El juego cooperativo como estrategia didáctica para la regulación de la ira en el Jardín infantil Nenelandia

dc.contributor.advisorRomero Hurtado, Carol Natalia
dc.contributor.authorSalgado Castro, Danna Valentina
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2025-07-07T20:37:48Z
dc.date.available2025-07-07T20:37:48Z
dc.date.issued22-05-2025
dc.descriptionEn la primera infancia, el desarrollo emocional cumple un papel fundamental en la formación integral de los niños, ya que influye directamente en su bienestar, en sus relaciones con los demás y en su capacidad para aprender.
dc.description.abstractEl trabajo de investigación “El juego cooperativo como estrategia didáctica para la regulación de la ira en el jardín infantil Nenelandia” se desarrolla en el hogar comunitario del ICBF Nenelandia ubicado en la localidad de Kennedy en el barrio Britalia de la ciudad de Bogotá, Colombia.
dc.description.abstractThe research project "Cooperative Play as a Teaching Strategy for Anger Regulation at Nenelandia Kindergarten" is being developed at the ICBF Nenelandia community home located in the Kennedy area of the Britalia neighborhood in Bogotá, Colombia.
dc.format.extent79 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSalgado, C. (2025).El juego cooperativo como estrategia didáctica para la regulación de la ira en el Jardín infantil Nenelandia[Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21279
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInfancia
dc.subjectDesarrollo socio-emocional
dc.subjectIra
dc.subjectRegulación emocional
dc.subjectJuego cooperativo
dc.titleEl juego cooperativo como estrategia didáctica para la regulación de la ira en el Jardín infantil Nenelandia
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAlzate Betancur, V. (2021). Influencia de la inteligencia emocional en el establecimiento de vínculos sociales en niños y niñas entre los 8 a 10 años, de una institución educativa pública de Medellín [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquia.
dcterms.bibliographicCitationÁlzate Piedrahita, M. V. (2003). La infancia: Concepciones y perspectivas. Historia, educación. Pereira: Papiro.
dcterms.bibliographicCitationBatallán, G. (2011). Comentarios desde la antropología: ambigüedades entre el trasfondo relativista de la disciplina y los derechos universales.
dcterms.bibliographicCitationJociles, A. Franzé & D. Poveda (Eds.), Etnografías de la infancia y de la adolescencia (pp. 109–123). Madrid: Catarata.
dcterms.bibliographicCitationBisquerra, R. (2010). Educación emocional: Propuestas para educadores y familias. Bilbao: Desclée de Brouwer.
dcterms.bibliographicCitationColom, A., Salinas, J., & Sureda, J. (1988). Didáctica general. España: Editorial Anaya.
dcterms.bibliographicCitationCooper, R. K. (2001). El poder de la inteligencia emocional. Editorial XYZ.
dcterms.bibliographicCitationDávila, Ó. (2004). Adolescencia y juventud: de las nociones a los abordajes. Última Década, (12). Valparaíso: Ediciones CIDPA.
dcterms.bibliographicCitationDe Zubiría Samper, J. (2022, octubre 11). La educación, la convivencia y la paz. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/julian-de-zubiria-samper/laeducacion-la-convivencia-y-la-paz/
dcterms.bibliographicCitationDíaz Barriga, F., & Hernández Rojas, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitationEkman, P. (1999). El rostro de las emociones. Barcelona: RBA.
dcterms.bibliographicCitationEmerson, R. M., Fretz, R. I., & Shaw, L. L. (1995). Writing ethnographic fieldnotes.
dcterms.bibliographicCitationEsquivel y Ancona, M. F. (2014). Regulación emocional, corregulación materna y temperamento en la primera infancia [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. https://repositorio.unam.mx/contenidos/76878
dcterms.bibliographicCitationExtremera, N., Mérida-López, S., & Sánchez-Álvarez, N. (2020). Avances teóricos y aplicados en inteligencia emocional: Homenaje a 30 años de recorrido científico. Know and Share Psychology, 1(4), 11–18. https://doi.org/10.25115/kasp.v1i4.4127
dcterms.bibliographicCitationFreire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI Editores.
dcterms.bibliographicCitationGarcia-Blanc, N., Gomis, R., Ros-Morente, A., & Filella, G. (2020). El proceso de gestión emocional: Investigación, aplicación y evaluación. Know and Share Psychology, 1(4). https://doi.org/10.25115/kasp.v1i4.4260
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. A. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitationJönsson, C., & Devonish, D. (2009). An exploratory study of competitive strategies among hotels in a small developing Caribbean state. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 21(4), 491–500.
dcterms.bibliographicCitationKawulich, B. B. (2005). La observación participante como método de recolección de datos. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 6(2), Art. 43.
dcterms.bibliographicCitationLaufer, M., & Laufer, E. Adolescencia y crisis del desarrollo. Barcelona: Expaxs S.A.
dcterms.bibliographicCitationManrique Quevedo, D. F., Moreno Castillo, M. P., & Zuluaga Torres, L. V. (2020). BotiKit, una propuesta reflexiva [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/19322/BotiKit%2c%20una%20propuesta%20reflexiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la infancia. https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación Nacional. (2017). Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-341880_recurso_1.pdf
dcterms.bibliographicCitationMontenegro, M. (2011). La infancia como construcción social: Aportes teóricos y metodológicos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2015). Competencias para el progreso social: El poder de las competencias socioemocionales. México: Santillana
dcterms.bibliographicCitationPérez, N., & Díaz, M. (2007). El desarrollo emocional durante la infancia. Madrid: Pirámide.
dcterms.bibliographicCitationPulido Acosta, F., & Herrera Clavero, F. (2020). Estados emocionales contrapuestos e inteligencia emocional en la adolescencia. Psicología desde el Caribe, 37(1), 70–90.
dcterms.bibliographicCitationRomero Reyes, S., & Rodríguez Torres, Y. (2023). Descubriendo y fortaleciendo las competencias emocionales para una mejor convivencia en contextos multiculturales. https://repositorio.unbosque.edu.co
dcterms.bibliographicCitationRomero Rojas, L. M., & Guzmán Caicedo, P. (2022). Procesos de la regulación emocional en la primera infancia en las instituciones educativas [Trabajo de grado, Universidad Autónoma del Caribe]. https://repositorio.uniautonoma.edu.co/bitstream/handle/123456789/705/T%20PM%20240%202022.pdf
dcterms.bibliographicCitationSisalema, A., Villavicencio, V., & Merino, C. (2025). Estrategias de educación emocional en las aulas de la primera infancia. Revista Latinoamericana De Calidad Educativa, 2(2), 9–19. https://doi.org/10.70625/rlce/140
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (2004). Manual de estrategias didácticas.
dcterms.bibliographicCitationUniversidad de Valladolid. (2024). Estrategias de gestión y control de la ira en Educación Infantil [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de Valladolid]. UVaDOC Repositorio Documental. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75438
dcterms.bibliographicCitationZapata, O. El aprendizaje por el juego en la etapa maternal y preescolar. https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/9077be28-c55d-45ae-b776- 693457e35432/content?utm_source=

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_SalgadoDanna_2025.pdf
Size:
133.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
T.ED_SalgadoDanna_2025.pdf
Size:
1.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: