Identificación de factores determinantes en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la óptica Opticlar

dc.contributor.advisorHernández, Wilder
dc.contributor.authorFlórez Vargas, Liliana Andrea
dc.contributor.authorGaviria Camargo, Catherine
dc.contributor.authorLeón Bejarano, Wendy Maritza
dc.contributor.authorRico Acosta, Claudia Alexandra
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2023-10-21T15:36:56Z
dc.date.available2023-10-21T15:36:56Z
dc.date.issued2023-05
dc.descriptionIdentificar los factores determinantes en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la óptica Opticlar.
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue Identificar los factores determinantes en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la óptica Opticlar Se aplicó una lista de chequeo para analizar el cumplimiento de las variables de compromiso, conocimiento sobre requerimientos en seguridad y salud en el trabajo, presupuesto, acompañamiento de entidades y recurso humano. Se determinó que la empresa cumple con solo 6 de los 18 aspectos establecidos. Se identificaron factores organizacionales para la implementación y mantenimiento del SG-SST según la Guía Técnica de la Implementación establecida por el Ministerio de Trabajo. Se recomienda a los gerentes de las pymes revisar constantemente la normatividad aplicable y asumir su responsabilidad en la protección integral de sus colaboradores. Además, se sugiere no ver la implementación del SG-SST como una carga económica, sino como un beneficio para la empresa y se invita a realizar un análisis costo-beneficio para determinar su rentabilidad.
dc.format.extent74 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationFlórez, L., Gaviria, C., León, W. & Rico, C. (2023). Identificación de factores determinantes en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la óptica Opticlar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18287
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectseguridad del trabajo
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectPymes
dc.subject.lembAccidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional
dc.subject.lembIndustria Optica
dc.subject.lembMicroempresas
dc.titleIdentificación de factores determinantes en la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la óptica Opticlar
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo (2019). Resolución 0312 de 2019 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
dcterms.bibliographicCitationAguilar-Morales, M. I., y De la Garza-Carranza, M. T. (2018). Factores determinantes para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pymes. Revista de la Faculta*d de Ingeniería, 33(3), 63-72.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173
dcterms.bibliographicCitationLey 1562 de 2012, "Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional", Congreso de la República de Colombia, 11 de julio de 2012. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez Contreras, D., Araque Geney, E., & Jiménez Lyons, K. (2022). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, mipymes de Sincelejo, Colombia. Tendencias 23(2), 178- 201. Epub July 29, 2022.https://doi.org/10.22267/rtend.222302.206.
dcterms.bibliographicCitationAmara Acuña, K. M., Calderón Cote, L. M., & Vargas Moreno, D. Y. (2020). Propuesta Para el Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Óptica Tequendama. ECCI.
dcterms.bibliographicCitationCombariza, Algarra, Castrillon, Ojeda & Bernal. (2018). Modelo estrategico integral para la implementacion del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) en la empresa Optica Colombiana S.A.S. UNAD.
dcterms.bibliographicCitationDANE. (28 de 07 de 2023). dane.gov.co. Recuperado el 07 de 03 de 2023, de dane.gov.co: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/micronegocios
dcterms.bibliographicCitationFernández, M. y González, J. (2019). Importancia de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas. Revista de Investigación Académica, 1(1), 23-32.
dcterms.bibliographicCitationGonzález González, R., & Jimeno Bernal, J. (2012). PDCA Home El portal de la gestión, calidad y mejora continua. Recuperado el 11 de 03 de 2012, de PDCA Home El portal de la gestión, calidad y mejora continua: https://www.pdcahome.com/check-list/
dcterms.bibliographicCitationLópez Mesa, A. (2021). Sensibilización a la gerencia sobre costo beneficio frente al cumplimiento del Sistema de Gestión, Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Corporación Universitaria Minuto de Dios
dcterms.bibliographicCitationMejía, J. D., Ciro, M. A. y Ramírez, J. A. (2020). Evaluación de un programa de capacitación en prevención de accidentes laborales en una empresa de alimentos. Revista Ciencias Estratégicas, 28(40), 1-14
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo. (s.f.). Ministerio del Trabajo. Obtenido de Ministerio del Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/publicaciones/- /asset_publisher/adfJk4kuWotx/content/guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-paramipymes
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Trabajo de Colombia. (2019). Resolución 0312 de 2019: Por la cual se adopta el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para los empleadores y se establecen los requisitos mínimos para su implementación
dcterms.bibliographicCitationMinisterio Del Trabajo. (2020). Ministerio Del Trabajo. Recuperado el 10 de 03 de 2023, de Ministerio Del Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgoslaborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-lossistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020
dcterms.bibliographicCitationMolano Cubillos, J. A., & Quintana Riveros, J. A. (2021). Determinación de la relación costobeneficio que tiene la implementación o no del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en las Mipymes en Bogotá: una revisión bibliográfica. UNIVERSIDAD - ECCI, 66.
dcterms.bibliographicCitationOIT. (2011). Organizacion Internacional Del Trabajo. Obtenido de Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/normativeinstrument/wcms_112582.pdf
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional de Normalización. (2018). Sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo-Requisitos con orientación para su uso (Norma ISO nº 45001:2018). https://www.iso.org/standard/63787.html
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2017). Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: Un enfoque sistemico. Recuperado de https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/areasofwork/occupationalsafety-and-health-management-systems/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitationOrtiz Romero, K., & Gómez Angarita, D. (2022). Identificación de los factores que afectan la implementación del sistema de seguridad y Salud en el Trabajo en las pequeñas empresas del sector de construcción en Bucaramanga. Unidades tecnológicas de santander.
dcterms.bibliographicCitationPoveda, A. J. (2019). Accidentalidad, Calidad de Vida, Clima Laboral, Competitividad, Riesgos Laborales. Universidad cooperativa de colombia.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, A. y Torres, J. (2017). Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y su impacto en la reducción de accidentes laborales en una empresa de fabricación de productos de acero. Revista Científica de Administración, Finanzas e Informática, 1(1), 43-53
dcterms.bibliographicCitationRodriguez Rojas, W. (2019). Factores de impacto en la implementación de sistemas de gestión en materia de salud y seguridad en el trabajo para pymes y pequeñas empresas en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada
dcterms.bibliographicCitationRodriguez, D. E. (2021). Revisión y evaluación de desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en ópticas lafam durante el segundo semestre del año 2018. universidad - ecci.
dcterms.bibliographicCitationRoncancio, G. (2022). Pensemos. Obtenido de Pensemos: https://gestion.pensemos.com/preguntas-frecuentes-a-la-hora-de-hablar-desgsst#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20las%20sanciones%20legales,la%20productivid ad%20de%20su%20empresa
dcterms.bibliographicCitationSampieri, R. H. (2014). Metodologia de la investigaciòn. Mexico: Interamericana editores, S.A. DE C.V.
dcterms.bibliographicCitationAcevedo Pérez, L. D. (2021). Factores que condicionan la implementación y mantenimiento de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las PYMES. revisión de literatura. Recuperado de https://hdl.handle.net/10656/13995

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.RLA_FlorezLiliana-GaviriaCatherine-LeonWendy-RicoClaudia_2023
Size:
698.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_FlorezLiliana-GaviriaCatherine-LeonWendy-RicoClaudia_2023
Size:
338.27 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización repositorio
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: