ambiental. Sin embargo, la baja adopción de energías renovables, la falta de acceso a mercados y la necesidad de mayor capacitación técnica siguen siendo barreras que limitan el impacto de estas estrategias. Se concluye que, si bien la integración de prácticas sostenibles ha generado mejoras en la comunidad campesina, su éxito depende de una articulación efectiva entre las entidades públicas, la inversión en infraestructura rural y el fortalecimiento de la educación técnica. | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.identifier.citation | Rodríguez Castañeda , R.A., Bastos Páez , N.J., y Mora Sánchez , S. (2025). Determinación del impacto de la integración de prácticas sostenibles en la gestión de proyectos rurales por entidades públicas en el desarrollo económico, social y ambiental de los campesinos en El Carmen, Norte de Santander. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21877 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sustainable rural development | |
dc.subject | sustainable practices | |
dc.subject | public rural projects | |
dc.subject | public entities | |
dc.subject | sustainable project management | |
dc.subject.keywords | Desarrollo rural sostenible | |
dc.subject.keywords | prácticas sostenibles | |
dc.subject.keywords | proyectos rurales públicos | |
dc.subject.keywords | entidades públicas | |
dc.subject.keywords | gestión sostenible de proyectos | |
dc.title | Determinación del impacto de la integración de prácticas sostenibles en la gestión de proyectos rurales por entidades públicas en el desarrollo económico, social y ambiental de los campesinos en El Carmen, Norte de Santander | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | Fondo Participativo para la Acción Ambiental. (2016). Sistemas productivos rurales sostenibles. Fondo Participativo para la Acción Ambiental de la CVC. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.cvc.gov.co/sites/default/files/Fondo_Participativo_Para_la_Accion_Ambient al/Anexos-Guia-de-formulacion-FPAA-2016/Cartila-FPAA--Sistemas--Productivos-- Rurales--Sostenibles--1.pdf ADR. (2020). Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR). Agencia de Desarrollo Rural ADR. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.adr.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/proyectos-integrales/ AGROSAVIA. (2023). Generación de conocimiento para el sector agropecuario desde AGROSAVIA 2023. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/39006 Alcaldía de El Carmen. (s.f). Información del Municipio. Recuperado el 11 de mayo de 2025, de https://www.elcarmen-nortedesantander.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-delMunicipio.aspx Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2017). Programa Colombia Sostenible: Iniciativas de sostenibilidad ambiental y socioeconómica. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.iadb.org/es/proyecto/CO-L1166 CEPAL. (2021). Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/ec3e9a9f-593e-4c55-85a3- b5eefbeca839/content Colombia Sostenible. (2024). En 2024 avanzamos hacia la consolidación de una Colombia Sostenible y en Paz. Programa Colombia Sostenible. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.colombiasostenible.gov.co/programa/ DNP. (2022). Informe sobre la desigualdad del PIB per cápita entre zonas rurales y urbanas en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.dnp.gov.co/ El País. (2024). La cooperativa Coomagua y el Proyecto Chigüiro: Iniciativas de conservación en la Amazonía y la Orinoquía. El País. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://elpais.com/america-colombia/branded/los-lideres-de-colombia/2024-12- 06/coomagua-la-cooperativa-que-esta-frenando-la-deforestacion-de-las-selvas-delguaviare-a-traves-de-la-foresteria-comunitaria.html FAO. (2019). La labor de la FAO en materia de agricultura familiar. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://www.fao.org/partnerships/en/ FAO. (2020). Superar los desafíos del agua en la agricultura. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://www.fao.org/interactive/state-of-food-agriculture/2020/en/ FAO. (2020). Transformación territorial, resiliencia y sostenibilidad rural en Colombia. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.fao.org/colombia/noticias/detailevents/es/c/1678791/ FAO. (2023). ¿Qué necesita Colombia para avanzar hacia el desarrollo rural sostenible? Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.fao.org/colombia/noticias/detailevents/es/c/1647224/#:~:text=Hacer%20del%20campo%20un%20espacio%20de%20de sarrollo%20y,Desarrollo%20%28PND%29%3A%20Colombia%20potencia%20mundial% 20de%20la%20vida. FAO. (2024). La FAO en Colombia. Organización de las Naciones Unidas ONU. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.fao.org/colombia/desarrollo-rural Fonseca Carreño, N. E., Velásquez Ardila, M. C., & Rodríguez Padilla, M. Y. (2025). Sostenibilidad en emprendimientos turísticos en fincas cafeteras: Estrategias de competitividad. Desarrollo Gerencial, 1–25. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/7716 Fundación Natura. (2022). Estrategias para potencializar los procesos de desarrollo rural sostenible, a través de Pagos por Servicios Ambientales, extensionismo rural y formalización de la propiedad rural. Noticias Fundación Natura Colombia. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://natura.org.co/estrategias-para-potencializar-los-procesosde-desarrollo-rural-sostenible-a-traves-de-pagos-por-servicios-ambientalesextensionismo-rural-y-formalizacion-de-la-propiedadrural/#:~:text=A%20trav%C3%A9s%20del%20proyecto%20Asistencia%2 Gliessman, S. R. (2020). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://docs.google.com/file/d/0B26fmUn5W80zR2dsOFZISUh2YzA/edit?pli=1&resource key=0--TVdaVwV3KQEctDq3adCtg ICA. (s.f). Funciones. Instituto Colombiano Agropecuario. Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.ica.gov.co/el-ica/funciones.aspx Junta Ejecutiva del PMA. (2024). Plan Estratégico para Colombia 2025-2028: Abordando el hambre y la malnutrición en zonas rurales. Programa Mundial de Alimentos. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.wfp.org/ Meza, J. D., Ramos Franco , D., & Cohen Pandilla , H. (2024). La sostenibilidad en Colombia frente al desarrollo sostenible en el mundo. Una revisión bibliométrica para el análisis del entorno. Scielo. Recuperado el 25 de abril de 2025, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-46392023000100008 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2021). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Plan Estratégico Sectorial 2019-2022: Informe de Ejecución y Evaluación Acumulado Diciembre 31, 2020. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://n9.cl/nyuon1 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2023). Política pública de desarrollo rural sostenible y planificación territorial. Gobierno de Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.minagricultura.gov.co/paginas/default.aspx Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2023). Estrategia 2050: Acciones para un futuro resiliente y bajo en carbono. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.minambiente.gov.co/ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2024). II Conferencia Internacional de Reforma Agraria: Reflexión sobre la producción de alimentos sostenible en Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.minagricultura.gov.co/ Miranda Pegueros, M., López Castro, E. M., & Vega Zarate, C. (2022). Hacia una perspectiva integral de gestión en sostenibilidad empresarial. Scielo. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 63882022000100150 ONU. (2024). Naciones Unidas y el Gobierno de Colombia firman el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2024-2027. Organización de las Naciones Unidas ONU. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://colombia.iom.int/es/news/nacionesunidas-y-el-gobierno-de-colombia-firman-el-marco-de-cooperacion-para-el-desarrollosostenible-2024-2027 Passo Utria, Y. A. (2023). Educación rural y desarrollo sostenible en Colombia: Perspectivas y desafíos. Researchgate, 254-275. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.researchgate.net/publication/378703082_Educacion_rural_y_desarrollo_sos tenible_en_Colombia_Perspectivas_y_desafios/citation/download Radio Nacional. (2023). El desafío del campesinado en Colombia: una lucha por la dignidad y la justicia rural. Recuperado el 25 de julio de 2024, de https://www.radionacional.co/actualidad/campo-colombiano/campesinos-en-colombiadesafios-y-condiciones-de-vida-en-el-campo Revista Económica y Social. (2023). Indicadores de sostenibilidad en comunidades rurales colombianas. Revista Económica y Socia, 112-124. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.revistaeconomicasocial.com/ Roffe, M. A., & Ignacio Gonzalez, F. A. (2023). El impacto de las prácticas sostenibles en el desempeño financiero de las empresas: Una revisión de la literatura. Redalyc Universidad Nacional de Misiones, Argentina. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.redalyc.org/journal/3579/357976095011/ Uniagraria. (2023). Programa Agricultura Sostenible en Colombia: Enfoque en zonas afectadas por el conflicto armado y cultivos ilícitos. Universidad Agraria de Colombia. Recuperado el 25 de abril de 2025, de https://www.uniagraria.edu.co/lanzamiento-del-programaagricultura-sostenible-para-el-desarrollo-en-colombia/ |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.PRO_RodríguezRosa-BastosNevardo-MoraStefanny_2025.pdf
- Size:
- 718.44 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_RodríguezRosa_BastosNevardo_MoraStefanny_2025.pdf
- Size:
- 328.4 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: