Proyectos de vida de los estudiantes de aceleración del aprendizaje de la Institución Educativa Antonio Derka sede Amapolita

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-12-13

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Type

Sistematización de Experiencias

Rights

Acceso Restringido - http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo comprender los proyectos de vida de los estudiantes en condición de vulnerabilidad que forman parte del programa de aceleración del aprendizaje en la Institución Educativa Antonio Derka, sede Amapolita, ubicada en Medellín. Este programa es un modelo flexible diseñado para atender a jóvenes en extra edad, permitiéndoles nivelar su desfase edad-grado en un entorno educativo que combina estrategias académicas y pedagógicas adaptadas a sus necesidades. Esta propuesta de investigación se enmarca en una metodología cualitativa con un enfoque etnográfico, utilizando técnicas interactivas como la foto historia, el autorretrato y el mural de situaciones, las cuales permiten captar la esencia de las experiencias de los estudiantes. Estas herramientas facilitan la exploración de sus intereses y aspiraciones, evidenciando además la influencia de factores como la familia, el entorno socioeconómico y las dinámicas escolares en sus trayectorias de vida. Entre los hallazgos más relevantes se destacan la importancia del acompañamiento emocional y educativo, así como el papel de la resiliencia y el apoyo familiar en la superación de condiciones de precariedad. Los resultados reflejan que, a pesar de las adversidades, los estudiantes desarrollan iniciativas orientadas hacia la construcción de un futuro más estable y esperanzador. La investigación resalta la necesidad de políticas educativas inclusivas que fortalezcan el desarrollo integral de estos jóvenes y promuevan estrategias que aseguren su permanencia en el sistema educativo.
The purpose of this research is to understand the life projects of students in vulnerable conditions who are part of the learning acceleration program at the Antonio Derka Educational Institution, Amapolita campus, located in Medellín. This program is a flexible model designed to serve over-age youth, allowing them to level out their age-grade gap in an educational environment that combines academic and pedagogical strategies adapted to their needs. This research proposal is based on a qualitative methodology with an ethnographic approach, using interactive techniques such as photo stories, self-portraits and murals of situations, which allow us to capture the essence of the students' experiences. These tools facilitate the exploration of their interests and aspirations, also highlighting the influence of factors such as family, socioeconomic environment and school dynamics on their life trajectories. Among the most relevant findings are the importance of emotional and educational support, as well as the role of resilience and family support in overcoming precarious conditions. The results reflect that, despite adversity, students develop initiatives aimed at building a more stable and hopeful future. The research highlights the need for inclusive educational policies that strengthen the comprehensive development of these young people and promote strategies that ensure their permanence in the educational system.

Description

Comprender las iniciativas que enmarcan los proyectos de vida de los niños, las niñas y los jóvenes en condición de vulnerabilidad que pertenecen al grupo de aceleración de la Institución Educativa Amapolita.

Keywords

Life projects, learning acceleration, vulnerability, precariousness, Proyectos de vida, aceleración del aprendizaje, vulnerabilidad, precariedad.