Territorialidad del Impuesto de Industria y Comercio y su Influencia en la Evasión Fiscal en Colombia

dc.contributor.advisorPrada Segura, Jasleidy Astrid
dc.contributor.authorBriceño Pulecio, Diana Marcela
dc.contributor.authorGarzon Suarez, Sandra Patricia
dc.contributor.authorLambertino Saenz, Karina Dary
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-10-22T15:03:37Z
dc.date.available2025-10-22T15:03:37Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.description.abstractEste documento se enfoca en analizar cómo influye la territorialidad del impuesto de industria y comercio (ICA) en la evasión fiscal, para dar alcance al objetivo se trabaja en una investigación documental con enfoque cualitativo, alcance descriptivo, método inductivo. Obteniendo como resultado la falta de cultura tributaria y todo lo que la compone, como la principal causa de evasión y/o elusión tributaria. Esto sumado al mal concepto percibido por las personas acerca del manejo que el gobierno da a los recursos captados, crean un mundo en el cual, aunque se sabe la finalidad de los impuestos, no se contempla como tal, es más visto como un obstáculo de crecimiento que de contribución social. Las altas y distintas tasas de tributación influyen significativamente en los errores al momento de tributar permitiendo así que la interpretación de la norma sea una excusa frecuente para justificar la evasión de los impuestos territoriales. La evasión tributaria tiene un impacto significativo en distintos niveles: económico, social e institucional afectando especialmente la reducción de ingresos municipales. También destaca la urgencia de fortalecer la capacidad tecnológica y administrativa de los municipios pequeños, para cerrar las brechas en el recaudo y mejorar la autonomía fiscal territorial.
dc.description.abstractThis document focuses on analyzing how the territoriality of the Industry and Commerce Tax (ICA) influences tax evasion. To achieve this objective, documentary research is conducted using a qualitative approach, descriptive scope, and inductive method. The result is the lack of tax culture and everything that comprises it, as the main cause of tax evasion and/or avoidance. This, coupled with the misperceptions people have about how the government handles the resources collected, creates a world in which, although the purpose of taxes is known, it is not considered as such; it is seen more as an obstacle to growth than a social contribution. High and varied tax rates significantly influence errors when paying taxes, thus allowing misinterpretation of the law to be a frequent excuse to justify evasion of territorial taxes. Tax evasion has a significant impact at different levels: economic, social, and institutional, particularly affecting the reduction of municipal revenues. It also highlights the urgent need to strengthen the technological and administrative capacity of small municipalities to close revenue gaps and improve territorial fiscal autonomy.
dc.format.extent53 páginas
dc.identifier.citationBriceño Pulecio, D., Garzon Suarez S. & Lambertino Saenz, K. (2025). Territorialidad del Impuesto de Industria y Comercio y su Influencia en la Evasión Fiscal en Colombia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22292
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gestión Tributaria
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEvasión
dc.subject.keywordsfiscal
dc.subject.keywordsimpuesto
dc.subject.keywordsICA
dc.subject.keywordstributario.
dc.subject.lembEvasión de Impuestos
dc.subject.lembImpuestos
dc.subject.lembIndustria
dc.titleTerritorialidad del Impuesto de Industria y Comercio y su Influencia en la Evasión Fiscal en Colombia
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitation. Obtenido de Universidad Coopertiva de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e597e268-46d4-4ac3-b2fd-6f58ae76457e/content Aragonez Medina, D. A. (2024). La prisión tributaria y su influencia en el gasto público en Ica 2022. Obtenido de Universidad Nacional San Luis Gonzaga: https://repositorio.unica.edu.pe/server/api/core/bitstreams/ddbcbf27-46b3-4e64-8c26-010a7627f5c9/content Arias, O. L. (2020). Doble tributación interna presente en las relaciones entre la legislación tributaria y la jurisprudencia en los tributos territoriales de Colombia. El caso de la tributación departamental. Obtenido de Universidad de Manizales: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/5885/Informe%20final%20Lorena%20Arias%20Osorio.pdf?sequence=1&isAllowed=y Barbosa Madrigal, Y. Y. (2022). Apoyo al programa de omisos del impuesto de industria y comercio de la Alcaldía de Acacias vigencia 2018. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/cf5c5de1-17c2-44a6-a04c-db217f667e25/content Bloom, M. C., & & Villalba Ayazo, D. S. (2024). Causas y consecuencias de la evasión tributaria. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e1b99c6d-d43d-48cc-8b61-67d7b687a269/content Cárcamo, M. M. (2022). Evaluación de los incumplidos y omisos del impuesto de industria y comercio generado por las pymes del municipio de Cúcuta. Obtenido de Universidad Francisco de Paula Santander: https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/7949/1223348.pdf?sequence=1&isAllowed=y EVASIÓN FISCAL ICA 30 Cardona Medina, L. P., & & Largo Cañas, Y. E. (2024). Análisis de la Fiscalización Tributaria Respecto a la Evasión de Impuestos de las Empresas Colombianas y su Impacto en la Política Fiscal. Obtenido de Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/5f48d6d7-4b8b-42b6-a7ba-70ddaac8af52/content Castañeda, R. V. (2023). El esfuerzo tributario de los municipios colombianos entre 2011 y 2017. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-47722023000200331&script=sci_arttext Cervantes, H., V., D. D., & & Galarcio, M. V. (2024). Análisis del impacto de la evasión fiscal en la economía y en la sociedad. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/56350e4f-bc0d-40bd-9453-758fbbf0839c/content Cevallos, Z. I. (2023). La Academia y su Responsabilidad en la Cultura Tributaria. Revista de Investigación Educativa y Deportiva, 2(5), 469-495. Conde, B. R. (2021). Factores que inducen a la evasión del impuesto de industria y comercio. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/66ba8873-f782-4248-9de8-f3622abf7e37/content Cordero, K. J., & & Palomino, H. D. (2022). Causas y efectos sobre la doble tributación del impuesto de industria y comercio en Barrancabermeja, Bucaramanga, Barranquilla, Bogotá y Medellín. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia.: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/d60eccbe-4da9-4e0a-88bd-510badc32152 Cruz, H., & BJ y Cusba, R. M. (2021). Análisis de la falta de planeación tributaria del impuesto de industria y comercio Caso: Transportes Colombianos SAS. Obtenido de Universidad la Gran Colombia: https://repository.ugc.edu.co/server/api/core/bitstreams/81aad816-b83d-42a0-82e9-7a276f6203bf/content del Carmen, V.-M. M., Cabrera, C. A., Padilla, J. B., & Palacio, & T, J. C. (2024). Cultura tributaria en Colombia: Un análisis del cumplimiento de obligaciones fiscales. Revista de Ciencias Sociales , 2. Díaz, D., & & González, J. (2024). Controles tributarios y la evasión fiscal en Colombia. Obtenido de Universidad Francisco de Pula Santander: https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/9333/1224040_1224047.pdf?sequence=1&isAllowed=y Gamarra, P. S. (2020). Impuesto de industria y comercio: efectivo y potencial en los municipios capitales de Colombia. Obtenido de Universidad de Cartagena: EVASIÓN FISCAL ICA 31 https://repositorio.unicartagena.edu.co/server/api/core/bitstreams/41a7ef8e-7f5a-4294-8dca-1bbfae566153/content García, G. M., & & Fino Serrano, G. . (2014). Los impuestos territoriales en Colombia y la inequidad social, ¿la voluntad de la clase dominante erigida en ley? Revista IUSTA, 74. García, V. A., Martínez, R. A., & & Niño, B. Y. (2022). Impacto del impuesto de industria y comercio en empresas con obligación tributaria en más de 50 municipios en Colombia. Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/6e3005d0-ab79-42ad-9046-239aee1968c3/content Gomez, C. L., Jimenez, R. C., & Lozano, C. A. (2022). Comportamiento del impuesto de industria y comercio en Colombia del 2015 al 2020. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/d03f1987-066e-432c-af72-c22b34eb9797/content Guzmán, C. V., Martínez, L. L., & Riaño Duran, P. A. (2022). Revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del impuesto de industria y comercio 2005–2021 en Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/98332b58-381b-46fd-b149-b706e76b0dea Henao Moreno, E. Y. (2020). Factores de evasión del impuesto de Industria y Comercio del sector de calzado en el Hueco de Medellín. Obtenido de Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria: https://repositorio.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/694/Evasion%20impuesto%20inductria%20y%20comercio.pdf?sequence=1&isAllowed=y HOMMES, R. (2010). Desarrollo municipal Inversion e Impuestos. La Republica, 1. Ichuhuayta, C. E., & Mansilla, C. M. (2020). Una revisión a la relación que existe entre el contribuyente y los gobiernos de Latinoamérica frente a la evasión fiscal en los años 2010-2019. Obtenido de Universidad Tecnológica del Perú: https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/3830/Eustaquia%20Ichuhuayta_Mirian%20Mansilla_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y LEY 14 DE 1983. (s.f.). ARTICULO 32. Lopera, J. Y., Osorio Timoté, J. C., & Cruz Murillo, M. A. (2020). Factores Que Generan La Evasión De Impuestos De Industria Y Comercio En Las Microempresas Del Centro De El Espinal-Tolima. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué: EVASIÓN FISCAL ICA 32 https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/25d4f36f-1a35-403f-94c9-d58c07b79640/content Martínez, M., & Segura, Y. (2024). Revisión del Impacto de la Evasión Tributaria del Impuesto de Industria y Comercio en la Economía Colombiana en los últimos cinco años. Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/items/0dff1823-8900-498e-b810-cee4a0305c1d/full Merchán, C. M., Latorre, K. V., Pacanchique, M. P., & & Pública, P. C. (2024). Causas que influyeron para que se presente la evasión de impuestos en Colombia según la reforma tributaria 2155 del año 2021. Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/60b6f5af-9f8d-4dfa-9c01-75eb60a48628/content Muñoz Sánchez, J. D. (2024). Paz e impuestos: Evidencia para los municipios de Colombia. Obtenido de Universidad de los Andes: https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/b621ae3d-19e1-4f45-844c-413384cf5043/content Nausa, P. A. (2024). Generalidad de los impuestos y la cultura tributaria en Colombia. Reflexiones Contables. Reflexiones Contables, 80. Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/RC/article/view/4429/5636 Ozuna, I. J., & y Casas Pulgarín, M. (2022). Análisis de los factores que afectan el recaudo del impuesto de industria y comercio en el municipio de Carepa año 2019. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/5c5a899d-4e1a-404c-beed-a1676cf14754/content Peralta, G. A., Toca, S. L., & & Trujillo Garzón, L. D. (2023). Diseño de estrategias para la recuperación de cartera del Impuesto Predial e Industria y Comercio en el Municipio de Agua de Dios en el periodo 2021-2022. . Obtenido de Universidad Piloto: https://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/13440/Dise%c3%b1o%20de%20Estrategias%2c%20Peralta%26Trujillo%26Toca..pdf?sequence=1&isAllowed=y Pérez, B. J., & &. F. (2024). La cultura tributaria y su incidencia en la evasión fiscal en las pymes de Colombia. Obtenido de Universidad Francisco de Paula Santander: https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/9333/1224040_1224047.pdf?sequence=1&isAllowed=y Pinedo, L. J., Anaya Narváez, A., & & Martinez Cárdenas, L. (2023). Factores que inciden en el recaudo de impuestos en municipios colombianos. Obtenido de Revista De Ciencias EVASIÓN FISCAL ICA 33 Sociales: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/6626de8d-7394-423e-9316-5a5edee6e0d1/content República, C. d. (1991). Congreso de la República. Obtenido de ttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 Tacuri, V. F. (2023). Analisis de la Cultura Tributaria de los Contribuyentes en el Impuesto de Industria y Comercio Para los Años 2021 y 2022 en el Municipio de Mocoa (Doctoral dissertation. Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/server/api/core/bitstreams/dcb10498-5990-4194-bdb1-acadd7c9470c/content Tarazona, M. (2025). Recaudo tributario: evasión de impuestos le costó $1,9 billones al país en enero de 2025. RCN Radio, 1. Terezita, E. A. (2024). Cultura tributaria y su relación con la evasión tributaria de los microempresarios ubicados en el boulevard comercial del distrito de Pisco–2023. Obtenido de Universidad Autonoma de ICA: https://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/20.500.14441/2579/1/ESPINO%20AGUILAR%20TEREZITA.pdf Toro, G. D., & & Doria, M. E. (2009). La curva de Laffer y la optimización del recaudo tributario en Cartagena, Colombia. Obtenido de Economía y Región : https://revistas.utb.edu.co/economiayregion/article/view/209/191 Torres, T. G. (2022). Impacto de la simplificación tributaria en Bogo-tá, Colombia. . Revista Colombiana de Ciencias Administrativas, 111. Villegas, A. I. (2022). Cargas tributarias generadoras de evasión fiscal en Colombia. Revista Colombiana de Contabilidad-ASFACOP, 7. Zúñiga, V. J. (2021). Territorialidad del impuesto de industria y comercio en las operaciones de comercio electrónico en Colombia. Obtenido de Universidad de Manizales: https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/6194/TERRITORIALIDAD%20DEL%20IMPUESTO%20DE%20INDUSTRIA%20Y%20COMERCIO%20EN%20LAS%20OPERACIONES%20DE%20COMERCIO%20ELECTR%c3%93NICO%20EN%20COLOMBIA%20NVS%20%281%29.pdf?sequence=2&isAllowed=

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.GT_BriceñoDiana-GarzonSandra-LambertinoKarina_2025
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_BriceñoDiana-GarzonSandra-LambertinoKarina_2025
Size:
739.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: