Estudio De Factibilidad Para Crear Empresa De Prestación de Servicios de Asesoría Y Acompañamiento Para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de las MIPYMES del área de la Construcción en Pereira
dc.contributor.advisor | García Mosquera, César Augusto | |
dc.contributor.advisor | Matallana Guerrero, Paula Nathalia | |
dc.contributor.author | Duque Gallego, Valentina | |
dc.coverage.spatial | Pereira, Risaralda | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T17:08:55Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T17:08:55Z | |
dc.date.issued | 2024-11-25 | |
dc.description | Proponer un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría y acompañamiento para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y en el Trabajo de las Mipymes en el área de la construcción de la ciudad de Pereira. | |
dc.description.abstract | La gestión de recursos humanos ha progresado, resaltando al capital humano como fundamental para las metas de la organización. La puesta en marcha de sistemas de seguridad y salud laboral (SG-SST) es esencial para reducir los riesgos en el trabajo y generar un entorno seguro, avalado por regulaciones como el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 1111 de 2017 en Colombia. No obstante, numerosas compañías se encuentran con restricciones para satisfacer estos requisitos, lo que genera una oportunidad para los servicios de consultoría en SG-SST. Este proyecto examina la factibilidad de establecer una firma de consultoría en SG-SST en Pereira, enfocada en las Mipymes del sector de la edificación. La técnica incorpora un enfoque descriptivo, cuestionarios a posibles clientes y el análisis PESTEL para valorar el ambiente externo. Se anticipa que la compañía aporte a la cultura de prevención y al acatamiento de las regulaciones de las Mipymes, potenciando la seguridad y salud en el ámbito laboral. | |
dc.description.abstract | Human resource management has progressed, highlighting human capital as fundamental to the organization's goals. The implementation of occupational health and safety systems (SG-SST) is essential to reduce risks at work and generate a safe environment, supported by regulations such as Decree 1072 of 2015 and Resolution 1111 of 2017 in Colombia. However, many companies face restrictions in meeting these requirements, creating an opportunity for OSH consulting services. This project examines the feasibility of establishing an SG-SST consulting firm in Pereira, focused on MSMEs in the building sector. The technique incorporates a descriptive approach, questionnaires to potential clients and PESTEL analysis to assess the external environment. It is anticipated that the company will contribute to the culture of prevention and compliance with the regulations of MSMEs, promoting safety and health in the workplace. | |
dc.format.extent | 63 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Duque, V. (2024). Estudio De Factibilidad Para Crear Empresa De Prestación de Servicios de Asesoría Y Acompañamiento Para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de las MIPYMES del área de la Construcción en Pereira. {Sistematización de experiencia, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO}. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl: https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20533 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.accessrights | Restringido: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | ARL | |
dc.subject | PHVA Cycle | |
dc.subject | Incident | |
dc.subject.keywords | ARL | |
dc.subject.keywords | Ciclo PHVA | |
dc.subject.keywords | Incidente | |
dc.title | Estudio De Factibilidad Para Crear Empresa De Prestación de Servicios de Asesoría Y Acompañamiento Para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de las MIPYMES del área de la Construcción en Pereira | |
dc.type | Sistematización de Experiencias | |
dc.type.coar | Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dcterms.bibliographicCitation | Barbosa, D. & Zapata, S. (2017) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesorías en Seguridad y Salud en el Trabajo en Pereira. https://digitk.areandina.edu.co/entities/publication/f45875ac-9dc5-4d03-80d3- 97db71b84872 | |
dcterms.bibliographicCitation | Barreto R., D., Yarley, C., & Suárez M., J. D. (2016). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesorías en Seguridad y Salud en el Trabajo en pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero en la ciudad de Bogotá. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4129/TA_BarretoRodriguezDeysi_2015pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Cámara de Comercio. (Diciembre de 2020). Censo Empresarial. https://www.camarapereira.org.co/es/censoempresarial Consejo Colombiano de Seguridad, 2019 | |
dcterms.bibliographicCitation | Correa, G. J., & Rios, M. E. (2016). Evolución de la cultura de la gestión de riesgos en el entorno empresarial colombiano: revisión y diagnóstico. Bogotá: Corporación Universitaria Lasallista. | |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la República. (2015) Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=72173 | |
dcterms.bibliographicCitation | Espín, C. & Vélez, R. (2017). Evaluación de factores de riesgo ergonómico y su incidencia en la salud de los trabajadores del taller de mantenimiento de motores de combustión interna de una empresa de prestación de servicios petroleros. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6132714 | |
dcterms.bibliographicCitation | Jiménez L., J. M. (2016). Historia de la salud ocupacional en la dinámica del docente universitario. Revista arbitrada interdisciplinaria Koinonía, 3-26. | |
dcterms.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365 | |
dcterms.bibliographicCitation | López F., R. (2017). El recargo de prestaciones económicas de Seguridad Social. Murcia: Universidad de España. | |
dcterms.bibliographicCitation | Márquez- Gómez, M. & Márquez- Robledo, M. (2015). Factores de riesgo biomecánicos y psicosociales presentes en la industria venezolana de la carne. Venezuela https://www.scielo.cl/scielo.phppid=S071824492015000300003&script=sci_abstract | |
dcterms.bibliographicCitation | Mintrabajo. (2020). Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): Guía técnica de implementación para Pymes. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo OIT. (2019). | |
dcterms.bibliographicCitation | Minsalud. (2020). Colombia sigue avanzando en la cobertura universal en salud. | |
dcterms.bibliographicCitation | Ortegón Pinilla, M. & Mateus Solano, M. (2019). Plan de negocios para la creación de empresa de servicios especializados en seguridad y salud en el trabajo en el municipio de Chiquinquirá. https://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.uptc.edu.co/server/api/core/bitstreams/bb70d76c-66ce-467b-b74b-f3b0d242b1bd/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2017). Resolución 1111 de 2017 . Por la cual se definen los estándares mínimos de obligatorio cumplimiento para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención de accidentes y enfermedades de tipo laboral par empleadores y contratantes. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=72623 | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez E., M. d. (2017). La protección de la seguridad social y la salud en el trabajo autónomo común desde la vertiente preventiva. España: Universidad de Murcia. |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: