Documentar el plan de emergencia y contingencias del consorcio Conencol
dc.contributor.advisor | Salazar Calle, Álvaro Mauricio | |
dc.contributor.author | Carrillo Rendón, Eduardo | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-04-21T18:52:16Z | |
dc.date.available | 2021-04-21T18:52:16Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.description | Documentar el plan de emergencia y contingencias del consorcio CONENCOL durante el año 2019, dando cumplimiento a la normatividad vigente. | spa |
dc.description.abstract | La documentación e implementación del plan de emergencias, se realizó como producto derivado de la práctica profesional desarrollada en el consorcio Conencol. El propósito principal fue definir los mecanismos de organización, coordinación, funciones y responsabilidades de los diferentes comités para la atención efectiva de las posibles emergencias asociadas a eventos de origen natural, social, tecnológico, biosanitario o humano no intencional. La metodología utilizada fue la propuesta por la ley 1523 de 2012, el Decreto Ley 1072 del 2015 y el decreto 2157 de 2017: identificación de las amenazas internas y externas, análisis y valoración del riesgo según matriz de vulnerabilidad. | spa |
dc.description.abstract | The documentation and implementation of the emergency plan was carried out as a product derived from the professional practice developed in the CONENCOL consortium. The main purpose was to define the mechanisms of organization, coordination, functions and responsibilities of the different committees for the effective attention of possible emergencies associated with events of natural, social, technological, biosanitary or unintentional human origin. The methodology used was the one proposed by law 1523 of 2012, Decree Law 1072 of 2015 and decree 2157 of 2017: identification of internal and external threats, analysis and assessment of risk according to vulnerability matrix. | |
dc.format.extent | 54 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | eng |
dc.identifier.citation | Carrillo Rendón, E. (2019). Documentar el plan de emergencia y contingencias del consorcio Conencol. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Colecciones Digitales Uniminuto | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: https:// repository.uniminuto.edu | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/11766 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | spa |
dc.publisher.department | Pregrado (Distancia -Presencial ) | spa |
dc.publisher.program | Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.rights | Open Access | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | spa |
dc.rights.local | Open Access | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Evacuación | spa |
dc.subject | Plan de emergencias | spa |
dc.subject | Prevención | spa |
dc.subject.keywords | Riesgos | |
dc.subject.keywords | Prevención | |
dc.subject.keywords | Seguridad y salud en el trabajo | |
dc.subject.lemb | Accidente laboral | spa |
dc.subject.lemb | Identificación de peligros | spa |
dc.subject.lemb | Bienestar laboral | spa |
dc.subject.lemb | Contingencias en el lugar del trabajo | spa |
dc.title | Documentar el plan de emergencia y contingencias del consorcio Conencol | spa |
dc.type | Thesis | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Sistematización | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Moller, B. (2000). “Seguridad nacional, societal y humana: el marco general y el caso de los Balcanes”, Análisis, año 15, núm. 4, Fasoc. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Alcázar, J. (2018). La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros. Polis Revista Latinoamericana, 0(11). doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-6568/2005-N11-378 | |
dcterms.bibliographicCitation | Galtung, J. (1984) ¿Hay alternativas? Cuatro caminos hacia la paz y la seguridad. Madrid, Tecnos. | |
dcterms.bibliographicCitation | Moller, B. (2000). “Seguridad nacional, societal y humana: el marco general y el caso de los Balcanes”, Análisis, año 15, núm. 4, Fasoc. | |
dcterms.bibliographicCitation | Normatividad de consorciados https://www.gerencie.com/consorcios-y-uniones temporales.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Olof Palme (1982). Reporte de la Comisión Independiente sobre Asuntos de Desarme y Seguridad. Seguridad mundial. Un programa para el desarme. México, Lasser Press. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Alcázar, J. (2018). La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros. Polis Revista Latinoamericana, 0(11). doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718- 6568/2005-N11-378 | |
dcterms.bibliographicCitation | UNDP (1992). Human Development Report 1992. Global dimensions of human development. New York, Oxford University Press. | |
dcterms.bibliographicCitation | Zavaleta. S. (2014). “Alcances y límites de la seguridad humana como el marco de acción del Estado para proveer seguridad”. En La seguridad humana en México. México, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal-Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UVDTSO_CarrilloRendonEduardo_2019.pdf
- Size:
- 1.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal