Propuesta para crear una empresa de producción de sistemas de reutilización de agua residual en hogares bogotanos con espacios reducidos de estratos 2 y 3

dc.contributor.advisorCatumba Arias, Juan Carlos
dc.contributor.authorMoreno Leal, Claudia Liliana
dc.contributor.authorLópez López, Edwin Alberto
dc.contributor.authorRomero Varón, Sandra Yamile
dc.contributor.authorRamos Acuña, Yenifer
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2024-11-18T20:16:45Z
dc.date.available2024-11-18T20:16:45Z
dc.date.issued2021-12-11
dc.descriptionEvaluar la viabilidad de crear una empresa dedicada a producir un sistema para la reutilización de agua siendo adaptable en hogares con espacios reducidos en Bogotá para estratos 2 y 3.
dc.description.abstractEl proyecto “Propuesta para crear una empresa de producción de sistemas de reutilización de agua residual en hogares bogotanos con espacios reducidos de estratos 2 y 3”, se desarrolla como plan de negocios encaminado en realizar un aporte tanto al medio ambiente como a la economía de los hogares, dado que hoy en día no se está dando un aprovechamiento adecuado del agua que arroja la lavadora. Por tal razón, el estudio de mercado presentado evalúa el interés de la población en adquirir el sistema y el valor que estarían dispuestos a pagar por este producto. Por su parte, el estudio técnico indica que uno de los lugares estratégicos para ubicar la empresa es la localidad Los Mártires, en el barrio San Fason, debido a que su ubicación es de fácil acceso para los proveedores y para el mercado objetivo. El análisis financiero se realiza con la herramienta EVA PROYECT, donde se establece la inversión inicial, inversiones fijas y diferidas, presupuestos de compras y ventas, financiación, gastos de personal y los indicadores que evalúan el proyecto de acuerdo con la sensibilidad de este. En concordancia con lo anterior, se identifica que la inversión inicial requerida para realizar el proyecto es de $74.051.136 siendo uno de los factores más importantes y concluyentes al momento de evaluar la viabilidad de un proyecto, ya que se determina que la TIR es del 57% y la VPN de $182.147.000.000 con una TIO del 19%.
dc.description.abstractThis project “Proposal to create a company for the production of wastewater reuse systems in Bogota homes with small spaces of strata 2 and 3” is developed as a business plan aimed at contributing to both the environment and the household economy, considering that nowadays there not an adequate use of the water that the washing machine wastes. For this reason, the market study presented assesses the interest of the population in acquiring the system and the value that they would be willing to pay for this product. For its part, the technical study indicates that one of the strategic places to locate the company is the town of Los Martires, in the San Fason neighborhood, because its location is easily accessible for suppliers and for the target market. The financial analysis is carried out with the EVA PROYECT tool, where the initial investment, fixed and deferred investments, purchase and sales budgets, financing, personnel expenses are established, as well as the indicators that the project evaluates in according to its sensitivity. In accordance with this, it is identified that the initial investment required to carry out the project is $ 74,051,136, being one of the most important and conclusive factors when evaluating the viability of a project, since it is determined that the IRR is 57% and the NPV of $ 182.147.000.000 with an IOT of 19%.
dc.format.extent116 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMoreno, C., Lopéz, E., Romero, S. & Ramos, Y. (2021). Propuesta para crear una empresa de producción de sistemas de reutilización de agua residual en hogares bogotanos con espacios reducidos de estratos 2 y 3. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20128
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject.keywordsAprovechamiento del Recurso Hídrico
dc.subject.keywordsEconomía
dc.subject.keywordsReutilización del Agua
dc.subject.keywordsMedio Ambiente
dc.subject.keywordsReuse of Water
dc.subject.keywordsEnvironment
dc.subject.keywordsUse of Water Resources
dc.subject.lembReutilización del Agua
dc.subject.lembPurificación de Aguas Residuales
dc.subject.lembHogar
dc.titlePropuesta para crear una empresa de producción de sistemas de reutilización de agua residual en hogares bogotanos con espacios reducidos de estratos 2 y 3
dc.typeTrabajo de Investigación e Innovación
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Localidad de los Mártires. Obtenido de https://bogota.gov.co/miciudad/localidades/los-martires
dcterms.bibliographicCitationBarreto, L. (s.f.). bogota.gov.co. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: https://bogota.gov.co/miciudad/ambiente/800-toneladas-de-aguas-residuales-recibe-al-dia-el-riobogota#:~:text=El%20r%C3%ADo%20Bogot%C3%A1%20recibe%20al%20d%C3%ADa%20800%20 toneladas%20de%20aguas%20residuales,- Descontaminaci%C3%B3n%20r%C3%ADo%20Bogot%C3%A1
dcterms.bibliographicCitationBásico, C. d. (2015). Rango de consumo Básico .
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio. (2021). Cómo ubicar tu empresa en Bogotá desde el punto de vista normativo. Obtenido de http://recursos.ccb.org.co/ccb/pot/PC/
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio. (s.f.). Información general de creación de empresa. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Informacion-general-paracreacion-de-empresa
dcterms.bibliographicCitationCorredor Rojas , A. (2013). Guía ambiental para el manejo de residuos sólidos en la bodegas de reciclaje - caso piloto Bogotá - en el marco de gestión integral de residuos sólidos. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11314/GU%C3%8DA%20AMBIENTA L%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20RESIDUOS%20S%C3%93LIDOS%20EN%20LAS%20BODE GAS%20DE%20RECICLAJE%20-%20CASO%20PILOTO%20BOGOT.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2017). Encuesta Nacional de calidad de vida ECV 2016. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/Presentacion_EC V_2016.pdf
dcterms.bibliographicCitationDANE. (2021). Boletín Técnico producto interno bruto trimestral de Bogotá - II trimestre 2021. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/Bogota/Bol_PIB_Bta_II_trim_21.p df
dcterms.bibliographicCitationDANE. (s.f.). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas la actividades económicas. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIU_Rev_4_AC2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationDANE. (s.f.). Preguntas frecuentes de estratificación . Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/geoestadistica/Preguntas_frecuentes_estratificacion.pdf
dcterms.bibliographicCitationElempleo. (s.f.). Pasos para crear empresa en Colombia. Obtenido de https://www.elempleo.com/co/noticias/noticias-laborales/pasos-para-crear-empresa-encolombia-1673
dcterms.bibliographicCitationManco, D., Guerrero, E., & Ocampo, A. (2012). Eficiencia en el consumo de agua de uso racional. Revista de Ingenierías Universidad de Medellín, 16. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v11n21/v11n21a03.pdf
dcterms.bibliographicCitationMINHACIENDA. (s.f.). Tabla IVA canasta familiar. Obtenido de https://www.dian.gov.co/impuestos/Reforma%20Tributaria%20Estructural/Listado%20complet o%20IVA%20Canasta%20Familiar.pdf
dcterms.bibliographicCitationPérez, A. (2021). Cadena de distribución, conocerla y entenderla para poder mejorar la empresa. Obtenido de https://www.obsbusiness.school/blog/cadena-de-distribucion-conocerla-yentenderla-para-poder-mejorar-la-empresa
dcterms.bibliographicCitationPlaneación, S. D. (2014). Caracterización socioeconómica. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/caracterizacion_sisben-04032015.pdf
dcterms.bibliographicCitationProcolombia. (s.f.). ¿Cuánto se demora y cuánto cuesta la apertura de una sociedad en Colombia? Obtenido de https://www.colombiatrade.com.co/faqs/%C2%BFcuanto-se-demora-y-cuantocuesta-la-apertura-de-una-sociedad-en-colombia
dcterms.bibliographicCitationResolución 265 de 2021. (2021). Por medio de la cual se adopta y actualiza para la administración del impuesto de industria y comercio,avisos y tableros en el Distrito Capital de Bogotá, la Clasificación de Actividades Económicas-CIIU revisión 4 adoptada por el DANE para Colombia. 13 de. Obtenido de https://www.shd.gov.co/shd/sites/default/files/files/impuestos/resolucion_sdh_000265_de_20 21_industria_y_comercio_CIIU4.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TE.PRO_MorenoClaudia-LopezEdwin-RomeroSandra-RamosYenifer_2021
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MorenoClaudia-LopezEdwin-RomeroSandra-RamosYenifer_2021
Size:
78.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Anexo1_carta de publicacion trabajo uniminuto.pdf
Size:
39.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: