Bodega de suministros de EPP`S

dc.contributor.advisorRosero García,Doris Amanda
dc.contributor.authorGonzalez Moreno,Liliana
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-11-01T21:09:04Z
dc.date.available2025-11-01T21:09:04Z
dc.date.issued2024-05-02
dc.descriptionDeterminar las causas por las cuales no existe una bodega de elementos de protección personal en el municipio de Marmato caldas.
dc.description.abstractEl documento presenta una propuesta para la creación de una bodega de suministros de Equipos de Protección Personal (EPP) en el municipio de Marmato, Caldas, Colombia, en respuesta a la problemática de acceso y disponibilidad de estos elementos en el sector minero local. Marmato, con más de 450 años de tradición minera y más de 800 minas activas, enfrenta graves dificultades en la adquisición oportuna y asequible de EPP, lo que afecta la seguridad, salud y productividad de los trabajadores mineros, incluyendo a las mujeres que desempeñan un papel relevante en la industria. El estudio identifica que la ausencia de una bodega local obliga a empresas y trabajadores a comprar EPP fuera del municipio, generando altos costos, retrasos en la entrega y aumento de accidentes y enfermedades laborales.
dc.format.extent48 páginas
dc.identifier.citationGonzalez Moreno, L.(2024). Bodega de suministros de EPP`S. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/22379
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado (Virtual)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsBodega
dc.subject.keywordsSuministros
dc.titleBodega de suministros de EPP`S
dc.typeMonografía
dc.type.coarthesis
dcterms.bibliographicCitationAris Mining Marmato S.A.S. (25 de agosto de 2023). EMIS.COM. Recuperado de https://www.emis.com/php/companyprofile/CO/Aris_Mining_Marmato_SAS_es_1206661.html Encuesta seguridad laboral y la necesidad de una bodega de EPP en Marmato, Caldas en el sector minero. (2024). [Formulario]. Recuperado de https://drive.google.com/tuformulario García, A. (2019). Efectos de la dependencia de proveedores externos en la entrega de Equipos de Protección Personal en la industria minera. Revista de Economía Minera, 12(2), 78-89. García, A. (2020). Impacto de los accidentes laborales en la industria minera. Revista de Seguridad Ocupacional, 8(3), 112-125. Gómez, J. (2018). Los derechos humanos y la seguridad laboral en la industria minera. Revista Internacional de Derechos Humanos, 10(2), 89-102. Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Recuperado de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Arti culos/SampieriLasRutas.pdf Herrera Herbert, F. (2008). Gestión de inventarios en pequeñas minerías: Caso de estudio en áreas rurales de Colombia. Revista de Administración de Empresas, 15(3), 45-56. Herrera, J. (2019) introducción a la minería subterránea. Universidad politécnica de Madrid. https://oa.upm.es/62723/1/CARACT_MINERIA_INTERIOR_LM1B4T1R0- 20191114.pdf Ley 9 de 1979. Por la cual se dictan medidas sanitarias. Enero 24 de 1979. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 López et al. (2022). Minería De Oro Artesanal Y La Seguridad Y Salud En El Trabajo. Monografía, trabajo de grado, Universidad Minuto de Dios. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/17862/1/LopezKelly_GutierrezLeidy_20 22.pdf López, M. (2019). Accesibilidad económica a los Equipos de Protección Personal (EPP) en la minería: un enfoque desde la economía social. Revista de Economía Social, 22(1), 78-91. Martínez, E. (2018). La importancia de los equipos de protección personal en la prevención de riesgos laborales en la minería. Revista de Seguridad y Salud en el Trabajo, 25(1), 45-58. Martínez, L. (2021). Desafíos en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la industria minera. Revista de Salud Ocupacional, 35(4), 112-125. Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud). (2021). Guía para la gestión integral de los elementos de protección personal (EPP). Bogotá: MinSalud. Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto único reglamentario del sector trabajo, decreto 1072 del 2015. Moreno Valencia, J. (2023). Diálogo de saberes sobre la SG-SST con mineros artesanales en el municipio de Marmato. Osorio Bolaños, M. (2020). Diseño de una estrategia de intervención para la gestión efectiva de los riesgos y los peligros en una empresa minera de oro y plata en el municipio de Marmato, Caldas. OIT. (2021). Estadísticas sobre accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/ Pérez, L. (2021). Implementación de medidas de seguridad y prevención en la minería. Revista de Prevención de Riesgos Laborales, 12(2), 78-91. Ríos, M. (2019). Minero tradicional de Marmato asegura que esta actividad está agonizando. caracol radio. https://caracol.com.co/emisora/2019/06/30/manizales/1561906628_828603.html Rodríguez, M. (2017). Reducción de accidentes y enfermedades ocupacionales en la minería: un enfoque preventivo. Revista de Salud Ocupacional, 14(3), 24-37. Rodríguez, P. (2020). Calidad de los Equipos de Protección Personal (EPP) en la industria minera: criterios de evaluación y selección. Revista de Calidad y Seguridad en el Trabajo, 18(2), 34-47. Ruiz, A. (2009). Salud y seguridad en trabajos de minería [Artículo de investigación]. Museo de la SHCP Ciudad de México. Recuperado de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/salud_seg_mineria.pdf Smith, A. (2015). Acceso universal a los Equipos de Protección Personal (EPP) en la industria: una revisión de la literatura. Revista de Seguridad y Salud Ocupacional, 12(3), 112-125. Smith, J., et al. (2018). "Impacto de la falta de Equipos de Protección Personal en la seguridad laboral en la industria minera". Revista de Seguridad Laboral, 25(3), 45-56 Smith, J., & Jones, R. (2019). Seguridad laboral en la industria minera: desafíos y perspectivas. Journal of Mining Safety, 35(4), 210-225. Smith, J., García, M., & Pérez, A. (2022). Impacto de proyectos de investigación aplicada en el desarrollo profesional de estudiantes universitarios. Revista de Educación Superior, 25(1), 45-58. Vaus, D. (1996). Encuestas en Investigación Social. Londres: UCL Press. (Cap. 6: Construcción de cuestionarios). Recuperado de https://periferiaactiva.wordpress.com/wpcontent/uploads/2014/10/de-vaus-1.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.PRO_GonzalezLiliana_2025.pdf
Size:
562.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_GonzalezLiliana_2025.pdf
Size:
154.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: