Desarrollo de habilidades para la solución de problemas utilizando ecuaciones lineales y simultaneas, a través de un ambiente virtual de aprendizaje y la modalidad Blended Learning en el grado noveno del Liceo Femenino Mercedes Nariño jornada tarde

dc.contributor.advisorSoler, Sandra
dc.contributor.authorOrjuela Cortes, Alexis
dc.contributor.authorOrozco Guzman, German Edgar
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2013-11-09T00:29:44Z
dc.date.available2013-11-09T00:29:44Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl sistema educativo en todas las áreas del conocimiento se encuentra día a día sometido a un proceso de cambio, debido a las innumerables transformaciones sociales, propiciadas por la innovación es tecnológicas de la información, de esta manera se van generando grandes espacios y recursos que enriquecen el que hacer diario de las diferentes actividades del ser humano, es por ello que las practicas pedagógicas se deben transformar en fuentes generadoras de aprendizajes y competencias nuevas, que permitan a las actuales y nuevas generaciones incorporarse al conocimiento de una manera eficiente y productiva La aplicación de las nuevas tecnologías en el campo educativo hace que se rediseñe el sistema actual de enseñanza aprendizaje, lo cual genera un cambio radical de los paradigmas tradicionales presentando nuevas formas de enseñar, creando ambientes virtuales de aprendizaje lo que a su vez permiten al estudiante autonomía, organización de tiempo y un aprendizaje gradual, según sus intereses particulares.spa
dc.identifier.citationOrjuela, A. y Orozco, G. (2013). Desarrollo de habilidades para la solución de problemas utilizando ecuaciones lineales y simultaneas, a través de un ambiente virtual de aprendizaje y la modalidad Blended Learning en el grado noveno del liceo femenino mercedes Nariño jornada tarde. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/2578
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.programEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizajees_ES
dc.source.bibliographicCitationCAMARGO, M. (2012). Incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. Recuperado dehttp://modulo2educacionytecnologia. blogspot. com/p/investigacion-mario-camargo.html
dc.source.bibliographicCitationCASTILLO, M. (2009) Enseñanza aprendizaje de las matemáticas como apoyo Ambiente Virtuales de Aprendizaje. Bogotá. Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitationD’AMORE Bruno. Pedagogía y psicología de la Matemática en la actividad de resolución de problemas. Pág. 21, Editorial Síntesis S.A. Madrid. 1997
dc.source.bibliographicCitationDOMÍNGUEZ, E. La evaluación de las experiencias educativas en Aula Virtual, una necesidad para garantizar la calidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje. Universidad del Norte. Recuperado de http://ylangylang.uninorte.edu.co:8080/drupal/ files/modelopedagogicoaulavirtual.pdf
dc.source.bibliographicCitationGARCÉS, Magola (2012), Misión Matemáticas: fortalecimiento del proceso de aprendizaje de matemáticas a través de herramientas tic en estudiantes de la Institución Educativa Dos Quebradas Sede la Vega. Recuperado de http://www.eduteka. org/proyectos.php/2/17101
dc.source.bibliographicCitationHERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C y BAPTISTA, P. Metodología de la Investigación. México. Editorial Mc Graw Hill- Interamericana.
dc.source.bibliographicCitationHERRERA, M. (2006). Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, ISSN-e 1681-5653, Vol. 38, Nº. 5, 2006. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
dc.source.bibliographicCitationMIRANDA, G (2004, 10 de Noviembre). De LOS Ambientes Virtuales de Aprendizaje a las Comunidades de aprendizaje en línea. Revista Digital Universitaria. Recuperado de http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art62/nov_art62.
dc.source.bibliographicCitationSAAVEDRA, A (2011). Diseño e implementación de ambientes virtuales de aprendizaje a través de la construcción de un curso virtual en la asignatura de química para estudiantes de grado 11 de la institución educativa José Asunción Silva municipio de Palmira, corregimiento La Torre. Universidad Nacional de Colombia Palmira Valle. Recuperado dehttp://www.bdigital.unal.edu.co/6129/
dc.source.bibliographicCitationSANTOS, L. Principios y Métodos de la Resolución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas. grupo Editorial Iberoamericana. México 1996.
dc.source.bibliographicCitationVIDAL, M, RUIZ, S, OLITE, F, & VIDAL, N. (2008, Mar). Entornos Virtuales de aprendizaje. Educación. EducMedSuper v.22 n.1 Ciudad de la Habana. Recuperado dehttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864- 21412008000100010&script=sci_arttext.
dc.subjectNuevas tecnologíasspa
dc.subjectAmbientes virtualesspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subject.lembPEDAGOGÍA - DISEÑOspa
dc.subject.lembMETODOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembTECNOLOGÍA EDUCATIVAspa
dc.subject.lembAMBIENTES DE APRENDIZAJEspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.titleDesarrollo de habilidades para la solución de problemas utilizando ecuaciones lineales y simultaneas, a través de un ambiente virtual de aprendizaje y la modalidad Blended Learning en el grado noveno del Liceo Femenino Mercedes Nariño jornada tardespa
dc.typeTrabajo de gradospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TAMB_OrjuelaCortesAlexis_2013.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
5.39 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: