Propuesta desde la gestión de proyectos para la implementación de la Inteligencia artificial en la planeación de proyectos asociados de mantenimientos aeronáuticos
| dc.contributor.advisor | Zabala Vargas, Sergio Andrés | |
| dc.contributor.author | Florián Medina, Andrea Stefania | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-22T21:11:16Z | |
| dc.date.available | 2025-11-22T21:11:16Z | |
| dc.date.issued | 2024-07-03 | |
| dc.description | Recomendar estrategias para la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en la planeación de proyectos asociados a mantenimientos aeronáuticos. | |
| dc.description.abstract | La inteligencia artificial (IA) ha sido fundamental para optimizar los avances en los procesos de mantenimiento aeronáuticos, la integración de nuevas tecnologías se acopla a la eficiencia en el cumplimiento de estándares de regulación aeronáutica. Pese a ello, persisten desafíos y obstáculos que requieren una atención estratégica en la programación de mantenimiento adaptado a la IA y la carencia de herramientas avanzadas que permitan mejorar al actual modelo de mantenimiento aplicado en la industria. De esta manera, el proyecto de investigación tuvo como objetivo recomendar estrategias para la incorporación de tecnologías de la IA en la planificación de proyectos asociados a mantenimientos aeronáuticos. Para lograr este propósito, se establecieron tres objetivos específicos, que buscan dar respuesta a la pregunta de investigación, siguiendo una metodología de tipo mixto, a través de una revisión bibliográfica complementado con una encuesta dirigida a 10 profesionales de la industria aeronáutica. La encuesta reveló con un promedio de 3.89 y un 63% de participantes expresando una percepción favorable hacia la IA. Se realizó un contraste de los resultados de la literatura revisada y las recomendaciones propuestas, mostrando coincidencias, en que la implementación de inteligencia artificial (IA) tiene un impacto significativo en la planeación de proyectos asociados a mantenimientos aeronáuticos al mejorar la eficiencia, la efectividad y la seguridad de los procesos. También, se identificó que, para maximizar los beneficios de la IA, es crucial abordar estrategias acordes a la actual infraestructura tecnológica | |
| dc.description.abstract | Artificial Intelligence (AI) has been instrumental in optimizing advancements in aerospace maintenance processes, aligning with efficiency in meeting aviation regulatory standards. However, challenges persist that require strategic attention, including adapting maintenance scheduling to AI capabilities and the lack of advanced tools to enhance the current maintenance model in the industry. Thus, the research project aims to recommend strategies for integrating AI technologies into planning aerospace maintenance projects. To achieve this goal, three specific objectives were established to address the research question, using a qualitative methodology that included a systematic literature review complemented by a survey of 10 aerospace industry professionals. The survey revealed an average rating of 3.89 and a 63% favorable perception among participants towards AI. Contrasting the survey results with the reviewed literature and proposed recommendations showed consensus that AI implementation significantly impacts the planning of aerospace maintenance projects by enhancing efficiency, effectiveness, and process safety. Moreover, it was identified that it is crucial to pursue strategies aligned with current technological infrastructure | |
| dc.format.extent | 62 páginas | |
| dc.identifier.citation | Florián Medina, A. (2024). Propuesta desde la gestión de proyectos para la implementación de la Inteligencia artificial en la planeación de proyectos asociados de mantenimientos aeronáuticos. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22595 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
| dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
| dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
| dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Artificial intelligence | |
| dc.subject | Aeronautical maintenance | |
| dc.subject | Project planning | |
| dc.subject | Implementation strategies | |
| dc.subject.keywords | Inteligencia artificial | |
| dc.subject.keywords | Mantenimiento aeronáutico | |
| dc.subject.keywords | Planeación de proyectos | |
| dc.subject.keywords | Estrategias de implementación | |
| dc.subject.keywords | Artificial intelligence | |
| dc.subject.keywords | Aeronautical maintenance | |
| dc.subject.keywords | Project planning | |
| dc.title | Propuesta desde la gestión de proyectos para la implementación de la Inteligencia artificial en la planeación de proyectos asociados de mantenimientos aeronáuticos | |
| dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
| dc.type.coar | thesis | |
| dcterms.bibliographicCitation | Abeliuk, A., & Gutiérrez, C. (2021). Historia y evoluación de la inteligencia artificial. Revista Bits de Ciencia, p(21), 14-21. Aeronáutica Civil de Colombia. (2021). Reporte Anual de Aviación. Estadisticas operacionales. Tonado de: https://www.aerocivil.gov.co/atencion/estadisticas-de-las-actividadesaeronauticas/estadisticas-operacionales Agencia Europea de Defensa. (2021). La IA avanza en la aeronáutica. Obtenido de https://bigdatamagazine.es/la-ia-avanza-en-la-aeronautica Air Transport Action Group. (2021). Technology and Innovation in Aviation Maintenance. Ali Kamran, L. G. (s.f.). An integrated approach for optimization of solid rocket motor. Arellano, C. A. G. B., Orrego, G., & Venegas, G. R. L. I. (2023). Las nuevas tendencias del mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM)-actualidad y futuro del RCM. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Parra19/publication/376184286_LAS_NUEVAS_TENDENCIAS_DEL_MANTENIMIENTO_CE NTRADO_EN_CONFIABILIDAD_RCM_- ACTUALIDAD_Y_FUTURO_DEL_RCM/links/656c9898b1398a779dd7acc Asifuina, E., y Elizabeth, M. (2023). Tecnología para control de operaciones en Dirección General de Aeronáutica Civil. Obtenido de https://biblioteca.galileo.edu/tesario/bitstream/123456789/1548/1/LITA10122080%20Magdalena%20Elizabeth%20Estrada%20Asifuina.pdf Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). (2020). MRO Market Outlook. Chacón Medina, N. C., & Morales Trujillo, V. (2022). Diseño y fabricación de ala ZAGI, para la implementación de un sistema de inteligencia artificial para la detección de objetos. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/5654/Chacon_Morales_20 22.pdf?sequence=1&isAllowed=y Espinosa, V. M. A. (2016). Beneficios de las encuestas electrónicas como apoyo para la investigación. Tlatemoani. Revista académica de investigación, p 7(22), 168-186. Faneite, S. F. (2023). Los enfoques de investigación en las Ciencias Sociales. Revista Latinoamericana Ogmios, p 3(8), 82-95. Guío A. (2020). Marco Ético Para La Inteligencia Artificial En Colombia. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/wp-content/uploads/2021/11/Marco-etico-para-lainteligencia-artificial-en-Colombia-Maestria-en-Inteligencia-artificial.pdf Jouniaux P. (2022). Modelos de rendimiento y minimización del impacto ambiental de la aviación. Obtenido de https://cordis.europa.eu/article/id/429450-harnessing-ai-to-minimise-theenvironmental-impact-of-aviation/es Ley 1581 del 2012. (2023). Departamento Administrativo de la Función Pública. Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=49981 Manrique Sanz, E. (2023). Utilización de Blockchain e Inteligencia Artificial para el mantenimiento de aviones. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/74744/TFG%20Eva%20M anrique%20Firmado%20Entregar.pdf?sequence=1&isAllowed=y Monroy C. (2023). 10 estadísticas que muestran el futuro de la Inteligencia Artificial y la automatización en las empresas. Obtenido de https://www.cristianmonroy.com/2021/08/10-estadisticas-que-muestran-el-futuro-de-lainteligencia-artificial-y-la-automatizacion-en-las-empresas.html Muñoz, M. M. (2016). (2016). Riesgos asociados al desarrollo de robots autónomos dotados de inteligencia artificial avanzada en contexto civil y militar. . Ensayos de Filosofia, p 3(1). Odar Chero, B. A. (2023). Análisis y detección de fallas en motores eléctricos aplicando algoritmos de inteligencia artificial. Obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd7fd43c-0592-4998-a83b3b69e73c2ffb/content Pardo Melo, A. D., Cañón, Z. M., & Téllez Alonso, J. C. (2020). Efectos de la inteligencia artificial en las empresas. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/3959/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=1&isAllowed=y Perez L. (2021). Inteligencia artificial y aeronáutica. Obtenido de https://www.aertecsolutions.com/2018/11/12/inteligencia-artificial-y-aeronautica/ Pérez-Campuzano, D., Andrada, L. R., Ortega, P. M., & López-Lázaro, A. (2021). 32 años de Inteligencia Artificial en la aviación. . ESIC Digital Economy and Innovation Journal, p 1(1), 138-157. Pimentel Avilés, R. (2021). Aplicación de herramienta basada en inteligencia artificial para evolución de trabajos de mantenimiento aeronáutico en la dirección de vigilancia y reconocimiento aéreo de la fap. Obtenido de http://repositorio.fap.mil.pe/bitstream/handle/fap/231/7%20ok%20INFORME%20FINAL %20DE%20TESIS%20MAY%20PIMENTEL%207%20FEB%202021.pdf?sequence=1&i sAllowed=y Pinar, A. (2022). Artificial Intelligence Supported Aircraft Maintenance Strategy Selection with qRung Orthopair Fuzzy TOPSIS Method. Journal of Aviation, p 6(3), 260-265. Registro Aeronautico en Colombia . (2023). Registro aeronautico en Colombia - TAR - abc aeronautico. Obtenido de https://abcaeronautico.com/directorio/servicios/tar/ Rodríguez E. (2023). La Inteligencia Artificial en la Aeronáutica: Diseño y Navegación de Aeronaves. Obtenido de https://canalinnova.com/la-inteligencia-artificial-en-laaeronautica-diseno-y-navegacion-de-aeronaves/ Rodríguez-Palomino, P. (2021). Inteligencia artificial para la administración de los Reglamentos Aeronáuticos De Colombia (RAC). Revista Estrategia Organizacional,, p 10 (1). Sadou, A. M., & Njoya, E. T. (2023). Applications of Artificial Intelligence in the Air Transport Industry: A Bibliometric and Systematic Literature Review. . Journal of Aerospace Technology and Management, , p15, e2223. Sánchez, J. (2022). Adopción de tecnologías avanzadas en el mantenimiento aeronáutico en Colombia. Revista de Ingeniería Aeronáutica, 15(2), 123-135. Serrano J. M. (23 de Marzo de 2023). Impacto de la Inteligencia Artificial en Aviación. Obtenido de https://aviaciondigital.com/impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-aviacion/ Tafur, C. L., Berrones, R. G. C., Daza, P. M., Rodriguez, J. O. (2022). Inteligencia artificial en las operaciones aéreas. Obtenido de https://sitio.usanjose.edu.co/wpcontent/uploads/2023/04/Memoria-Ejercito-V3.docx.pdf Teigens, V., Skalfist, P., & Mikelsten, D. . (2020). Inteligencia artificial: la cuarta revolución industrial. Cambridge: Stanford Books. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: