Gestión del riesgo aplicando la metodología AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallos), en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo.

No Thumbnail Available

Date

2018-01-01

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

Sistematización práctica profesional: Gestión del riesgo aplicando la metodología AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Fallos), en la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo. La Clínica Universitaria Bolivariana, está localizada en la zona noroccidental de Medellín, sector de Robledo. La Entidad ofrece una serie de servicios ambulatorios y hospitalarios en las distintas especialidades clínicas y quirúrgicas. En la actualidad la Clínica se consolida como una IPS Universitaria de alta complejidad; además, involucra otras áreas de conocimiento como lo son la docencia y la investigación. La clínica implemento esta metodología con el fin de gestionar los riesgos laborales de forma oportuna para contribuir a la protección de la vida y la salud de los empleados. Es por ello que surge la necesidad de aplicar un método y una forma que facilite la gestión del riesgo, esta investigación comprende el desarrollo progresivo de las diferentes fases que abarca dicha metodología, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un ambiente de trabajo seguro y saludable. La ejecución de este proyecto se realiza con el respaldo de la norma internacional ISO 31000:2009, que proporciona los principios y directrices genéricas sobre la gestión del riesgo. Esta norma puede ser utilizada por cualquier empresa ya que no es específica de una industria o sector concreto y puede ser aplicada en toda la vida de una organización. 4 El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación descriptiva, la cual reúne aspectos descriptivos del tema, como también información cualitativa y cuantitativa. Se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente, el análisis de fuentes primarias y secundarias. De esta manera se pudo concluir que el Análisis de Modo y Efecto de Fallos es una de las herramientas más importantes, no solo para gestionar los riesgos sino también para evitarlos en cualquier contexto empresarial.

Description

Determinar la utilidad de los conocimientos adquiridos en la experiencia, a través de la sistematización de la práctica profesional, en la prevención de riesgos laborales en el sector hospitalario.

Keywords

Riesgos, Accidente de trabajo, Gestión del riesgo, Prevención del riesgo