El rol de la mujer frente al trabajo en casa durante la pandemia ocasionada por el COVID-19

dc.contributor.advisorAngulo Cabrera, Ana Cecilia
dc.contributor.authorGiraldo Cano, Maryline
dc.coverage.spatialItagui
dc.date.accessioned2023-05-02T20:45:14Z
dc.date.available2023-05-02T20:45:14Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractA partir de la pandemia que se presentó en el año 2020 por el COVID-19, la mujer se enfrentó a un gran reto en el desarrollo de su vida que partió de la ejecución de sus tareas laborales desde el hogar y de la misma manera la vinculación de todo su campo de trabajo con su vida personal, algo que generó una sobresaturación de sí misma por las consecuencias que se tenían con la cantidad de actividades a ejecutar, y que en la mayoría de casos obedece principalmente a las brechas que a lo largo de la historia han existido respecto al papel de la mujer en la sociedad, de manera que pese a que tuviera algún tipo de pareja, en la mayoría de casos estos no contribuyen con la repartición de las actividades de ambos y de esta manera se presenta una saturación que afecta negativamente, no solo el nivel de productividad al momento de ejecutar todas las tareas de la compañía, sino que además aumenta los índices de estrés lo que conlleva a que la mujer deba replantear cómo se debe organizar para tratar de cumplir en ambos escenarios y obtener resultados positivos, algo bastante complejo teniendo en cuenta que en muchos escenarios tampoco se presenta ningún tipo de beneficio por parte de las empresas, haciendo mucho más complejo el manejo de esta situación y por ende, poder salir ilesa, ya sea de manera física o emocional de este tipo de situaciones.spa
dc.description.abstractSince the pandemic that occurred in the year 2020 by the COVID-19, women faced a great challenge in the development of their lives that started from the execution of their work tasks from home and in the same way the linking of their entire field of work with their personal lives, something that generated an oversaturation of itself by the sequels that had with the saturation of activities to execute, and that in most cases or should be mainly to the gaps that throughout history have existed with respect to the role of women in society, so that despite having some kind of partner, In most cases, these do not contribute to the distribution of the activities of both, and in this way there is a saturation that negatively affects not only the level of productivity at the time of executing all the tasks of the company, but also increases the rates of stress and thus leads women to rethink how to organize themselves to try to comply in both scenarios and obtain positive results, Something quite complex considering that in many scenarios there is no benefit from the companies, making it much more complex to manage this situation and therefore, to be able to come out unscathed, either physically or emotionally from this type of situations.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationGiraldo Cano, Maryline (2022). El rol de la mujer frente al trabajo en casa durante la pandemia ocasionada por el COVID-19. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.spa
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponameColecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlhttps:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16990
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacionalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectpandemiaspa
dc.subjectCOVID-19spa
dc.subjectmujeresspa
dc.subjectempleospa
dc.subjectestrésspa
dc.subject.keywordsPandemiceng
dc.subject.keywordsCOVID-19eng
dc.subject.keywordswomeneng
dc.subject.keywordsemploymenteng
dc.subject.keywordsstresseng
dc.subject.lembTRABAJO DE LA MUJERspa
dc.subject.lembSALUD OCUPACIONALspa
dc.subject.lembMUJERESspa
dc.titleEl rol de la mujer frente al trabajo en casa durante la pandemia ocasionada por el COVID-19spa
dc.typeThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dcterms.bibliographicCitationCala Castro, M. &. (2019). Propuesta de fortalecimiento al subsistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la Secretaría Distrital de Integración Social mediante la formulación de una estrategia de redes y alianzas .
dcterms.bibliographicCitationCamacho, A., & Mayorga, D. (01 de 07 de 2017). http://www.scielo.org.co. Obtenido de http://www.scielo.org.co:http://www.scielo.org.co/pdf/prole/v20n40/v20n4011.pdf
dcterms.bibliographicCitationCastillo, T., Fernández, L., & García, N. (2005). Organización del trabajo, salud y riesgos psicosociales, guía del delegado y delegada de prevención. Barcelona: Ediciones Idalberto Chiavenato.
dcterms.bibliographicCitationCorte IDH. (2021). Brecha social. Obtenido de Corte IDH: https://www.corteidh.or.cr/sitios/tesauro/tr1778.htm
dcterms.bibliographicCitationCortés, O. A. (2015). El riesgo psicosocial en la legislación colombiana: El gobierno de lo imprevisible. . Diálogos de saberes. investigaciones y ciencias sociales, (43), 57-72.
dcterms.bibliographicCitationCortés, O. A. (24 de 05 de 2016). El riesgo psicosocial en la legislación colombiana:. Obtenido de http://www.unilibre.edu.co: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias universitarias/16-noticias/noticias-internas/2322-el-riesgo-psicosocial-en-lalegislacion colombiana-el-gobierno-de-lo-imprevisible
dcterms.bibliographicCitationDíaz Bambula F., R. P. (04 de 02 de 2017). Estudios Socio-Jurídicos,. (U. d. Rosario, Ed.) doi:https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.4981
dcterms.bibliographicCitationLarrota, A. F., & Ochoa, E. C. (23 de 05 de 2016). Universidad Piloto de Colombia. doi:http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5828/MONOGRAFIA TRABAJO%20DE%20GRADO%20FINAL..CORREGIDO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationOMS. (01 de 10 de 2006). https://www.who.int/. Obtenido de https://www.who.int/:https://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf
dcterms.bibliographicCitationOMS. (2021). Coronavirus. Obtenido de OMS: https://www.who.int/es/health topics/coronavirus#tab=tab_1
dcterms.bibliographicCitationResolución 2646. (2008). La vigilancia de los factores de riesgo psicosocial.
dcterms.bibliographicCitationSalamanca, S. P. (17 de 05 de 2019). http://revistas.ustabuca.edu.co. (R. T. III, Ed.) Recuperado el 15 de 02 de 2021, de http://revistas.ustabuca.edu.co:http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/2332/1710
dcterms.bibliographicCitationUniversidad de la Sabana. (2021). Derecho laboral del trabajador en Colombia, en época del COVID-19. Obtenido de Universidad de la Sabana: https://www.unisabana.edu.co/portaldenoticias/al-dia/derecho-laboral-del-trabajador-en colombia-en-epoca-del-covid-19

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
GiraldoMaryline-2022.pdf
Size:
301.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_GiraldoMaryline_2022.pdf
Size:
312.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: