Diseño de un instrumento de apoyo para realizar talleres diferenciales en el Centro de Emergencia San Gabriel
dc.contributor.author | Peña Cardozo, Claudia Milena | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-02-28T19:29:47Z | |
dc.date.available | 2019-02-28T19:29:47Z | |
dc.date.issued | 2018-03-28 | |
dc.description.abstract | La sistematización de experiencias es un proceso que nos permite transformar, construir y reflexionar, Según Jara (2001), “la esencia de la sistematización es la interpretación crítica para poder extraer aprendizajes que tengan una utilidad para el futuro” partiendo de esta postura lo que quiero lograr con este proyecto es realizar un análisis sobre mi práctica y desde la práctica, con el fin de reconocer aprendizajes, interpretarlos y compartirlos para generar nuevo conocimiento. Teniendo en cuenta lo anterior, a lo largo de este documento se encontrará el análisis crítico y reflexivo de la experiencia de práctica desde el área de psicología clínica, relacionada con las estrategias de intervención grupal, para el desarrollo de talleres diferenciales, orientados a jóvenes con diferentes problemáticas psicosociales que ingresan al centro de emergencia San Gabriel bajo medida de protección. | es_ES |
dc.identifier.citation | Peña, C. (2018). Diseño de un instrumento de apoyo para realizar talleres diferenciales en el Centro de Emergencia San Gabriel (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/7308 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | es_ES |
dc.publisher.program | Psicología | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Hogares Claret (2017). Consultado el 27 de septiembre de 2017. Disponible en: www.fundacionhogaresclaret.org | |
dc.source.bibliographicCitation | Jara O. (2001). Dilema y desafíos de la sistematización de experiencia CEP Centro de Estudios y Publicaciones Alforja Costa Rica | |
dc.source.bibliographicCitation | Jara O. LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y LAS CORRIENTES INNOVADORAS DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO – UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA recuperado de http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/oscar_jarasistematizacion_y_corrientes_innovadoras.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Juliao Vargas, C. (2018). Enfoque praxeológico. Bogotá, p.163. Disponible en: http://repository.uniminuto.edu/handle/10656/1446 | |
dc.source.bibliographicCitation | Souza Barcelar, L: "Estudio de las emociones: una perspectiva transversal ", en Contribuciones a las Ciencias Sociales, diciembre 2011, www.eumed.net/rev/cccss/16/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Fua Víctor, (2013) Fundamentos Filosóficos del Humanismo de Viktor Frank, Universidad Iberoamericana de México. Mexico D.F. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bisquerra R, (1997) Educación Emocional y Bienestar. Sexta Edición. España Fundación | |
dc.source.bibliographicCitation | Ardouin J; Bustos C; Jarpa M; (1998), Tendencia a la actualización, concepto del yo y el enfoque personalizado, según Carl Rogers Duque Camargo J, ( 2001) REFLEXIONES | |
dc.source.bibliographicCitation | Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2013/teo-per/13.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ahumada E. (2014) Sistematización de experiencias de la práctica profesional de los estudiantes de psicología de la UNAD, en la ONG grupos humanos. | |
dc.source.bibliographicCitation | León, p., Velasco M. (2014) Habilidades comunicativas I. Recuperado de: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_109/recursos/octubre2014/educaci onfisica/semestre1/09092015/comunilengpensamiento.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Oliveira L, Paradigma Cualitativo Disponible en: http://ocw.um.es/transversales/utilizacion-delpodcast-como-recurso-educativo-en/material-de-clase-1/i-042-paradigma-cualitativo.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Assagioli, Roberto, 1888-1974. El acto de voluntad: un nuevo enfoque de psicología humanista /Roberto Assagioli ; traducción y revisión técnica Instituto Mexicano de Psicosíntesis. (1989) Editorial: México : Editorial Trillas, 1989. | |
dc.source.bibliographicCitation | Frankl, Viktor Emil, 1905-1997. Psicoterapia y humanismo : tiene un sentido la vida? / por Viktor E. Frankl ; traducción de Alfredo Guéra Miralles. (1982) Editorial: México ; Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1982. | |
dc.source.bibliographicCitation | Abramson, L. Y., Seligman, M. E. P., y Teasdale, J.: Learned helplessness in humans: Critique and reformulation. Journal of abnormal Psychology, 1978, 87, 49–74.[Crossref] | |
dc.source.bibliographicCitation | Bandura, A.: The self system in reciprocal determinism. American Psychologist, 1978, 344–358, (trad. cast, en: A. Fierro, Lecturas de Psicología de la personalidad. Madrid: Alianza, 1981) | |
dc.source.bibliographicCitation | Molero, D; Cazalla N, (2013) Revisiòn Teòrica Sobre el autoconcepto y su importancia en la adolescencia Recuperado de: http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid/article/view/991/818 | |
dc.subject | Estrategia de intervención | es_ES |
dc.subject | Problemáticas psicosociales | es_ES |
dc.subject | Abuso sexual | es_ES |
dc.subject | Concepto psicológico | es_ES |
dc.title | Diseño de un instrumento de apoyo para realizar talleres diferenciales en el Centro de Emergencia San Gabriel | es_ES |
dc.type | Thesis | us_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: