Formación de hábitos de cuidado ambiental mediante la implementación de experiencias gráfico plásticas y de reciclaje en niños y niñas del grado transición del liceo pedagógico Andrés Alexander Mogollón Méndez.
No Thumbnail Available
Date
2021-06-05
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
El presente documento se enmarca dentro un proceso de sistematización de experiencias en función a los procesos de formación ambiental y de su relación con el entorno, a partir de la implementación de diversas estrategias artísticas, principalmente, desde las artes plástico visuales y el reciclaje, que fortalezca la formación integral de niños y niñas del grado de transición del Liceo Andrés Alexander Mogollón Méndez. En ese sentido, el proyecto emerge a partir de una situación problémica que afecta el medio ambiente del contexto escolar en mención, adyacente a su vez, por la preocupante falta de actitud, preservación y cuidado del entorno escolar. De igual modo, la institución ha desarrollado pocas actividades tendientes a mejorar y proteger el ambiente escolar, lo que generó del grupo investigador, el desarrollo de un proyecto pedagógico de aula llamado “ mi amigo el medio ambiente” el cual implementa unas estrategias didácticas basadas en las artes plásticas y visuales para formar hábitos del cuidado ambiental y de actividades ecológicas que se conviertan en situaciones cotidianas del que hacer del estudiante, generando una formación ambiental que redunde en una educación integral del mismo; asimismo, la creación de espacios pedagógicos que fomenten el desarrollo de actividades tendientes a educar y fomentar valores afines como la responsabilidad ambiental, el respeto por la naturaleza y la conciencia ambiental. De esta manera se contribuye, desde el colegio, evitar la contaminación a través del fortalecimiento de valores y la educación para el manejo responsable y adecuado del entorno, contribuyendo a la vez, a la conservación y embellecimiento de escenarios que garanticen en la niñez, la atracción, el goce y el disfrute de este ambiente. Este proyecto ambiental, logró, como lo afirma Rengifo, Quitiaquez y Mora (2012) generar un “proceso que reconoce valores y aclara conceptos centrados en fomentar las actitudes, destrezas, habilidades y aptitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el ser humano, su cultura y la interrelación con la naturaleza” (p.4). En ese sentido, se construyeron acciones y generaron valores a favor del ambiente, evidenciadas en las actividades sistematizadas en este documento. Por tanto, desde el proyecto de intervención pedagógico, se generó la formación de hábitos de cuidado ambiental mediante la implementación de experiencias grafico plásticas y de reciclaje en los niños, niñas y padres de familia participantes. En razón a las anteriores consideraciones, el siguiente proyecto se estructura desde los siguientes capítulos: objeto de la sistematización, descripción del contexto, objetivo general, objetivos específicos, antecedentes, marco teórico, metodología, reconocimiento y descripción de la experiencia e interpretación critica.
Description
Reconocer la formación de hábitos de cuidado ambiental mediante la implementación de experiencias grafico plásticas y de reciclaje en niños y niñas del grado transición del liceo pedagógico Andrés Alexander Mogollón Méndez.
Keywords
Educación ambiental, Pedagogía Infantil, Artes