Correlación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual y autoengaño en Colombia
dc.contributor.advisor | Bastidas Suarez, Douglas Mauricio | |
dc.contributor.author | Suarez Santamaría, Jessica Tatiana | |
dc.coverage.spatial | Soacha (Cundinamarca) | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T19:56:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T19:56:12Z | |
dc.date.issued | 01-06-2023 | |
dc.description | Identificar el nivel de relación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual, satisfacción de pareja y autoengaño en una muestra de hombres y mujeres en Colombia para brindar aportes investigativos y académicos en las variables de estos conceptos. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de correlación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual, satisfacción de pareja y autoengaño en una muestra de mujeres y hombres en Colombia, para cumplir con este fin se diseñó un estudio correlacional. Se utilizaron los instrumentos: AF-5 Autoconcepto forma 5, Escala de Asertividad sexual, la medida global de satisfacción sexual y de pareja y el cuestionario de autoengaño SDQ12. | |
dc.description.abstract | The objective of the present investigation was to determine the level of self-concept analogies, sexual assertiveness, sexual satisfaction, partner satisfaction and self-deception in a sample of women and men in Colombia, to fulfill this purpose a correlational study was designed. | |
dc.format.extent | 81 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Suarez, J. (2023).Correlación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual y autoengaño en Colombia, . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha – Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17398 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | |
dc.publisher.program | Psicología | |
dc.rights | Atribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.accessrights | Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Restringido | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Autoconcepto | |
dc.subject | Satisfacción sexual | |
dc.subject | Autoengaño | |
dc.subject.keywords | Self-concept | |
dc.subject.keywords | Sexual satisfaction | |
dc.subject.keywords | Self-deception | |
dc.title | Correlación del autoconcepto, asertividad sexual, satisfacción sexual y autoengaño en Colombia | |
dc.type | Thesis | |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Ahumada, S., Lüttges, C., Molina, T., y Torres, S. (2014). Satisfacción sexual: revisión de los factores individuales y de pareja relacionados. Revista Hospital Clínico Universidad deChile. https://www.enfermeriaaps.com/portal/wpcontent/uploads/2017/04/Satisfacci%C3%B3n-sexual.-Revisi%C3%B3n-de-losfactores-individuales-y-de-pareja-relacionados.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Albert, E. (2020). La dependencia emocional en jóvenes y su relación con el autoengaño y la impulsividad. [Trabajo de grado, Universidad pontificia comillas]. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/55445/TFM001460.pdf?se quence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Alcaide, M. (2009). Influencia y autoconcepto en hombres y mujeres. Revista electrónica deinvestigación y docencia. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid/article/view/1105/930 | |
dcterms.bibliographicCitation | Alonzo, R. (2016). adicciones: el autoengaño y autoconcepto en los diferentes estadios siguiendoel modelo transteórico del cambio. [Trabajo de grado, Universidad icai icae comillas Madrid] Recuperado de: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/13570/TFM000435.pdf? sequence=1 | |
dcterms.bibliographicCitation | Alonzo, R. (2016). Adicciones: El autoengaño y autoconcepto en los diferentes estadios siguiendo el modelo transteórico del cambio. [Trabajo de grado, Universidad pontificia comillas] https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/13570/TFM000435.pdf?se quence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Amados, L y Mateos, F. (2000). La dimensión social del autoconcepto en el adulto y su relación con el rendimiento académico. Ediciones Universidad de Salamanca. http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20486&dsID=dimension_social.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Arias, Liliana, Vásquez, Martha Lucía, Dueñas, Eliana Patricia, García, Lina María, & Tejada, Elsa Lucía. (2011). Comportamiento sexual y erotismo en estudiantes universitarios, Cali,Colombia*. Colombia Médica , 42 (3), 309-318. Recuperado el 02 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 95342011000300007&lng=en&tlng=es | |
dcterms.bibliographicCitation | Becerril, H. (2015). Autoconcepto personal y nivel del logro de aprendizaje en estudiantes del instituto tecnológico nuestra señora de Monserrat de Huachipa.[Tesis para Magister, Escuela de posgrado de la universidad nacional “Hermilio Valdizan”] https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/1997/TM_Becerrel_Ibe rico_Hilter.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Benavides, M y Moreno, A. (2013). Relación entre el niveld de satisfacción sexual y autoconcepto en parejas de la pastoral familiar pupiales [Trabajo de grado, universidad deNariño]. Recuperado de: https://sired.udenar.edu.co/1280/1/85990.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Benavides, M., Moreno, Adriana y Calvache, C. (2015). Relación entre el nivel de satisfacciónsexual y autoconcepto en parejas de la pastoral familiar de Pupiales. Revista de Psicología Universidad de Antioquia. https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/325206/20783010 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bragado, Carmen, Ma. José Hernández-Lloreda, Ma. Luisa Sánchez-Bernardos, and Susana Urbano. 2008. “Autoconcepto Físico, Ansiedad, Depresión y Autoestima En Niños Con Cáncer y Niños Sanos Sin Historia de Cáncer.” Psicothema 20 (3): 413–19. https://search-ebscohostcom.ezproxy.uniminuto.edu/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=34006474&lang=es &site=ehost-live&scope=site | |
dcterms.bibliographicCitation | Calado, M., Lameiras, M y Rodríguez, Y. (2003). Influencia de la imagen corporal y la autoestima en la experiencia sexual de estudiantes universitarias sin trastornos alimentarios. Revista internacional de Psicología clínica y de la salud. https://www.researchgate.net/publication/26420270_Influencia_de_la_imagen_corporal _y_la_autoestima_en_la_experiencia_sexual_de_estudiantes_universitarias_sin_trastor nos_alimentarios | |
dcterms.bibliographicCitation | Campo, L. (2014). El desarrollo del autoconcepto en nuños y niñas y su relación con lainteracción social en la infancia. Psicogente. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 01372014000100005 | |
dcterms.bibliographicCitation | Chávez, M y Garrido, S. (2015). Asertividad y asertividad sexual: un análisis de relación en estudiantes universitarios de lima metropolitana. La Revista Peruana de Obstetricia yEnfermería. Recuperado de: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/rpoe/article/view/738/577 | |
dcterms.bibliographicCitation | Carrobles, J., Gámez, M y Almendros, C. (2011). Funcionamiento sexual, satisfacción sexual ybienestar psicológico y subjetivo en una muestra de mujeres españolas. Anales de psicología. 27 (1), 27-34 https://revistas.um.es/analesps/article/view/113441/107431 | |
dcterms.bibliographicCitation | Carmen, Ma. José Hernández-Lloreda, Ma. Luisa Sánchez-Bernardos, and Susana Urbano. 2008. “Autoconcepto Físico, Ansiedad, Depresión y Autoestima En Niños ConCáncer y Niños Sanos Sin Historia de Cáncer.” Psicothema 20 (3): 413–19. https://searchebscohostcom.ezproxy.uniminuto.edu/login.aspx?direct=true&db=asn&AN =34006474&lang=es&site=ehost-live&scope=site. https://searchebscohostcom.ezproxy.uniminuto.edu/login.aspx?direct=true&db=asn&AN =34006474&lang=es&site=ehost-live&scope=site. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cazalla, N. (2013). Revisión teórica sobre el autoconcepto y su importancia en la adolescencia. Revista electrónica de investigación y docencia. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid/article/view/991/818 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cobb, S. (1976). Social Support as a Moderator of Life Stress. Psychosomatic Medicine. https://web.archive.org/web/20180413150124id_/https://campus.fsu.edu/bbcswebdav/ins titution/academic/social_sciences/sociology/Reading%20Lists/Mental%20Health%20Ra dings/Cobb-PsychosomaticMed-1976.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social & Fondo de Población de las NacionesUnidas. UNFPA;Asociación Probienestar de la Familia Colombiana. PROFAMILIA;Organización Internacional para las Migraciones. OIM;Fondo de Población de las Naciones Unidas. UNFPA;. (2014). Política Nacional de Sexualidad,Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. 148 p. Recuperado de : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBROPO LITICA SEXUAL SEPT 10.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Córdoba, D., Del Pilar, M y Sapien, J. (2003). Significados de satisfacción sexual en hombres ymujeres de la zona metropolitana. Red de revistas científicas de América latina y el caribe, España y Portugal. https://www.redalyc.org/pdf/314/31406104.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Espada, J, Antón, F& Soledad, T. (2008). autoconcepto y búsqueda de sensaciones como predictores de las conductas sexuales bajo los efectos de las drogas En universitarios.salud y drogas, 8(2), 137-155 https://www.redalyc.org/pdf/839/83912986002.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández, G. (2018). Seis décadas de estudios sobre el autoengaño: Problemas perennes ynuevos interrogantes. Páginas de filosofía. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/filosofia/article/view/2123/58646 | |
dcterms.bibliographicCitation | Festorazzi, M. y Soledad, V. (2011). Revisión teórica y empírica del autoconcepto. Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación. https://silo.tips/download/anuario-de-proyectos-e-informes-de-becarios-de investigación. | |
dcterms.bibliographicCitation | Fondo de población de la Naciones Unidas UNFPA. (2017). Derechos sexuales y derechos reproductivos, los más humanos de los derechos. Editora PRESENCIA S.R.L. https://bolivia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/derechos-Los-mas-humanos-de-losderechos.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Galdos, S. (2013). La conferencia de el Cairo y la afirmación de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva. Rev Peru Med Exp Salud Publica. https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rpm esp/v30n3/a14v30n3.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | García, A. (2013). La educación emocional, el autoconcepto, la autoestima y su importancia en la infancia. EDETANIA 44.https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/678/210- Texto%20del%20art%C3%ADculo-563-1-10-20171121.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | García, F y Musitu, G. (2014). Manual AF-5 autoconcepto forma 5. (Cuarta edición) TEAEdiciones. https://web.teaediciones.com/ejemplos/af5_manual_2014_extracto.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | González, O. (2005). Estructura multidimensional del autoconcepto físico MultidimensionalStructure of the physical self-concept. Revista de psicodidactica. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/189691/376-459- 1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Goñi, E y Fernández, A. (2007). Los dominios social y personal del autoconcepto. Revista de Psicodidáctica. https://www.redalyc.org/pdf/175/17512202.pdf |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- T.P_SuarezJessica_2023.pdf
- Size:
- 1.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_SuarezJessica_2023.pdf
- Size:
- 315.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: