Sistematización de la experiencia vivida dentro del proceso de intervención en la prevención de crisis desarrollada con los sistemas familiares vinculados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Centro Zonal Tunjuelito
dc.contributor.author | Escobar Ortiz, Nesly Catherine | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-08-14T18:54:18Z | |
dc.date.available | 2013-08-14T18:54:18Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Desde un enfoque sistémico, puede entenderse a la familia como una estructura en la que cada uno de sus miembros da cumplimiento a una función específica, al verse alguno de ellos desarticulado de su sistema familiar, la dinámica interna decae y se enfrenta a un riesgo de crisis familiar. En la actualidad diferentes cambios sociales influyen en la estructura de la familia y afectan el funcionamiento interno de su sistema, además de esto, los cambios naturales del ciclo vital, el desarrollo inadecuado de un modelo comunicativo, la ausencia de normas y limites que dirijan el comportamiento, y la desintegración familiar exponen a la familia a crisis estructurales; con orientación y educación familiar adecuada, estas crisis pueden ser prevenidas. | spa |
dc.identifier.citation | Escobar,N.(2013).Sistematización de la experiencia vivida dentro del proceso de intervención en la prevención de crisis desarrollada con los sistemas familiares vinculados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Centro Zonal Tunjuelito.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia. | SPA |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/2337 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | BARG, L. (2000) “El carácter de la tradición y la transformación”. En BARG, L. Primera edición. “La intervención con familia: una perspectiva desde el Trabajo Social” (pp. 69 – 127). Buenos Aires: ESPACIO. | |
dc.source.bibliographicCitation | BERLAT, A & FERRER. (1998) “La familia”. En BERLAT, A & FERRER. “El ciclo de la vida: una visión sistémica de la familia”. (pp. 25 – 40). DESCLEE DE BROUWER. | |
dc.source.bibliographicCitation | BIESTEK, F. (1996) “Las relaciones del “Caseworker”. España: AGUILAR | |
dc.source.bibliographicCitation | BIESTEK, F. (1996) “Las relaciones del “Caseworker”. España: AGUILAR | |
dc.source.bibliographicCitation | CENTRO DE PASTORAL FAMILIAR PARA AMEROCA LATINA – CENPAFAL. (1994) “Orientaciones para la educación familiar”. En CENPAFAL. “Principios de acción” (pp. 50 – 71). Bogotá: PROGRAMA DE FORMACION EN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. | |
dc.source.bibliographicCitation | CIFUENTES, R. (1999) “La sistematización de la práctica en Trabajo Social”. Argentina: LUMEN. | |
dc.source.bibliographicCitation | EROLES, C (2001) “Familia y Trabajo Social: un enfoque clínico e interdisciplinario de la intervención profesional” Argentina: ESPACIO. | |
dc.source.bibliographicCitation | ESTRADA. V, TORRES. L, CARVAJAL. A, RODRIGUEZ. A, BERMUDEZ. C, ERAZO. D… & NARANJO. D. (2008) “Miradas sobre la sistematización de experiencias en Trabajo Social”. Colombia: Universidad del Valle | |
dc.source.bibliographicCitation | GRANADA. P, JARAMILLO. M, URIBE. O & TREJOS, J. (1994) “Interacciones familiares”. En GRANADA. P, JARAMILLO. M, URIBE. O, TREJOS. J, VILLA. P & ARENAS. M. “Las familias de hoy en Colombia”. (pp. 31 – 53). Colombia: Presidencia de la Republica. | |
dc.source.bibliographicCitation | IBAÑEZ, J & VARGAS, J (2006) “Solucionando los problemas de pareja y familia: fundamentos teóricos y alternativas de solución a los conflictos desde la perspectiva del vínculo”. México: PAX MEXICO | |
dc.source.bibliographicCitation | JIMENEZ, B. (2003) “Conflictos y poder en familias con adolescente”. Medellín: Universidad de Antioquia. | |
dc.source.bibliographicCitation | KAWAGE. A, GUTIERREZ. P, LLANO. M, MARTINEZ. D. & CHAVARRIA, M. (1988) “Como debe ser la organización familiar”. En KAWAGE. A, GUTIERREZ. P, LLANO. M, MARTINEZ. D. & CHAVARRIA, M. “La familia, valores y autoridad”. (pp. 62 – 143). Argentina: EDITORIAL TRILLAS. | |
dc.source.bibliographicCitation | LOPEZ, A. (2001) “La familia funcional”. En GALLEGO, J & PEREZ, J. “Pensar la familia”. (pp. 47 – 71). Madrid: Biblioteca Palabra. | |
dc.source.bibliographicCitation | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (2012). “Política Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias”. Recuperado de http://www.arsisco.org/POLITICA_NACIONAL_PARA_LAS_FAMILIAS_ FINAL_COLOMBIANAS_2012%202022.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | MUSIN, G. & ROMAN, J. (1995) “Teorías periféricas y de alcance medio”. En MUSIN, G. & ROMAN, J. “Educación familiar y socialización de los hijos”. (pp. 19 – 49). IDEA BOOK. | |
dc.source.bibliographicCitation | NARDONE. G, GIANNOTTI. E & ROCCHI. R. (2003) “Modelos de familia: conocer y resolver los problemas entre padres e hijos”. Barcelona: HERDER | |
dc.source.bibliographicCitation | OTERO, O. (1990) “La autoridad y la crisis en la familia”. En OTERO, O. Quinta edición. “Autonomía y autoridad en la familia”. (pp. 19 – 42). Pamplona: EUNSA. | |
dc.source.bibliographicCitation | QUINTERO, Á. (1997) “Trabajo Social y Procesos Familiares”. Argentina: LUMEN. | |
dc.source.bibliographicCitation | QUINTERO, Á. (2007) “Diccionario especializado en familia y género”. Argentina: LUMEN. | |
dc.source.bibliographicCitation | RUBIN, J & RUBIN, C. (1990) “Cuando las familias se pelean: como resolver los conflictos con los seres más queridos”. España: Paidós. | |
dc.source.bibliographicCitation | SATIR, V. (2002) “patrones de la comunicación”. En SATIR, V. Segunda edición. “Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar”. (pp. 94 – 153). México: PAX MEXICO. | |
dc.source.bibliographicCitation | SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL (2011). “Política Pública Para Las Familias de Bogotá 2011 – 2025”. Recuperado de http://www.integracionsocial.gov.co/anexos/documentos/polpublicas/Pol%C3 %ADtica%20P%C3%BAblica%20para%20las%20Familias%20de%20Bogot %C3%A1%20PPPF%202011-2025.pdf | |
dc.subject | Enfoque sistémico | spa |
dc.subject | Crisis familiar | spa |
dc.subject | Comunicación familiar | spa |
dc.subject | Normas familiares | spa |
dc.subject | Organización familiar | spa |
dc.subject.lemb | CONSEJERIA FAMILIAR | spa |
dc.subject.lemb | SERVICIOS A LA FAMILIA | spa |
dc.subject.lemb | FAMILIAS CON PROBLEMAS - ESTUDIO DE CASOS - ASISTENCIA SOCIAL | spa |
dc.subject.lemb | TRABAJO SOCIAL - INVESTIGACIÓN - ESTUDIO DE CASOS | spa |
dc.title | Sistematización de la experiencia vivida dentro del proceso de intervención en la prevención de crisis desarrollada con los sistemas familiares vinculados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Centro Zonal Tunjuelito | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |