Estado actual de la comunicación interna en el área de producción del canal regional Telepacífico genera conflictos.

dc.contributor.advisorChacón, Juan Camilo
dc.contributor.authorSalomón Pinzón, Andrés David
dc.contributor.authorSuárez Cardona, Camilo Andrés
dc.coverage.spatialBuga
dc.date.accessioned2025-06-26T21:09:15Z
dc.date.available2025-06-26T21:09:15Z
dc.date.issued2021-12-08
dc.descriptionObjetivo general Analizar el estado de la comunicación interna de los empleados en el área de producción del canal regional Telepacífico.
dc.description.abstractEn el mundo televisivo y audiovisual moderno, se ha desarrollado una preocupación por optimizar los diferentes procesos de gestión comunicativa, buscando elevar los niveles de desempeño tecnológico, administrativo, de entretenimiento, entre otros; razón por la cual se han elevado sus estándares y competencias. Hoy en día, se logra evidenciar a la televisión como un desarrollo netamente audiovisual, sin pensar en parámetros más complejos y que diariamente se utilizan como lo es la comunicación interna. Una buena gestión interna dentro de un centro televisivo facilita gradualmente la competitividad y desempeño de los trabajadores, permitiendo así la realización de productos de calidad. En las organizaciones se usa comúnmente el modelo vertical descendente limitando así la participación de los trabajadores, lo que a su vez genera distorsión e inconformidad con la empresa. Es ahí donde las estrategias de comunicación entran y actúan en función de fomentar y mejorar la cooperación de todo el plantel laboral dentro de la organización en la que se evidencia esta falencia. A continuación, se presentará un proyecto de sistematización, con el fin de analizar el estado en el que se encuentra la comunicación interna en el área de producción del canal regional Telepacífico, ubicado en la ciudad Santiago de Cali donde desarrollaron sus prácticas profesionales en un período de tiempo de cuatro (4) meses, los cuales van del día 08 de febrero hasta el 08 de junio durante el año 2021. Esta sistematización se elaborará con base a la experiencia adquirida en la práctica profesional de Camilo Andrés Suárez Cardona y Andrés David Salomón Pinzón, quienes hicieron parte de un programa matutino llamado “Al día con todo”. Este proyecto nació a partir de la observación directa y participante que tuvieron como base los practicantes, definiendo el propósito general como: analizar el estado de la comunicación interna de los empleados en el área de producción del canal regional Telepacífico. Para lograrlo se proponen diferentes propósitos específicos relacionados con el principal, y de este modo brindar un análisis crítico con la situación actual de la comunicación interna del canal. El diagnóstico que se presenta en los procesos internos comunicativos del área de producción suelen dar consigo inconvenientes por el uso inadecuado de la misma, donde se resalta la exagerada empleabilidad de la comunicación informal dentro y fuera de las instalaciones del canal, y el debilitamiento en la atención al plantel laboral, generando así, insuficiencias en la gestión de la comunicación entre los trabajadores.Un punto determinante a compartir es que, para los trabajadores del centro regional Telepacífico los términos “comunicación interna, estrategias comunicativas y flujos de comunicación” no son nada nuevos, además, conocen la importancia de cada uno de ellos y su posición para su desarrollo dentro de la organización. Los resultados que se esperan obtener con este proyecto de sistematización son: fortalecer la comunicación interna dentro del área de producción, identificar los factores que afectan a la comunicación interna y la evaluación de los flujos de comunicación que se evidencian dentro del área de producción. Estos resultados están basados con los objetivos específicos que se denotan dentro del proyecto de sistematización.en_US
dc.format.extent187 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSuárez Cardona, C. A., y Salomón Pinzón, A. D. (2021). Estado actual de la comunicación interna en el área de producción del canal regional Telepacífico genera conflictos. [Sistematización, Corporación universitaria Minuto de Dios - Uniminuto]. Repositorio UNIMINUTO
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21116
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual)
dc.publisher.programComunicación Social
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación internaen_US
dc.subjectProducción audiovisualen_US
dc.subjectrealización audiovisualen_US
dc.subjectcanal regionalen_US
dc.subjectdesinformación comunicativaen_US
dc.titleEstado actual de la comunicación interna en el área de producción del canal regional Telepacífico genera conflictos.
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TTP_Camilo andres suares cardona_2021.pdf
Size:
3.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Opción Grado Autores Camilo y Andrés (1).pdf
Size:
120.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: