Acciones de familias que se autodenominan “Iconoclastas” y que se convierten en apuesta teórica y metodológica desde el trabajo social para la reconfiguración de procesos médicos - farmacéuticos de atención a pacientes con enfermedad rara o huérfana

dc.contributor.advisorOcampo Ortiz, Juan Carlos
dc.contributor.authorArteaga Balbín, Susana Andrea
dc.contributor.authorBetancur Palacio, María Isabel
dc.contributor.authorGiraldo Arroyave, Valentina
dc.date.accessioned2024-12-05T20:49:40Z
dc.date.available2024-12-05T20:49:40Z
dc.date.issued2024-11-26
dc.descriptionAnalizar las acciones de las familias que se autodenominan “Iconoclastas” que se convierten en apuesta teórica y metodológica desde el trabajo social para la reconfiguración de procesos médicos - farmacéuticos de atención a pacientes con enfermedad rara o huérfana.
dc.description.abstractLas acciones de ciertas familias que se autodenominan “iconoclastas” han comenzado a convertirse en una apuesta teórica y metodológica relevante en el campo del trabajo social, especialmente en relación con la atención a pacientes con enfermedades raras o huérfanas. Estas familias, al cuestionar y desafiar los procesos médicos-farmacéuticos convencionales, abren la posibilidad de replantear los enfoques de atención desde una perspectiva crítica. En este contexto, el trabajo social puede desempeñar un papel clave en la reconfiguración de estos procesos, promoviendo modelos de atención más inclusivos, centrados en la persona y respetuosos de las decisiones autónomas de las familias. Este enfoque busca integrar una visión más amplia que considere no solo los aspectos médicos, sino también los sociales, emocionales y culturales que rodean el tratamiento de estas enfermedades, facilitando una atención más holística y adaptada a las necesidades individuales.
dc.description.abstractThe actions of certain families who identify themselves as "iconoclasts" have become a theoretical and methodological approach within social work, particularly in relation to the care of patients with rare or orphan diseases. These families, by questioning and challenging conventional medical-pharmaceutical processes, open the door to rethinking care approaches from a critical perspective. In this context, social work plays a key role in the reconfiguration of these processes, promoting more inclusive, person-centered models of care that respect the autonomous decisions of families. This approach seeks to integrate a broader vision that not only considers the medical aspects but also the social, emotional, and cultural dimensions surrounding the treatment of these diseases, facilitating more holistic and tailored care for individual needs.
dc.identifier.citationArteaga Balbín, S., Betancur Palacio, M. y Giraldo Arroyave, V. (2024). Acciones de familias que se autodenominan “Iconoclastas” y que se convierten en apuesta teórica y metodológica desde el trabajo social para la reconfiguración de procesos médicos - farmacéuticos de atención a pacientes con enfermedad rara o huérfana. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20285
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectFamilies
dc.subjectIconoclast
dc.subjectReconfiguration
dc.subjectMedical-pharmaceutical processes
dc.subjectRare or orphan disease
dc.subject.keywordsFamilias
dc.subject.keywordsiconoclasta
dc.subject.keywordsreconfiguración
dc.subject.keywordsprocesos médicos- farmacéuticos
dc.subject.keywordsenfermedad rara o huérfana
dc.titleAcciones de familias que se autodenominan “Iconoclastas” y que se convierten en apuesta teórica y metodológica desde el trabajo social para la reconfiguración de procesos médicos - farmacéuticos de atención a pacientes con enfermedad rara o huérfana
dc.typeMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TDG-SUSANA_ARTEAGA-VALENTINA_GIRALDO_ISABEL_BETANCUR.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_publicación_para_el_Repositorio_Biblioteca-1.pdf
Size:
199.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections