Narrativas en torno al habitante de calle: Ausencias que duelen, discursos que matan

dc.contributor.advisorGrisales, Diana Clemencia
dc.contributor.authorBueno Beltrán, Angie Marcela
dc.contributor.authorMaldonado Nieto, Lizeth Nathalia
dc.contributor.authorRodríguez Luengas, Liz Katerine
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2023-04-19T21:16:59Z
dc.date.available2023-04-19T21:16:59Z
dc.date.issued2022-12-13
dc.descriptionAnalizar las violencias simbólicas que existen en torno al habitante en situación de calle, a partir del discurso de la comunidad del barrio Santa Fe de la ciudad Bogotá.
dc.description.abstractReflexionar en torno a los discursos de los actores sociales que generan violencias simbólicas hacia el habitante en situación de calle, se considera un escenario de investigación pertinente en las Ciencias Sociales, y específicamente desde el Trabajo Social, puesto que permite reflejar las realidades sociales de las poblaciones invisibilizadas, que en este caso, se focaliza hacia aquellas personas que por distintas razones habitan en la calle y que por sus condiciones, son víctimas de continuas agresiones físicas y simbólicas que atentan contra su dignidad humana. Es así como el concepto de juvenicidio toma relevancia en este estudio, en el que se comprende que no solo se muere físicamente, sino también, simbólicamente, morir a partir de esas prácticas salvajes, representadas a través de la exclusión, y la limitación de una vida digna. Por lo tanto, para el presente estudio se abordó un enfoque cualitativo, con un paradigma crítico social, a partir de entrevistas a varios actores sociales que interactúan con población habitante de calle tanto desde la institucionalidad, como desde la comunidad cercana
dc.format.extent108 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBueno, A., Maldonado, L., Y Rodríguez, L. (2022). Narrativas en torno al habitante de calle: Ausencias que duelen, discursos que matan. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16841
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectViolencias simbólicas
dc.subjectHabitante en situación de calle
dc.subjectAnálisis crítico del discurso
dc.subjectJuvenicidio
dc.titleNarrativas en torno al habitante de calle: Ausencias que duelen, discursos que matan
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 5 of 6
No Thumbnail Available
Name:
T.TS_BuenoAngie_MaldonadoLizeth_RodriguezLiz_2022.pdf
Size:
164.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_BuenoAngie-MaldonadoLizeth-RodriguezLiz_2022.pdf
Size:
214.94 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo1_Matriz Revisión documental.xlsx
Size:
90.31 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo2_Matriz de Entrevista.xlsx
Size:
461.58 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo3_Consentimiento Informado.pdf
Size:
55.47 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections