Problemáticas sociales que surgen en el proceso de adaptación al territorio por parte de diez familias desplazadas por la violencia durante el período 2002-2008, en el municipio de Dabeiba (Antioquia).

dc.contributor.authorAguilar Guzman, Verónica Johana
dc.contributor.authorCuesta Polo, Catalina Esther
dc.contributor.authorGil Olarte, Olga Cristina
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)es_ES
dc.date.accessioned2017-06-14T16:11:55Z
dc.date.available2017-06-14T16:11:55Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como propósito identificar las problemáticas sociales y/o familiares que surgen a partir del desplazamiento forzado y la adaptación a un nuevo territorio. La investigación de tipo cualitativo y descriptivo fue realizada con una población de 10 familias desplazadas de las zonas rurales al casco urbano del Municipio de Dabeiba (Antioquia) en el barrio la Cancha. Las técnicas se aplicaron con el fin de identificar las problemáticas sociales. Las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron: la entrevista semi-estructurada, el árbol de problemas, la cartografía social, la línea del tiempo y al final se realizó la triangulación de la información. Después del análisis de la información recopilada se obtiene, como hallazgo, las siguientes problemáticas sociales: la Inadecuada adaptación al nuevo entorno, los procesos de duelo no resueltos, las relaciones conflictivas entre parejas y entre vecinos, la violencia intrafamiliar, las crisis psicológicas y económicas, los cambios en la estructura interna de la familia, mayor incidencia de jefatura femenina y la deserción escolar. Todas estas problemáticas surgen en el proceso de adaptación al territorio después de un desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado El desplazamiento y la vulneración de Derechos Humanos es un tema que por muchos años ha afectado directamente a la población de Dabeiba. Además, de los procesos que se viven en la adaptación a nuevos territorios, costumbres y espacios de habitabilidad. A partir de los hallazgos en la investigación es posible evidenciar diferentes situaciones que se tornan problemáticas para los sujetos, y por ende, se requiere con urgencia una intervención apunte a mitigar el impacto que genera el desplazamiento forzado a nivel individual, familiar, y social. De igual forma, el Estado y su responsabilidad con la sociedad debe intervenir en los procesos de restitución de los Derecho Humanos y la garantía de la calidad de vida de las víctimas del conflicto armado en Colombia.en
dc.description.sponsorshipCorporación Universitaria Minuto de Diosen
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10656/5000
dc.language.isoesen
dc.publisher.programTrabajo Sociales_ES
dc.subjectproblemas familiaresen
dc.subjectDesplazamiento forzadoen
dc.subjectResilienciaen
dc.titleProblemáticas sociales que surgen en el proceso de adaptación al territorio por parte de diez familias desplazadas por la violencia durante el período 2002-2008, en el municipio de Dabeiba (Antioquia).en
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TTS_AguilarGuzmanVeronicaJohana_2016.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections