Rentas exentas en la construcción de vivienda de interés social y su impacto en el recaudo fiscal colombiano en el año 2022
Loading...
Date
2024-04
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporacion Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
En la presente investigación se analizará el impacto económico de las rentas exentas del sector de la construcción de vivienda de interés social, en el recaudo fiscal colombiano, durante el año 2022 en la ciudad de Bogotá. Para este fin se utilizó una metodología de tipo aplicada en función de su propósito, con un contexto social, con un alcance de tipo descriptivo y un enfoque cualitativo, tomando datos estadísticos e informes fiscales, emitidos por las diferentes entidades oficiales del Estado, como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Cámara Colombiana de la Construcción (CAMACOL). Dentro de los resultados se logra identificar que el impacto de las rentas exentas en el sector de la construcción, en el recaudo fiscal del Estado Colombiano, es significativo, teniendo en cuenta, que la renta y complementarios es el tributo con el cual el Estado obtiene mayores ingresos y se destaca que del total de las rentas exentas reportadas en el año 2022, el sector de la construcción está posicionado en el segundo lugar.
Description
Keywords
Recaudo fiscal, Vivienda Interés Social, Renta Exenta, Construcción