Producción de textos escritos en inglés utilizando un ambiente virtual como mediador de proceso de enseñanza y aprendizaje.

dc.contributor.authorSandoval Pineda, María Alejandra
dc.contributor.authorMedina Cuellar, Nelson Enrique
dc.contributor.authorMendieta, Camilo; Asesor
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2017-03-30T17:06:33Z
dc.date.available2017-03-30T17:06:33Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito promover la escritura de párrafos de corte descriptivo, narrativo y argumentativo en inglés a través del desarrollo de estrategias didácticas mediadas por un ambiente virtual de aprendizaje. La propuesta surge a partir de la necesidad de integrar las prácticas cotidianas de los estudiantes en el entorno virtual con la enseñanza del inglés, puesto que según reportes de investigación, los estudiantes de educación básica secundaria presentan dificultades en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, sumado a esto el desempeño del inglés en las pruebas de estado no es satisfactorio con respecto a las temáticas abordadas a lo largo de ese ciclo educativo. De este modo, se procedió a la implementación de un AVA en la plataforma Moodle, dirigido a la enseñanza de la escritura en inglés tomando como muestra a los estudiantes de grado noveno del Colegio CEIS Colsubsidio, ubicado en Sopó. Los datos recolectados fueron examinados desde el paradigma cualitativo y el enfoque descriptivo a través de un cuestionario, una escala de Likert y una entrevista, cuyos resultados fueron clasificados en tres categorías principales: Estrategias de aprendizaje para la producción de textos en inglés, estrategias didácticas mediadas por el AVA y experiencias de aprendizaje en el AVA.en
dc.identifier.citationSandoval, M. y Medina, N. (2016). Producción de textos escritos en inglés utilizando un ambiente virtual como mediador del proceso de enseñanza y aprendizaje. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.citationSandoval, M. y Medina, N. (2016). Producción de textos escritos en inglés utilizando un Ambiente virtual como mediador del proceso de enseñanza y aprendizaje. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/4726
dc.language.isoesen
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.publisher.programEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizajees_ES
dc.source.bibliographicCitationAnggraeni, A. (2015). Using e-learning to support learning and teaching language: The Importance of Virtual Learning Environments (VlE) to Improve Students’ Speaking Ability. ELTIN Journal, 2(1), 9-16.
dc.source.bibliographicCitationAcosta, S. E. S. (2004). Modelo comunicativo de la educación a distancia apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente–CUAO, Cali-Colombia. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (17).
dc.source.bibliographicCitationBarbero, J. M., & Martín, M. B. (1998). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. México: Ediciones G.Gili.
dc.source.bibliographicCitationBuckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la Cibercultura. Buenos Aires: Manantial.
dc.source.bibliographicCitationCreswell, J. W. (2007). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches (2nd Ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
dc.source.bibliographicCitationClavijo, A. & Quintero. L. (2012).Una experiencia de formación inicial de docentes de inglés para la inclusión de las TIC en la enseñanza de lenguas. Folios, (36), 37-49.
dc.source.bibliographicCitationCloutier, Jean.( 1975). L'ére D'emerec ou la Comunication audio-scrito-visuelle à L' heure des self-media. Les Press de L' Université de Montréal, Segunda edición.
dc.source.bibliographicCitationGalvis, H. A. (2011). Transforming traditional communicative language instruction into computer-technology based instruction: experiences, challenges and considerations. Folios, (34), 93-102.
dc.source.bibliographicCitationHeinich, R., Molenda, M., Russell, J. D., & Smaldino, S. E. (1999). Instructional media and technologies for learning.
dc.source.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
dc.source.bibliographicCitationJabba, A. M. S. (2013). Bilingüismo en Colombia. Cartagena de Indias: Banco de la República.
dc.source.bibliographicCitationLópez Hurtado, M. E. (2014). The Challenges of Becoming Tutors at Electronic Environments. Folios, (40), 139-151.
dc.source.bibliographicCitationPiña, L. G. (2009). La lectura en la producción de textos argumentativos en inglés como lengua extranjera. Omnia, 15(3).
dc.source.bibliographicCitationPiscitelli, A., Adaime, I., & Binder, I. (2010). El proyecto Facebook y la posuniversidad. Madrid: Ariel.
dc.source.bibliographicCitationHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
dc.source.bibliographicCitationAnggraeni, A. (2015). Using e-learning to support learning and teaching language: The Importance of Virtual Learning Environments (VlE) to Improve Students’ Speaking Ability. ELTIN Journal, 2(1), 9-16.
dc.source.bibliographicCitationAcosta, S. E. S. (2004). Modelo comunicativo de la educación a distancia apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Corporación Universitaria Autónoma de Occidente–CUAO, Cali-Colombia. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (17).
dc.source.bibliographicCitationBarbero, J. M., & Martín, M. B. (1998). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía
dc.source.bibliographicCitationBuckingham, D. (2008). Más allá de la tecnología. Aprendizaje infantil en la era de la Cibercultura. Buenos Aires: Manantial.
dc.source.bibliographicCitationCreswell, J. W. (2007). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches (2nd Ed.). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
dc.source.bibliographicCitationClavijo, A. & Quintero. L. (2012).Una experiencia de formación inicial de docentes de inglés para la inclusión de las TIC en la enseñanza de lenguas. Folios, (36), 37-49.
dc.source.bibliographicCitationCloutier, Jean.( 1975). L'ére D'emerec ou la Comunication audio-scrito-visuelle à L' heure des self-media. Les Press de L' Université de Montréal, Segunda edición.
dc.source.bibliographicCitationGalvis, H. A. (2011). Transforming traditional communicative language instruction into computer-technology based instruction: experiences, challenges and considerations. Folios, (34), 93-102
dc.source.bibliographicCitationHeinich, R., Molenda, M., Russell, J. D., & Smaldino, S. E. (1999). Instructional media and technologies for learning
dc.source.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
dc.source.bibliographicCitationJabba, A. M. S. (2013). Bilingüismo en Colombia. Cartagena de Indias: Banco de la República.
dc.source.bibliographicCitationLópez Hurtado, M. E. (2014). The Challenges of Becoming Tutors at Electronic Environments. Folios, (40), 139-151.
dc.source.bibliographicCitationPiña, L. G. (2009). La lectura en la producción de textos argumentativos en inglés como lengua extranjera. Omnia, 15(3).
dc.source.bibliographicCitationPiscitelli, A., Adaime, I., & Binder, I. (2010). El proyecto Facebook y la posuniversidad. Madrid: Ariel.
dc.source.bibliographicCitationHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
dc.subjectProducción Escritaen
dc.subjectAprendizaje del inglésen
dc.subjectEstrategias Didácticasen
dc.subjectAmbiente Virtual de Aprendizajeen
dc.subject.lembESCRITURAes
dc.subject.lembLENGUAJE Y LENGUASes
dc.subject.lembCOMUNICACIÓN ESCRITAes
dc.subject.lembINGLÉSes
dc.titleProducción de textos escritos en inglés utilizando un ambiente virtual como mediador de proceso de enseñanza y aprendizaje.en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TAMB_SandovalPinedaMaría_2016.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: