Influencia de las pautas de crianza en la convivencia de los niños y niñas del Hogar Infantil Enanitos del barrio Quebrada Arriba del Municipio de Rionegro
dc.contributor.advisor | Cely Rodríguez, Ángela Cristina | |
dc.contributor.author | Ballesteros González, Leonilda | |
dc.contributor.author | Álvarez Cortes, María Arnovia | |
dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-11-30T22:02:45Z | |
dc.date.available | 2018-11-30T22:02:45Z | |
dc.date.issued | 2018-05-30 | |
dc.description | Analizar cuál es la influencia de las pautas de crianza en la convivencia de los niños y niñas del Hogar Infantil Enanitos del barrio Quebrada Arriba del municipio de Rionegro. | es_ES |
dc.description.abstract | A través de esta propuesta de investigación se analizó e indagó sobre la importancia de las pautas de crianza, su impacto en la convivencia familiar y escolar de los menores del Jardín Infantil Enanitos. Además de ello se reflexionó acerca de la comprensión, el efecto de estos valores en el hogar y la interacción social, para de esta manera proponer una nueva dirección que permita mejores resultados en el comportamiento de los padres e hijos. Este proyecto de investigación con un enfoque de tipo cualitativo y formativo, permitió una visión más amplia para el alcance de las metas planteadas. Su objetivo general se orientó a la búsqueda de respuestas para mitigar o solucionar la problemática identificada, analizando cuál es la influencia de las pautas de crianza en la convivencia de los niños y niñas del Hogar Infantil Enanitos del Barrio Quebrada Arriba del Municipio de Rionegro. | es_ES |
dc.description.abstractenglish | Through this research proposal, it was analyzed and inquired about the importance of the parenting guidelines, their impact on family and school life, of the children of the Enanitos Children's Garden. In addition, we reflected on the understanding, the effect of these values on the home and social interaction, in order to propose a new direction that allows better results in the behavior of parents and children. This research project with a qualitative and formative approach allowed a broader vision to reach the goals set. Its general objective was to search for answers to mitigate or solve the identified problem, analyzing what is the influence of the nurturing guidelines on the coexistence of the children of the Enanitos Children's Home of the Quebrada Arriba Neighborhood of the Municipality of Rionegro. For its development, several instruments were used that allowed the achievement of the results proposed in this process, such as: surveys, interviews, direct observation and schools of parents; all this raised from different focal points, reaching the conclusion that the parenting patterns can be reflected in a positive or negative way in the coexistence and behavior of infants, at the moment of interacting in different social environments. | us_US |
dc.identifier.citation | Ballesteros, L. y Álvarez, M. (2018). Influencia de las pautas de crianza en la convivencia de los niños y niñas del Hogar Infantil Enanitos del barrio Quebrada Arriba del Municipio de Rionegro. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/6956 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.publisher.department | Pregrado (Virtual y a Distancia) | es_ES |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | es_ES |
dc.relation.requires | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.rights.license | Abierto (Texto completo) | es_ES |
dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
dc.source.bibliographicCitation | Arboleda Osorio, B.E., Cuello Castillo, F.D. Año (2014) “Influencia de la aplicación de las pautas de crianza por parte de los padres, en el desarrollo psicosocial en la primera infancia”. Recuperadode:http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5050/ TP_ArboledaBeatriz_2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | Barquero Brenes, A. R. 2014. Convivencia en el contexto familiar. Un aprendizaje para construir cultura. Universidad de Puerto Rico. Revista Redalyc. de Vol., 14, N°1, pp. 1-19. Recuperado de: http://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v14n1/a07v14n1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Betancourt, A. González, B. 2015VIVAS CRUZ, N. Prácticas de crianza y convivencia escolar. Universidad de Santo Tomas Vicerrectoría de educación abierta y a distancia Maestría en educación. Bogotá, D.C. Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4697/Betancourtana2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yBarquero Brenes, A. R. Revista “Electrónica actualidad en educación” Año (30 del / 01/2014). Convivencia en el contexto familiar Vol. / 14, N° 1, pp. 1-19.Recuperado de Redalyc. http://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v14n1/a07v14n1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Bernal, A. (ED.) Editado Bemal Martínez, A. (s.f). La familia como ámbito educativo .Recuperado de reseña: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=p3UQR8esikC&oi=fnd&pg=PA11&dq=como+integrar++la+familia&ots=I8TbcTBgHm&sig=sAs_ Ndms0ciM1RbNshxAqDjVXiU#v=onepage&q=como%20integrar%20%20la%20familia &f=false | |
dc.source.bibliographicCitation | Carrero, W. Giraldoht, D. (2015). Universidad del Zulia. Familia escuela y comunidad, en la formación de valores Ciudadanos. Recuperado de: Repositorio académico file:///D:/Downloads/19417-22403-2-PB.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo Tarache, D, Córdoba Palacios & J.D. Banquet Pérez M. Año (2015) “La influencia de las pautas de crianza en relación con la conducta agresiva en lo niños de 5-7 años de tres familias del barrio la Gabriela en el municipio de Bello Antioquia” Recuperado de:http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5408/TP_Castillo Dania_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Trabajo de grado) | |
dc.source.bibliographicCitation | Clerici, G. & García. M.J. 2010, XVII. Auto concepto y percepción de Pautas de Crianza en niños escolares. Aproximaciones teóricas. Anuario de investigación vol. XVII, 2010, pp. 205-212 Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina Recuperado de: Redalyc. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139946056 | |
dc.source.bibliographicCitation | Cuervo Martínez, Á. 2010.pautas de crianza y desarrollo Sico afectivo en la infancia Revista fundación los Libertadores Vol. 6/ N°1/pp.11-121. Recuperado de: Redalyc http://www.redalyc.org/html/679/67916261009/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Diez, A. (SA). Año (2011). Artículo. “Familia y educación”. N° 56 | |
dc.source.bibliographicCitation | Elías, Pachón. (1994). Ley General de Educación, Ley 115. Bogotá Colombia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Promigas -Universidad del Norte, (s.f). Gestión en la educación Preescolar.http://www.escuelasqueaprenden.org/imagesup/El%20desarrollo%20infantil% 20y%20las%20dimensiones%20%20socio%20afectiva%20y%20cognitiva%20en%20la %20educaci%F3n%20preescolar.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Henao Salazar, L. & Ortiz Osorno S. M. Año. 2015. Efecto de las pautas de crianza en el desarrollo social de los niños y niñas del nivel pre jardín de la Fundación mundo mejor recuperado de http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/4699/TLPI_HenaoSa lazarSandraLorena_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Trabajo de grado) | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R; C; Baptista, P. Lucio. Año (2006). Metodología en la investigación. McGraw-Hill México 4ª Edición ISBN: 970-10-5753-8. Recuperado de: https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/1033525612-mtis_sampieri_unidad_1- 1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Lara. (2011). Fundamentos de Investigación, un enfoque por competencias. Bogotá, Colombia: Alfaomega. SA | |
dc.source.bibliographicCitation | Mar, M., Villodre, B. & Mora, M. J. (2011, 2012). La familia como agente socializador. Unidad 4(1/2). Universidad Miguel Hernández .Recuperado de http://ocw.umh.es/cienciassociales-y-juridicas/sociedad-familia-y-educacion/materiales-de-aprendizaje/unidad4/unidad-4-parte-i.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de educación nacional. Lineamientos curriculares. Recuperado https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Núñez Cataño A.C. Año (214) Orientación en el establecimiento de normas y aplicación de pautas de crianza en padres y tutores de niños de 6 a 13 años que consultan en casa de justicia del municipio de bello. Recuperado de (Trabajo de grado) http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/4244/TP_NunezAngi e_2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado de http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201765/pluginfile.php/2717373/mod_resource/content/1/ LIBRO%20Metodologia%20de%20la%20Investigacion%205ta%20edicion.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez. (2017). Elaboración de proyectos sociales. Casos practico. Madrid España, Narcea S A, de ediciones. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pierpaolo, D. 2013.Madrid. Año, 2013. Biblioteca de Autores Recuperado de: file:///D:/Downloads/31843_Donati_Familia-raiz-2013%20(1).pdf http://pequelia.republica.com/ninos/piramide-de-la-actividad-fisica-en-ninos-de-tres-aseis-anos-de-edad.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Quintero Barbosa, J.K. Año (2017) “Características de las pautas de crianza y su relación con el rendimiento académico: Una revisión documental”. Recuperado de http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5226/TP_QuinteroBa rbosaJuliethKatherine_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Trabajo de grado) | |
dc.source.bibliographicCitation | Santos, Cristo, Parody. (2015). Nueva Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Centauros SAS | |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, Rivera, Santamaría. (2006). Código de la infancia y la adolescencia (ley 1098 noviembre 8 de 2006). Bogotá, Colombia: Unión LTDA | |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Pautas de crianza | es_ES |
dc.subject | Convivencia | es_ES |
dc.subject | Tipologías de familia | es_ES |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject.keywords | Family typologies | us_US |
dc.subject.keywords | Parenting patterns | us_US |
dc.subject.keywords | Family | us_US |
dc.subject.lemb | Crianza de niños | es_ES |
dc.subject.lemb | Convivencia - familia | es_ES |
dc.subject.lemb | Convivencia - escuela | es_ES |
dc.subject.lemb | Hogares comunitarios | es_ES |
dc.subject.lemb | Familia | es_ES |
dc.title | Influencia de las pautas de crianza en la convivencia de los niños y niñas del Hogar Infantil Enanitos del barrio Quebrada Arriba del Municipio de Rionegro | es_ES |
dc.type | Thesis | us_US |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: