Mujeres de la tierra

dc.contributor.advisorGómez Monsalve, Wilmar Daniel
dc.contributor.authorArroyave Flórez, Maria Ximena
dc.date.accessioned2024-07-09T19:23:55Z
dc.date.available2024-07-09T19:23:55Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.descriptionVisibilizar el rol de 4 mujeres campesinas del municipio de San Francisco Antioquia, Colombia por medio de un producto transmedia, que evidencia la lucha y resiliencia de las mujeres rurales del país y la región.es
dc.description.abstractEn el actual documento se habla sobre el papel que desempeña la mujer rural en su entorno y en como esto ha sido un rol impuesto por la sociedad; explicamos las formas en las que las mujeres han sido violentadas a causa de costumbres patriarcales arraigadas en las comunidades rurales, hablamos sobre las luchas populares causadas por el conflicto armado en el país y como la mujer ha protagonizado muchas de estas con el fin de defender su territorio. Se desea mostrar a través de una página web (producto transmedia), todo lo que vivencian las mujeres campesinas del Municipio San Francisco Antioquia, sus trabajos, sus hogares y el entorno social en el que habitan. Buscamos resaltar la importancia de la mujer; con esto, queremos darle luz, vida y voz a las que se desempeñan en las labores del campo y que no son reconocidas socialmente. Este trabajo de grado presenta un estudio de caso sobre la vida y el trabajo de cuatro mujeres campesinas del municipio de San Francisco, Antioquia. A través de entrevistas, observaciones y análisis documental, se exploran sus experiencias cotidianas, los desafíos que enfrentan y su papel fundamental en el desarrollo social y económico del municipio. Se realizó un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, realizando entrevistas a las cuatro mujeres campesinas, en este se observaron sus actividades en el campo y en el hogar, para recopilar información sobre la historia y la cultura del municipio. Las mujeres campesinas de San Francisco son mujeres fuertes, resilientes y trabajadoras. Desempeñan un papel fundamental en la agricultura, la ganadería y la producción de alimentos. Sin embargo, enfrentan diversas problemáticas como la pobreza. Este trabajo de grado visibiliza la vida de las mujeres campesinas de San Francisco y reconoce la importancia de su trabajo en el desarrollo del municipio. Se recomienda implementar políticas públicas que las beneficien y les permitan mejorar su calidad de vida.es
dc.identifier.citationArroyave Flórez, M. X. (2024). Mujeres de la tierra. (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello – Colombia.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19683
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectMujer rurales
dc.subjectRol sociales
dc.subjectProducto transmediaes
dc.titleMujeres de la tierraes
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ArroyaveFlorezMariaXimena_2024.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_ArroyaveFlorezMariaXimena_2024.pdf
Size:
119.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Consentimiento_Anexo.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Anexo_consentimiento
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: