Cuando la cancha habla: la cultura y política sudamericana a través de la copa mundial de la FIFA

dc.contributor.authorEspítia González, Carlos Ernesto
dc.contributor.authorRamírez Hernández, Christopher
dc.coverage.spatialBogotá D.C:es_ES
dc.date.accessioned2020-07-16T22:42:34Z
dc.date.available2020-07-16T22:42:34Z
dc.date.issued2018-06-29
dc.descriptionPresentar producto periodístico tiene como objetivo hacer visible, por medio de crónicas periodísticas, el impacto que ha generado el fútbol en la cultura y política de Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina, partiendo de algunas de sus participaciones más importantes en el marco de la Copa Mundial de la FIFA a través de su historia. Con esto se pretende comunicar la historia de los países seleccionados desde las vivencias experimentadas por sus Selecciones en la Copa del Mundo, y no desde las estadísticas que normalmente expone el periodismo deportivo. En ese orden de ideas, como parte de una serie de cuestiones en torno a cómo el fútbol ha sido capaz de permear las sociedades en dichos países sudamericanos, se ha decidido, por medio de este trabajo de investigación periodístico, intentar responder a la siguiente pregunta problema: ¿de qué forma, con el periodismo deportivo como medio narrativo, se puede explicar el impacto del fútbol en la idiosincrasia de Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina, enfatizando en la cultura y la política de dichos países, teniendo como base la participación de sus Selecciones en la Copa Mundial de la FIFA?es_ES
dc.description.abstractLa motivación para realizar este producto periodístico nace por la pasión futbolística de quienes lo presentan, y su afinidad con el periodismo deportivo; así como por la preocupación que representa el enfoque trivial que actualmente tiene este último. En consecuencia, creemos que el periodismo deportivo actual distorsionó el concepto de ‘consumo cultural’ (Meneses Cárdenas, 2008), el cual es la forma de vender la cultura por medio de la propagación de las ideas, hábitos y acciones de una sociedad en específico,a través de la globalización del pensamiento y la visualización de las diferentes prácticas que reflejan los grandes medios de comunicación. En ese sentido, se puede decir que dicha rama del periodismo ha preferido la inmediatez y el afán de comercialización antes que el análisis profundo de los acontecimientos deportivos. La necesidad de vender más que los otros, ha devaluado la profesión al grado de, muchas veces, generar contenido especulativo. Por esto mismo decidimos crear un tipo de producto más profundo, relacionando algunos hechos destacados en la historia mundialista de Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina con la cultura y la política de cada país, para así dimensionar la importancia y la influencia de este deporte en la idiosincrasia de dichos países.es_ES
dc.format.extent27 Páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfus_US
dc.identifier.citationEspítia, C., Ramírez, C. (2018). Cuando la cancha habla: La cultura y política sudamericana a través de la copa mundial de la FIFA. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.en_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/10246
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.programComunicación Social - Periodismoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.licenseOpen Accessus_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.subjectPeriodismo deportivoen_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.subjectConsumo culturales_ES
dc.subjectIdentidades_ES
dc.subjectPolíticaes_ES
dc.subject.lembDeportes- periodismoes_ES
dc.subject.lembReportajeses_ES
dc.subject.lembCrónica deportivaes_ES
dc.subject.lembCopa mundo de fútboles_ES
dc.subject.lembCronica deportivaes_ES
dc.subject.lembReportajeses_ES
dc.titleCuando la cancha habla: la cultura y política sudamericana a través de la copa mundial de la FIFAen_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.C_RamirezChristopher_2018 .pdf
Size:
568.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Documento Anteproyecto Cuando la Cancha Habla Final.pdf
Size:
93.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento de apoyo
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_RamirezChristopher_2018.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización