Ausentismo laboral y baja productividad en el área de confecciones de la empresa FREE INTERNATIONAL S.A.S.

No Thumbnail Available

Date

2021-11-13

Authors

Builes Lopera, Maria Solanlly
Higuita Manco, Yudi Astrid
Ospina Saldarriaga, Diana Marcela

Advisors

Osorio López, Tatiana

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

El presente trabajo tuvo como finalidad conocer las lesiones musculoesqueléticas y el ausentismo laboral que se presentan en la empresa FREE INTERNATIONAL S.AS. Hoy en día las lesiones musculoesqueléticas son la primera causa del ausentismo laboral ya que tienen un alto dominio en el rendimiento laboral en las empresas textileras. En esta Investigación se logra concluir que el incremento del ausentismo laboral en la empresa FREE INTERNATIONAL S.A.S. se da por enfermedades musculo esqueléticos debido a posturas forzadas y movimientos repetitivos, se piensa que el aumento de enfermedades laborales en el área textilera es una de las causas principales de incapacidad laboral y ausentismo. Los desórdenes o alteraciones osteomusculares se pueden manifestar en los trabajadores de diferentes maneras ya que se pueden dar según la labor que desempeñe el empleado. Se ejecutó una encuesta de 12 trabajadores de los cuales 2 de ellos presentan enfermedad laboral por trastornos musculoesqueléticos generados por los movimientos repetitivos que se dan durante la jornada laboral. Al realizar esta investigación se pretende conocerlas causas de las enfermedades que presentan los empleados y así dar algunas recomendaciones para mejorar y disminuir el ausentismo laboral ya que estos ausentismos implican pérdidas económicas en la empresa.

Description

Determinar el incremento del ausentismo laboral y baja productividad en el área de confecciones de la empresa FREE INTERNATIONAL S.A.S.

Keywords

Ausentismo laboral, Desórdenes musculo esqueléticos, Sector manufacturero, Trabajador, Confecciones, Maquinas, Incapacidad, Enfermedad laboral, Causas