Gente negra: manifestaciones de identidad cultural afrocolombiana a partir del Encuentro de la Identidad y la Diversidad San Pacho, en Medellín.

dc.contributor.authorMosquera Hernández, Johana
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2018-05-09T19:52:56Z
dc.date.available2018-05-09T19:52:56Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn el presente trabajo se tiene como objetivo analizar las manifestaciones de identidad afrocolombiana en Medellín, a partir del Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho. Para tal fin la siguiente investigación analiza los procesos de conservación de memoria a partir de teorías presentadas por autores como Robert Park, Harold Lasswell, entre otros pertenecientes a la Escuela de Chicago; ello con el objetivo de demostrar que es gracias a las relaciones sociales de los pueblos que se forma una nueva cultura. Sumado a lo anterior, este proyecto también se desarrolla con base en el bloque de constitucionalidad de Colombia, donde se acepta la pluriculturalidad y multiculturalidad del Estado, a través de la creación de normas, decretos y leyes que protegen los derechos de las minorías étnicas en el país. En el desarrollo del trabajo, se decidió participar en el Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho para observar de primera mano, las manifestaciones de la identidad afrocolombiana, siendo la fotografía y las entrevistas las herramientas utilizadas para dar cuenta de los hallazgos en el Encuentro. Por tanto y teniendo presente que el concejo de Medellín institucionalizó el Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho por medio del acuerdo 30 de 2011, esta investigación pretende dar cuenta de la identidad afrocolombiana a partir del encuentro con entrevistas y documentar por medio de fotografías
dc.format.extent143 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/6004
dc.language.isoesen
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismoes_ES
dc.rightsRestringido
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectRelaciones racialesen
dc.subjectGrupos étnicosen
dc.subjectFolclor negroen
dc.subjectComunicación social y periodismoen
dc.titleGente negra: manifestaciones de identidad cultural afrocolombiana a partir del Encuentro de la Identidad y la Diversidad San Pacho, en Medellín.en
dc.typeThesisen
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationAbadía, G. (1995). Del folklore Colombiano. Santafé de Bogotá,
dcterms.bibliographicCitationBermúdez, E. (1992). Música, identidad y creatividad en las culturas afro-americanas: El caso de Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationGobernación de Antioquia. (1990). Imagen y memoria de las jornadas regionales de cultura popular. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMitchell, M. Sandoval, J. Gallo, N. (Diciembre de 2011). Condiciones de vida de la población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal en Medellín. Medellín, Colombia.
dcterms.bibliographicCitationMontoya, V. Puerta, C. Montoya, C. Sepúlveda, L. y Bocanumenth, N. (Enero de 2011). Memorias y Conocimientos Tradicionales del territorio Colectivo Afrodescendiente de El Valle, Chocó, Colombia. Medellín, Colombia

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Johana Mosquera.pdf
Size:
6.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: