Análisis de la Gestión de Proyectos en Ingeniería Civil mediante la Implementación de Building Information Modeling (BIM), en la Constructora ABC
dc.contributor.advisor | Zabala Vargas, Sergio Andrés | |
dc.contributor.author | Andrade Urrego, Sheila Paola | |
dc.contributor.author | Gonzales Reyes, William Andres | |
dc.contributor.author | Zamora Villabon, Lenin Vicente | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T14:33:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T14:33:54Z | |
dc.date.issued | 2025-03-13 | |
dc.description | Revisar el impacto de la implementación de Building Information Modeling (BIM) en la eficiencia, costos y calidad de los proyectos de ingeniería civil, comparándolo con los métodos tradicionales de gestión | |
dc.description.abstract | En el campo de la ingeniería civil, la gestión eficiente de proyectos es crucial para el éxito de las construcciones y obras de infraestructura. Los métodos tradicionales de gestión de proyectos a menudo resultan ineficaces para manejar la complejidad y el volumen de información, lo que puede derivar en retrasos, sobrecostos y problemas de calidad. La pregunta clave es cómo la implementación de Building Information Modeling (BIM) puede abordar estos desafíos y mejorar la gestión de proyectos en ingeniería civil. El objetivo general de esta investigación es analizar el impacto de BIM en la eficiencia, costos y calidad de los proyectos de ingeniería civil, comparándolo con los métodos tradicionales de gestión. Los objetivos específicos incluyen evaluar la percepción de los profesionales sobre la eficiencia de los proyectos que utilizan BIM, identificar las principales diferencias en la gestión de costos y analizar cómo BIM contribuye a la mejora de la calidad a través de la reducción de errores y la optimización de procesos. Para lograr estos objetivos, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el uso de BIM en proyectos de construcción y estudios de caso de proyectos que han implementado esta tecnología. Se examinarán métricas clave como el tiempo de entrega, los costos asociados y la calidad del producto final para evaluar el impacto de BIM en la eficiencia y efectividad de la gestión de proyectos. | |
dc.description.abstract | In the field of civil engineering, efficient project management is crucial to the success of construction and infrastructure works. Traditional project management methods often prove ineffective in handling the complexity and volume of information, which can lead to delays, cost overruns and quality issues. The key question is how the implementation of Building Information Modeling (BIM) can address these challenges and improve project management in civil engineering. The general objective of this research is to analyze the impact of BIM on the efficiency, costs, and quality of civil engineering projects, comparing it with traditional management methods. The specific objectives include evaluating professionals' perceptions of the efficiency of projects that use BIM, identifying the main differences in cost management, and analyzing how BIM contributes to quality improvement through error reduction and process optimization. To achieve these objectives, a comprehensive review of the existing literature on the use of BIM in construction projects and case studies of projects that have implemented this technology will be conducted. Key metrics such as delivery time, associated costs, and the quality of the final product will be examined to assess the impact of BIM on the efficiency and effectiveness of project management. | |
dc.format.extent | 98 páginas | |
dc.identifier.citation | Andrade Urrego, S., Gonzales Reyes, W., & Zamora Villabon L. (2025). Análisis de la Gestión de Proyectos en Ingeniería Civil mediante la Implementación de Building Information Modeling (BIM), en la Constructora ABC. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21754 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Building Information Modeling | |
dc.subject | project management | |
dc.subject | efficiency | |
dc.subject | costs | |
dc.subject | quality | |
dc.subject | civil engineering | |
dc.subject.keywords | Building Information Modeling | |
dc.subject.keywords | gestión de proyectos | |
dc.subject.keywords | costos | |
dc.subject.keywords | ingeniería civil | |
dc.subject.keywords | project management | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Civil | |
dc.subject.lemb | Administración de Proyectos | |
dc.subject.lemb | Análisis de Costos | |
dc.title | Análisis de la Gestión de Proyectos en Ingeniería Civil mediante la Implementación de Building Information Modeling (BIM), en la Constructora ABC | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | BIM Forum Colombia,. (2021). BIM Kit: Guía para la implementación de BIM en proyectos de construcción. Obtenido de https://www.bimforumcolombia.org (DNP), D. N. (2020). Estrategia Nacional BIM 2020-2026. Gobierno de Colombia. Obtenido de https://www.dnp.gov.co: https://www.dnp.gov.co Azhar, S. (15 de 06 de 2011). Modelado de información de construcción (BIM): tendencias, beneficios, riesgos y desafíos para la industria AEC. Liderazgo y gestión en ingeniería, 241–252. Obtenido de https://doi.org/10.1061/(ASCE)LM.1943-5630.000012 Bieńkowska, E. (02 de 2018). eubim.eu. Obtenido de eubim.eu: https://www.eubim.eu/downloads/EU_BIM_Task_Group_Handbook_FINAL.PDF Brad Hardin, D. M. (2015). BIM and Construction Management: Proven Tools, Methods, and Workflows. Estados Unidos: John Wiley & Sons. Bryde, D. (2013). Los beneficios del proyecto Building Information Modelling (BIM). Revista internacional de gestión de proyectos, 971-980. Carreño, Ú., López, Z. L., & Miranda, A. M. (01 de 2023). El impulso del sector público en la implementación de Building Information Modelling en países de América Latina. (BID, Ed.) Obtenido de El impulso del sector público en la implementación de Building Information Modelling en países de América Latina.: http://dx.doi.org/10.18235/0004711 Castellanos, P. (02 de 05 de 2023). EnObra.com. Obtenido de Metodologias Bim, retos para el sector constructor en Colombia: https://www.en-obra.com/es/noticias/metodologia-bim-lo-que-vienepara-el-sector-constructor-en-colombia Chavez Montoya, V. J. (2022). Gestión de proyectos de construcción mediante Building Information Modeling (BIM) e Integrated Project Delivery (IPD) en Bolivia. Ciudad de la Paz: Doctoral dissertation. David Bryde, M. B. (2013). Los beneficios del proyecto Building Information Modelling (BIM). Revista internacional de gestión de proyectos, 971-980. Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2020). Estrategia Nacional BIM 2020-2026. Gobierno de Colombia. Obtenido de Departamento Nacional de Planeación (DNP): https://www.dnp.gov.co Eastman, C. T. (2011). Una guía para la modelización de información de construcción para propietarios, gerentes, diseñadores, ingenieros y contratistas. Obtenido de https://minvivienda.gov.co/. Europea, U. (2014). Directiva 2014/24/EU del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la contratación pública. Obtenido de Diario Oficial de la Unión Europea.: https://eur-lex.europa.eu García, R. &. (2019). Desafíos en la gestión de proyectos de construcción: Eficiencia, costos y calidad. Revista de Construcción y Arquitectura, 123-138. Getuli, V., Pietro, C., Bruttini, A., & Isaac, S. (2020). BIM-based immersive Virtual Reality for construction workspace planning: A safety-oriented approach. Automation in Construction. Government, U. (2016). Government Construction Strategy: The UK Approach to BIM. The UK Approach to BIM, https://www.gov.uk. Grupo Cal y Mayor. (2024). Tendencias en la implementación de la metodología BIM y su papel en el sector hídrico. Mexico: https://www.calymayor.com.mx/mx/noticias/tendencias-en-laimplementacion-de-la-metodologia-bim.html?utm_source=chatgpt.com. Hernández, L. &. (20 de 02 de 2018). La gestión de proyectos en la ingeniería Civil. Bogotá: Editorial Universitaria. ICONTEC. (2020). Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19650. Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. j, C. M., & Chavez , J. (2022). Gestión de proyectos de construcción mediante BIM e Integrated Project Delivery (IPD) en Bolivia. Bolivia: Universidad Autónoma de Bolivia. Jhonatan Quintero García, C. A. (2021). Repositorio Institucional Universisdas Católica de Colombia. Obtenido de repository.ucatolica.edu.co: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/c65e489e-76cf-44ca-b8a3- 69671951b957/content Lacaze, L. (01 de 2021). Encuesta BIM: América Latina y el Caribe 2020. Obtenido de https://doi.org/10.18235/0003023 Mier-Goyes, M. L., González-Salazar, A. M., & Pinzón-Ubaque, A. G. (2024). Vigilancia 2.0: Intervención estratégica para superar desafíos en la formación en seguridad privada. Bogotá: Universidad EAN. Pilar, M. M., Edith, C. P., & Elías, &. C.-C. (2019). Evaluacion de Impacto Ambiental Mediante la Introduccion de Indicadores a un modelo BIM de vivienda social. Rev. hábitat sustentable vol.9 no.2 Concepción dic. 2019. Rojas, F. Z. (2018). Beneficios y desafíos del BIM en proyectos de ingeniería civil en Bogotá. Ingeniería e Investigación. Colombia: Fedesarrollo. Sara, S., Samad, S., David, E., Li, H., & Cheng, W. (04 de 2020). BIM compatibility and its differentiation with interoperability challenges as an innovation factor. Automation in Construction, 112(103086). doi:10.1016/j.autcon.2020.103086 Smith, D. y. (2009). Modelado de información de construcción: una guía de implementación estratégica para arquitectos, ingenieros, constructores y administradores de activos inmobiliarios. Estados Unidos: John Wiley & Sons. Succar, B. (2009). Building Information Modelling Framework: una base de investigación y entrega para las partes interesadas de la industria. AUTOMATION IN CONSTRUCTION, 357-375. Tan, T., Grant, M., Eleni, P., & Zhening, L. (01 de 2021). Combining multi-criteria decision making (MCDM) methods with building information modelling (BIM): A review. Automation in Construction, 121(103451). Úrsula Carreño, Z. L. (2023). El impulso del sector público en la implementación de Building Information Modelling en países de América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo BID. doi:https://doi.org/10.18235/0004711 Viña, D. A. (2024). La maqueta digital se abre paso en la contratación de obra pública. España: https://cincodias.elpais.com/companias/2024-10-30/la-maqueta-digital-se-abre-paso-en-lacontratacion-de-obra-publica.html?utm_source=chatgpt.com. Viña, D. A. (2024). La maqueta digital se abre paso en la contratación de obra pública. CincoDias. |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: