Importancia del acompañamiento del padre en familias monoparentales dentro de los procesos de aprendizaje y socialización de los niños y niñas del Hogar Infantil Pequeños Saltarines del municipio de Barbosa.
dc.contributor.advisor | Builes Henao, Maria Elizabeth | |
dc.contributor.author | Gómez Osorno, Leidy Liliana | |
dc.contributor.author | Serna Hernández, Carolina Andrea | |
dc.contributor.author | Gaviria Valencia, Yeisi Bibiana | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-09T19:57:19Z | |
dc.date.available | 2021-09-09T19:57:19Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.description | Analizar la influencia que tiene la ausencia de la figura paterna en los procesos educativos y sociales de los niños y niñas del hogar Pequeños Saltarines del municipio de Barbosa. | spa |
dc.description.abstract | En nuestra sociedad actual se han generado grandes cambios en todos los ámbitos, ya sean sociales, culturales, científicos, tecnológicos, entre otros. La familia como institución y base fundamental de la sociedad no ha sido ajena a estas transformaciones. El núcleo familiar integrado por papá, mamá e hijos se ha desplazado a lo que hoy conocemos como familias monoparentales, donde se cuenta solo con la presencia de uno de los progenitores, siendo las madres las más predominantes en esta tipología de familia. Es en este panorama donde se circunscribe el presente trabajo de investigación, el cual tuvo como objetivo principal analizar la influencia que tiene la ausencia de la figura paterna en los procesos educativos y sociales de los niños y niñas del hogar infantil Pequeños Saltarines del municipio de Barbosa. El cual se llevó a cabo por medio de la investigación interpretativa que se fundamenta en un enfoque holístico inductivo - ideográfico, es decir, estudia la realidad en su globalidad, sin fragmentarla y contextualizarla. Se encontró que la ausencia de la figura paterna en familias monoparentales con autoridad femenina genera efectos que en la gran mayoría de casos se vuelven negativos para los niños, para un niño en sus primeros años de vida no es fácil comprender la separación de sus padres, pues él está en una etapa en donde requiere atención y cuidados de ambos padres. | spa |
dc.description.abstract | In our current society, great changes have been generated in all areas, be they social,cultural, scientific, technological, among others. The family as an institution and fundamental base of society has not been alien to these transformations. The family nucleus integrated by father, mother and children has moved to what we know today as single-parent families, where only one of the parents is present, with mothers being the most predominant in this type of family. It is in this panorama where the present research work is circumscribed, which had as main objective to analyze the influence of the absence of the father figure in the educational and social processes of the children of the Pequeños Saltarines children's home in the municipality of Barbosa. Which was carried out through interpretative research that is based on a holistic-inductive-ideographic approach, that is, it studies reality in its entirety, without fragmenting and contextualizing it. It was found that the absence of the father figure in single-parent families with feminine authority generates effects that in the great majority of cases become negative for the children, for a child in its first years of life it is not easy to understand the separation of their parents, because he is in a stage where he requires attention and care from both parents. | eng |
dc.format.extent | 128 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Gómez Osorno, L. L.; Serna Hernández, C. A.; Gaviria Valencia, Y. B. (2019). Importancia del acompañamiento del padre en familias monoparentales dentro de los procesos de aprendizaje y socialización de los niños y niñas del Hogar Infantil Pequeños Saltarines del municipio de Barbosa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/12811 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | spa |
dc.rights.local | Open Access | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Familia monoparental | spa |
dc.subject | Papel de los padres | spa |
dc.subject | Crianza del niño | spa |
dc.subject | Desarrollo del niño | spa |
dc.subject | Madre soltera | spa |
dc.subject.keywords | Monoparental | eng |
dc.subject.keywords | Typology | eng |
dc.subject.keywords | Rupture, | eng |
dc.subject.keywords | Multifunctionality | eng |
dc.subject.keywords | Protection | eng |
dc.subject.keywords | Emergence | eng |
dc.subject.keywords | Leadership | eng |
dc.subject.lemb | Familia | spa |
dc.subject.lemb | Educación en la Primera Infancia | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje | spa |
dc.title | Importancia del acompañamiento del padre en familias monoparentales dentro de los procesos de aprendizaje y socialización de los niños y niñas del Hogar Infantil Pequeños Saltarines del municipio de Barbosa. | spa |
dc.type | Thesis | eng |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alberdi, I. (1988). «Las mujeres viudas y las familias monoparentales», en J. Iglesias De Ussel (ed.). Las familias monoparentales, Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer, Serie Debate, núm. 5, p. 99-108. | |
dcterms.bibliographicCitation | Anabalón, M., Carrasco, S., Díaz, D., Gallardo, C. y Cárcamo, H. (2008). El compromiso familiar frente al desempeño escolar de niños y niñas de educación general básica en la ciudad de Chillán. Revista horizontes educadores, 13(1), 11-21. | |
dcterms.bibliographicCitation | Castaño, L. F. (2002). Funciones y estructura de 15 familias monoparentales con jefatura masculina. Tesis para optar al título de Trabajadora Social, Facultad de Trabajo Social, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia | |
dcterms.bibliographicCitation | Escarmilla, D., Parra, Y., Sepúlveda, M. y Vásquez, V. (2013). Familias monoparentales, madres solteras jefas de hogar. Revista investigación cualitativa, 1(15). | |
dcterms.bibliographicCitation | Gallego, M. (2012). Prácticas de crianza de buen trato en familias monoparentales femeninas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte (37), 112-131. | |
dcterms.bibliographicCitation | Julio, V., Mánuel, M., & Navarro, L. (2012). Estrategia educativa para la participación de los padres en los compromisos escolares. Escenarios, 119-127. | |
dcterms.bibliographicCitation | Luisi, V. y Santelices, L. (2002). Colaboración familia-escuela: frente a la situación de familias monoparentales. Revista electrónica diálogos educativos, 27-38. | |
dcterms.bibliographicCitation | Murillo, E., Landázury, G. y Estipiñan, S. (2012). Pautas de crianza en familias monoparentales y acompañamiento del progenitor ausente en el proceso formativo de los hijos. Universidad del Valle sede Pacífico, 1-160. | |
dcterms.bibliographicCitation | Páez, G. (1984). Sociología de la familia. Bogotá: Universidad Santo Tomás. | |
dcterms.bibliographicCitation | Olhaberry, M. (2012). Interacciones tempranas y género infantil en familias monoparentales chilenas. Revista Latinoamericana de psicología, 44(2), 75-86. | |
dcterms.bibliographicCitation | Tercero, S. (2014). Las familias monoparentales. Una aproximación a sus principales problemas y necesidades. Revista asp, 13(14), 249-273. Recuperado el 13 de 11 de 2018, de http://www4.unileon.es/trabajo_social/revista.asp. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- UVDT.EDI_GomezLeidy-SernaCarolina-GaviriaYeisi_2019.pdf
- Size:
- 1.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion_GomezOsornoLeidyLiliana-SernaHernandezCarolinaAndrea-GaviriaValenciaYeisiBibiana.pdf
- Size:
- 290.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización