Impacto socioeconómico de los egresados del programa de administración de empresas de Uniminuto centro regional Buga entre 2017 y 2020.
No Thumbnail Available
Date
2021-05-15
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Type
Sistematización de Experiencias
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto socioeconómico de los egresados del programa de Administración de Empresas de UNIMINUTO sede Buga durante el período comprendido entre 2017 y 2020.
La metodología utilizada fue a través de un estudio de tipo descriptivo, se aplicó un método cuantitativo y el instrumento utilizado fue la encuesta. Los resultados más relevantes fueron que un porcentaje significativo de los egresados manifestó haberse sentido con ventajas competitivas al momento de ingresar al mercado laboral, aunque un alto porcentaje no ejerce la profesión; adicionalmente consideran que el perfil profesional que enuncia la universidad está acorde con el mercado laboral y que por las características demográficas de la mayoría estarían dispuestos a recibir por parte de la universidad cursos cortos de actualización y especializaciones.
Se concluyó que el programa necesita establecer estrategias que promuevan el sentido de pertenencia de egresados con la institución; se evidenció la importancia de la información que aportan los egresados al programa y la contribución que esto significa para su desarrollo mediante la implementación de mejoras continuas lo cual es relevante para alcanzar un mejor posicionamiento de este y lograr que sus egresados alcancen un impacto socioeconómico aún mayor.
Description
Objetivo general
Analizar el impacto socioeconómico de los egresados del programa de Administración de Empresas de Uniminuto sede Buga durante el período comprendido entre 2017 y 2020.
Keywords
Empleabilidad, Impacto, Seguimiento a egresados, Teorías, Método cuantitativo, Encuesta