Pedagogías de Resistencia y Re-existencia Casos UNITIERRA
No Thumbnail Available
Date
2020-06-20
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
Thesis
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abstract
En distintas partes del mundo han surgido propuestas de aprendizaje alternativas a la educación tradicional con la intensión de contrarrestar los efectos adversos que ha suscitado la modernidad en procura del desarrollo a través de las escuelas tradicionales. Las comunidades que allí habitan han decidido desescolarizar a sus niños, niñas y jóvenes con el objetivo de resguardar su saberes y costumbres ante la negación y el epistemicidio de las que han sido víctimas por culpa de la colonización del pensamiento eurocéntrico. Una de esas iniciativas son las Universidades de la Tierra, un espacio de enseñanza aprendizaje alternativo que busca incentivar ejercicios de autonomía al interior de las comunidades, construyendo junto con ellas formas distintas de habitar y vivir el mundo. Partiendo de esta contextualización, la presente investigación enmarcó su trabajo en procura de responder la siguiente pregunta: ¿Qué practicas pedagógicas se construyen desde las UNITIERRAS que permiten resistir y re-existir a la escuela tradicional?
Description
Visibilizar las practicas pedagógicas de las UNITIERRAS que construyen
resistencia y re-existencia a través de su ejercicio cotidiano.
Keywords
Autonomía Política, Resistencia, Re-existencia, Aprendizaje en Libertad, Pedagogías decoloniales