Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotá

dc.contributor.advisorTirado Acuña, Danery Elber
dc.contributor.authorSandoval Meneses, Diana Ayde
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-10-30T16:00:38Z
dc.date.available2019-10-30T16:00:38Z
dc.date.issued2017-07-04
dc.descriptionAplicar una metodología de aprendizaje experiencial basada en la gestión del conocimiento en una de las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como objetivo principal aplicar una metodología basada en la gestión del conocimiento a las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una microempresa perteneciente al sector de las Pyme ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Se parte de la necesidad que tienen las empresas de que sus trabajadores aprendan como prevenir el accidente y la enfermedad laboral para asegurar el cuidado de su salud y su integridad y se propone la implementación de una metodología que responda a las necesidades particulares de aprendizaje del trabajador y que permita que se utilicen los propios conocimientos y experiencias del mismo para aprender. En el marco conceptual se revisaron los principales aspectos teóricos de la gestión del conocimiento en relación con las pymes, la capacitación, el aprendizaje y la educación experiencial como metodología propuesta para este proyecto de investigación. En el desarrollo metodológico se aplicó la educación experiencial como metodología basada en la gestión del conocimiento a un grupo de trabajadores y se compararon los resultados obtenidos con otro grupo cuyo proceso formativo se llevó a cabo con la capacitación tradicional. Se evaluaron las percepciones de los trabajadores frente a las dos metodologías de capacitación, la tradicional y la propuesta en esta investigación.es_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplicattion/pdfen_US
dc.identifier.citationSandoval, D. (2017). Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8123
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPosgradoses_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.rights.accessrightsRestringido (Texto completo)es_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationAlfaro, M. (2012). Administración de Personal. México D.F.: Red Tercer Milenio S.C.
dc.source.bibliographicCitationBernal, C.A. (2014). Introducción a la administración de las organizaciones. Bogotá D.C: Pearson.
dc.source.bibliographicCitationBernal, C.A. (2016). Metodología de la investigación. Bogotá D.C: Pearson
dc.source.bibliographicCitationFrigo, E., ¿Qué es la capacitación, y qué gana una organización al capacitar a su personal? Foro de profesionales latinoamericanos de seguridad. Recuperado de http://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm
dc.source.bibliographicCitationLadou J, Harrison R. (2015). Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral y ambiental. Bogotá D.C: Manual Moderno.
dc.source.bibliographicCitationMartínez, L.E., Gestión del Conocimiento: 4 autores y sus 3 teorías principales. Bligoo. Recuperado de http://manuelgross.bligoo.com/content/view/730431/Gestion-delConocimiento-4-autores-y-sus-3-teorias-principales.html#.WJ4_3281-00
dc.source.bibliographicCitationMartínez, R, (2000). Aprendizaje experiencial ¿Cómo cambiar las actitudes y creencias que frenan el desarrollo organizacional? Gestión humana.com. recuperado de http://www.gestionhumana.com/gh4/ArticulosPorSubtema.asp?IdSubtema=197&Co dSeccionBancoConocimiento=&pag=5.
dc.source.bibliographicCitationMarulanda, C.E., López, M. (2013). La gestión del conocimiento en las Pymes en Colombia. Revista virtual Universidad Católica del Norte N.28, 158-170.
dc.source.bibliographicCitationMorgan, G, Gestión del Conocimiento y Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo. Revista eon. Recuperado de http://revistae.eoninterface.com/gestion-delconocimiento-y-buenas-practicas-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/.
dc.source.bibliographicCitationRomero, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista de antropología experimental, Nº 10, 2010, especial educación 8: 89-102.
dc.source.bibliographicCitationYturralde E. Aprendizaje experiencial. worlwide inc, training & consulting. Recuperado de http://www.aprendizajeexperiencial.com/
dc.subjectGestión del conocimientoes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectCapacitaciónes_ES
dc.subjectEducación experienciales_ES
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_ES
dc.subject.lembGestión de informaciónes_ES
dc.subject.lembSalud ocupacionales_ES
dc.subject.lembCalidad de vida en el trabajoes_ES
dc.subject.lembServicios de salud ocupacionales_ES
dc.titleMetodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa María Gourmet ubicada en la ciudad de Bogotáes_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Metodología de aprendizaje basada en la gestión del conocimiento aplicada en las capacitaciones del SG-SST en la empresa ~1.pdf
Size:
744.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto de Grado
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: