Percepciones sociales sobre la contracultura en el arte callejero en la comuna 15 Guayabal de la ciudad de Medellín manifestadas desde el ciudadano del común y el artista callejero
No Thumbnail Available
Date
2020-11-26
Authors
Ocampo Álvarez, Karen Ximena
Barrios Castrillón, María Camila
Palacio Vélez, Juliana
Advisors
Bedoya Mejía, Caterine
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Abstract
El presente trabajo se realiza con el propósito de conocer e identificar las diferentes percepciones sociales que tiene el ciudadano del común y el artista callejero frente al arte callejero y su contexto en una realidad específica, así mismo relacionar la información recolectada con el fin de identificar las garantías que se tienen dentro de una sociedad para el artista que se expresa en la calle. Se decide trabajar bajo el tipo de investigación explicativa, ocupando el método cualitativo y abarcando todas las perspectivas desde el enfoque fenomenológico lo cual permitirá tener una posición y análisis crítico y reflexivo de lo encontrado, por lo cual se decide implementar dos técnicas, la encuesta que nos permitió conocer los ideales que tienen las personas del común sobre al arte callejero y las transformaciones que este puede generar en la sociedad. Se evidenció que las personas con el pasar del tiempo y los hechos han podido evolucionar en el concepto de arte callejero y lo que este puede representar, además se desarrolló la entrevista a varios artistas con la finalidad de identificar el acompañamiento estatal que se brinda a los artistas, bajo que condición desarrollan muchas de sus actividades y que garantías o políticas los cobijan en su diario vivir. Desde el trabajo social es un temática que no ha sido abarcada en su totalidad o estudiada desde otros puntos de vista y a partir de esta investigación se pretende generar en las personas una idea sobre lo que representa todo lo concerniente al artista callejero y sistematizando todo lo relacionado a aquello que le hace falta o es necesario para el desarrollo de su labor en los diferentes contextos de la vida, permitiendo dejar por sentado esta investigación como futura herramienta teórica para profundizar en los diferentes ámbitos del arte callejero.
Description
Identificar las percepciones sociales en artistas y ciudadanos sobre el arte callejero, en su manifestación como actividad de contracultura, en la comuna 15, Guayabal de Medellín.
Keywords
Contracultura, Comunicación alternativa, Arte callejero, Apropiación del territorio, Imaginarios